Biogeografía y series de vegetación de la provincia de Málaga (España)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se ha realizado una sectorización biogeográfica de la provincia de Málaga, reconociéndose 7 sectores y 12 subsectores. Se han identificado 18 series de vegetación; 11 de carácter climatófilo (encinares, alcornocales, quejigares, pinsapares, melojares y sabinares) y 7 de carácter edafófilo (sabinares, pinares, pinsapares y acebuchales). Se describen dos subasociaciones nuevas: Chamaeropo humilis-Juniperetum phoeniceae genistetosum haenselerii y Daphno latifoliae-Aceretum granatensis quercetosum alpestris.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
ASENSI, A. y S. RIVAS-MARTINEZ -1976- Contribución al conocimiento de los pinsapares de la Serranía de Ronda. Inst. Bat. Cavanilles,33: 239-247.
ASENSI, A. y B. DIEZ GARRETAS -1988- Matorrales y jarales del sector Rondeño. Documents Phytosociologiques, 11: 263-274
CABEZUDO, B., J.M. NIETO CALDERA y A. PÉREZ LATORRE -1989- Contribución al conocimiento de la vegetación edafófilo-serpentinícola del sector Rondeño (Málaga, España). Acta Bot. Malacitana, 14: 291-294. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v14i.9397
CEBALLOS, L. y C. VICIOSO -1933- Estudio sobre la vegetación y flora forestal de la provincia de Málaga. Instituto Forestal de Invest. y Exp. Madrid. 285 pgs.
DE LA ROSA, D. y J.M. MOREIRA -1987- Evaluación ecológica de recursos naturales de Andalucía. Servicio de Evaluación de Recursos naturales, Agencia de Medio Ambiente. Memoria y 4 Mapas 1/400.000. Sevilla.
DIEZ, B.; J. CUENCA y A. ASENSI -1988- Datos sobre la vegetación del subsector algíbico (prov. gaditano-onubo-algarviense). Lazaroa, 9: 315-333.
LOPEZ GONZALEZ, G. -1975- Contribución al estudio florístico y fitosociológico de la S' de Aguas. Acta Bat. Malacitana, 1: 81-205. DOI: https://doi.org/10.24310/Actabotanicaabmabm.v1i.9716
MARTINEZ PARRAS, J.M. y F. ESTEVE -1980- Nuevas comunidades vegetales del sur de la provincia de Granada. Anales Inst. Bat. Cavanilles, 35: 199-218.
MARTINEZ PARRAS, J.M.; J.M. PEINADO y F. ALCARAZ -1986- Sobre la vegetación termófila de la cuenca mediterránea de granada y sus áreas limítrofes. Lazaraa, 8: 251- 268.
MARTÍNEZ PARRAS, J.M.; M. PEINADO LORCA y M. DE LA CRUZ ROT -1987- Aportación al estudio fitosociológico de los matorrales del sector Rondeño. Studia Botanica, 6: 39-45.
MOLERO, J. y F. PEREZ RAYA -1987- Estudio fitosociológico de los sabinares de Juniperus phoenicea L. en el sector Malacitano-Almijarense (provincia corclógica Bética). Lazaroa, 7: 301-306.
NIETO CALDERA, J.M., S. PEREZ SANZ y B. CABEZUDO -1987- Datos sobre la vegetación dolomitícola del Sector Rondeño. Lazaroa, 10: 35-46.
NIETO CALDERA, J.M. -1987- Estudio fitocenológico de las sierras Tejeda y Almijara. Tesis Doctoral. Univ. Málaga.Nº 8, Microfichas.
NIETO CALDERA, J.M. y B. CABEZUDO -1988- Series de vegetación climatófilas de las sierras Tejeda y Almijara (Málaga-Granada). Acta Bol. Malacitana, 13: 229-260. DOI: https://doi.org/10.24310/Actabotanicaabmabm.v13i.9434
NIETO CALDERA, J.M.; B. CABEZUDO Y M. TRIGO -1989- SERIES DE VEGETACIÓN EDAFÓFILAS DE LAS SIERRAS TEJEDA Y ALMIJARA (Málaga-Granada, España). Acta Bot. Malacitana, 14: 161-170. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v14i.9370
NIETO CALDERA, J.M.; A. PÉREZ LATORRE y B. CABEZUDO -1990- Datos sobre la vegetación silicícola de Andalucía, I. Acta Bol. Malacitana, 14: 179-192. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v15i.9301
PEINADO LORCA, M. y S. RIVAS-MARTÍNEZ, eds. -1987- La vegetación de España. Madrid.
