Estudio aerobiológico de la localidad de Antequera (Málaga, España): 1998-1999

Auteurs

  • Marta Recio Universidad de Málaga Espagne
  • M. Mar Trigo Universidad de Málaga Espagne
  • F. Javier Toro Universidad de Málaga Espagne
  • Silvia Docampo Universidad de Málaga Espagne
  • Baltasar Cabezudo Universidad de Málaga Espagne

DOI :

https://doi.org/10.24310/abm.v25i0.8500

Mots-clés :

Aerobiología, alergia, contaminación, polen, calendario polínico, fenología, Antequera, Málaga

Résumé

En el presente trabajo se ha realizado un estudio aerobiológico de la atmósfera de Antequera (Málaga, sur de España) y se propone un calendario polínico para esta localidad a partir de los datos obtenidos durante los años 1998 y 1999, en los que el muestreo se ha realizado mediante un captador volumétrico de tipo Hirst colocado en la zona norte del núcleo urbano. En el citado calendario sólo se representan los taxa que han alcanzado una concentración de polen media decenal igual o superior a 1 grano de polen/m 3 de aire, quedando reflejados un total de 33 taxa, de los cuáles sólo los dos primeros (Oleo europaea y Cupressaceae) constituyen aproximadamente el 57% del polen total anual. La mayor diversidad de tipos polínicos se produce durante la primavera y las mayores concentraciones de pólenes se producen siempre durante los meses de Febrero a Junio, ambos inclusive, periodo en que se registra aproximadamente el 93% del polen total anual. Aparecen varios picos a lo largo del año, que se deben fundamentalmente a Cupressaceae, Platanus y Pintes en Marzo, Quema en Abril, Olen europaea en Mayo y Poaceae en Junio, si bien durante los meses de Abril y Mayo también se detectan importantes cantidades de polen de Urticnceae, Plantago y Chenopodiaceae-Amaranthaceae. Existe en Antequera un elevada incidencia atmosférica de pólenes procedentes de taxa arbóreos, ya que se ha visto que los cuatro primeros, en orden de abundancia anual son Olen europaea, Cupressaceae, Quercus y Platanus.

 

 

 

Téléchargements

Métriques

Vues PDF
118
Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202611
|

Bibliographies de l'auteur

Marta Recio, Universidad de Málaga

Dpto. Biología Vegetal. Facultad de Ciencias

M. Mar Trigo, Universidad de Málaga

Dpto. Biología Vegetal. Facultad de Ciencias

F. Javier Toro, Universidad de Málaga

Dpto. Biología Vegetal. Facultad de Ciencias

Silvia Docampo, Universidad de Málaga

Dpto. Biología Vegetal. Facultad de Ciencias

Baltasar Cabezudo, Universidad de Málaga

Dpto. Biología Vegetal. Facultad de Ciencias

Références

CABEZUDO, B., J. MOLERO & A. V. PÉREZ LATORRE -1997- La vegetación de Andalucía. En: C. RODRÍGUEZ (Coord.) Naturaleza de Andalucía 3. Ed. Giralda, Sevilla.

CARVAJAL GUTIÉRREZ, M. C. & J. D. RUIZ SINOGA —1984- La depresión de Antequera. En: M. ALCOBENDAS Málaga. Tomo I: Geografía. Editorial Andalucía, Granada.

DOMÍNGUEZ, E., C. GALÁN, F. V ILLAMANDO & F. INFANTE-1991- Handling and evaluation of the data from the aerobiological sampling. Monografías REA/EAN 1: 1-18.

HIRST, J.M. -1952- An automatic volumetric spore trap. Ann. Appl. Biol. 39: 257-265.

OCAÑA OCAÑA, M. C.-1984- Introducción. En: M. ALCOBENDAS Málaga. Tomo!: Geografía. Editorial Andalucía, Granada.

RECIO, M., B. CABEZUDO, M. M. TRIGO & F. J.

TORO —1998- Pollen calendar of Malaga (Southern Spain), 1991-1995. Aerobiologia 14: 101-107.

SPIEKSMA, F. TH. M. -1991- Regional European Pollen Calendars. In: G. D'AMATO, F. TH. M.

SPIEKSMA & S. BONINI (Eds.) Allergenic Pollen and Pollinosis in Europe, pp. 49-65. Blackwell Scientific Publications, Oxford, London.

Téléchargements

Publiée

2000-12-01

Comment citer

Recio, M., Trigo, M. M., Toro, F. J., Docampo, S., & Cabezudo, B. (2000). Estudio aerobiológico de la localidad de Antequera (Málaga, España): 1998-1999. Acta Botanica Malacitana, 25, 165–174. https://doi.org/10.24310/abm.v25i0.8500

Numéro

Rubrique

Générale

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>