Análisis de la delincuencia juvenil femenina en el País Vasco: perfil de las menores infractoras
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Referencias
Del Barrio, V. (1994): «El joven violento», en Sanmartín, J. (coord), El laberinto de la violencia. Causas, tipos y efectos, Barcelona, Ariel, págs. 251-256.
Echevurúa, E. (1996): Personalidades Violentas, Madrid, Pirámide.
Fagan, J. Y Wexler, S. (1987): «Family origins of violent delinquents», Criminology, 25: 643- 669.
Fernández, A. (1998): «Prevención de la delincuencia juvenil: elementos causales relacionados», en Sola, E.; Bethencout, J. M.; Matud, P. Y García, P. (eds.), Implicaciones de la psicología en la criminología actual, Comares, Universidad de La Laguna, págs. 176-181.
Fernández, C. (1998): Jóvenes Violentos. Causas psicológicas de la violencia en grupo, Barcelona, Icaria.
Gómez, M. D. (2006): Jóvenes excluidos del sistema educativo. Francia; Ciep.
Hirschi, T. (1969): Causes of delinquency, Berkeley, University of California Press.
Iborra, I. (2007): Concepto, tipos y efectos de la violencia. En J. Fernández Arribas y M. Noblejas (Coord.), Como informar sobre la infancia y violencia (pp. 11-25). Valencia: Centro Reina Sofía, Serie Documentos, vol. 13.
Juby, H. y Farrington, D. P. (2001): «Disentangling the link between disrupted families and delinquency», British Journal of Criminology, 41: 22-40.
Machado, M. D. (2010): Jóvenes delincuentes y políticas de seguridad. Derechos humanos: temas y problemas. Manuda y otros (coords.). Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Meléndez, F. L. (1991): Consideraciones criminológicas en material de estupefacientes, Madrid, Dykinson.
Mirón, L. y Otero-López, J. M. (2005): Jóvenes delincuentes. Barcelona, Ariel.
Montero, T. (2011): «La evolución de la delincuencia juvenil en España (1.ª Parte)» (en línea). Disponible en: http:// www.alfonsozambrano.com/doctrina_penal/160111/dp-azp-evolucion_delincuencia_espana.pdf
Morant, J. (2003): «La delincuencia juvenil». (en línea). Disponible en: http://noticias.juridicas.com/articulos/55-
Derecho-Penal/200307-58551523610332031.html
Mott, J. (1990): «Young people, alcohol and crime», Home Office Research Bulletin, 28: 24-28.
Nardone, G.; Gianotti, E. y Rocchi, R. (2003): Modelos de familia. Conocer y resolver los problemas entre padres e hijos, Barcelona, Herder.
Rechea, C; Cuervo, A.L y Fernández, E. (2008): Menores agresores en el ámbito familiar. Castilla-La Mancha: Informe Nº 15.
Montañés, J.; Bartolomé, R.; Latorre, J.M.; Rechea, C. (1999): «Delincuencia juvenil femenina y su comparación con la masculina», Cuenca.
Rodríguez, A. e Iborra, I. (2011): «Investigación del Centro Reina Sofía sobre menores infractores», Valencia.
Rutter, M. y Giller, H. (1983): Juvenile delinquency: Trends and perspectives, Harmondsworth, Penguin.
Sanmartín, J. (2000): Las raíces de la violencia. Debats, 70/71, 8-24.
Sanmartín, J. (2004): «Agresividad y violencia», en Sanmartín, J. (coord.), El laberinto de la violencia, causas, tipos y efectos, Barcelona, Ariel, págs. 21-44.
Sanmartín, J. (2004a): La violencia y sus claves (4ª ed.). Barcelona: Ariel.
Sanmartín, J. (2004b): Agresividad y violencia. En J. Sanmartín (Coord.), El laberinto de la violencia (pp.21-46). Barcelona: Ariel, Colección Estudios sobre violencia, vol. 10.
Sanmartín, J. (2008): El enemigo en casa. La violencia familiar. Barcelona: Nabla ediciones.
Schneider, H. (1994): «Causas de la delincuencia infantil y juvenil», Revista de Derecho Penal y Criminología, 4: págs.812-818, UNED.
Serrano, I. (1996): Agresividad Infantil, Madrid, Pirámide.
Steinberg, L. (2000): «Youth violence: Do parents and families make a difference?» Journal, abril: 35, National Institute of Justice.
Synder, J. y Patterson, G. R. (1987): «Family interaction and delinquent behaviour», en Quay, H. C. (ed.), Handbook of juvenile delinquency, Nueva York, Wiley, págs.216-243.
Thornberry, T.; Smith, C.; Rivera, C.; Huizinga, D y Stouthamer-Loeber, M. (1999): «Family Disruption and Delinquency», Juvenile Justice Bulletin, septiembre: págs.3-4, Office of Juvenil Justice and Delinquency Prevention.
West, D. J. y Farrington, D. P. (1973): Who Becomes Delinquent?, Londres, Heinemann Educational.
Wilson, H. (1980): «Parental supervision: a neglected aspect of delinquency», British Journal of Criminology, 20: 203–205.