PEREZ RAYA, F. -1987- La vegetación en el sector Malacitano Almijarense de Nevada. Tesis Doctoral. Univ. Granada.
RIVAS GODAY, S. -1969- Flora serpentinicola española, nota U. Anales Real Acad.Farmacia, 35(3).
RIVAS GODAY, S. y F. ESTEVE -1972- Flora serpentinícola española. Anales Real Acad. Farmacia, 38(3): 409-462.
RIVAS GODAY, S. -1973- Plantas serpentinícolas y dolomitícolas del sur de España. Bol Soc Brot. (2 ser.), 47(2): 161-178.
RIVAS GODAY, S. y G. LOPEZ GONZALEZ -1979- Nuevos edafismos hispanos de sustratos ultrabásicos y dolomíticos. Anales Real Acad. Farmacia, 45: 95-112.
RIVAS-MARTINEZ, S. -1985- Biogeografía y vegetación. Madrid.
RIVAS-MARTINEZ, S. -1987- Memoria del mapa de las series de vegetación de España. Madrid.
RIVAS-MARTINEZ, S. -1988- Bioclimatología, biogeografía y series de vegetación de Andalucía Occidental. Lagascalia 15(Extra): 91-119.
RIVAS-MARTINEZ, S.; J. IZCO y M. COSTA -1973- Asplenium cuneifolium Viv. en Sierra Bermeja (Málaga). Comentarios sobre la vegetación y flora serpentinícola y dolomitícola. Trab. Dep. Bol. y F. Veg., 6: 23-30.
RIVAS-MARTÍNEZ, S.; J.C. BASCONES; T.E. DÍAZ; F. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ y J. LOIDI -1991- Vegetación del Pirineo Occidental y Navarra. Itinera Geobotánica, 5: 5- 456.
SAINZ OLLERO, H. y J.E. HERNÁNDEZ BERMEJO -1985 2 Sectorización fitogeografica de la Península Ibérica e Islas Baleares: la contribución de su endemoflora como criterio de semejanza. Candollea, 40: 485-508.
SALVO, A.E.; J.M. NIETO CALDERA; F. CONDE; J. GUERRA y B. CABEZUDO -1983- Especies vegetales endémicas y amenazadas de la provincia de Málaga. Jábega, 44: 66- 76.
SALVO, A.E. y B. CABEZUDO -1984- Bases para la utilización de los pteridófitos en el establecimiento de unidades corológicas. I, Andalucía. Anales de Biología, 1: 309-316.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Andrés Vicente Pérez Latorre, Baltasar Cabezudo, La pteridoflora (helechos y licófitos) del Espacio Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 45 (2020)
- Andrés V. Pérez Latorre, Antonio Galán de Mera, Patricia Navas, David Navas, Yolanda Gil, Baltasar Cabezudo, Datos sobre la flora y vegetación del Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz-Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 24 (1999)
- Andrés V. Pérez Latorre, Patricia Navas, David Navas, Yolanda Gil, Baltasar Cabezudo, Datos sobre la flora y vegetación de la Serranía de Ronda (Málaga) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 23 (1998)
- Andrés V. Pérez Latorre, Antonio Galán de Mera, Ulrich Dell, Baltasar Cabezudo, Fitogeografía y vegetación del Sector Aljíbico (Cádiz-Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 21 (1996)
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Andrés Vicente Pérez Laotorre, Baltasar Cabezudo, Aportaciones a la flora vascular del Espacio Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España) II , Acta Botanica Malacitana: Vol. 46 (2021)
- Pedro Pablo Ferrer Gallego, Emilio Laguna, Anrdés Vicente Pérez Latorre, Baltasar Cabezudo, Sobre los materiales del herbario de Félix Haenseler para la tipificación de los nombres Abies pinsapo Boiss. (Pinaceae) y Staehelina baetica DC. (Asteraceae) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 47 (2022)
- Á. Enrique Salvo Tierra, Emilio Fernández Galiano, Antonio González Bueno, Gabriel Blanca, Baltasar Cabezudo, El viaje botánico de Edmond Boissier al sur de España (1837-1987) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 12 (1987)
- Baltasar Cabezudo, Juan A. Arenas Posada, Felipe García Martín, José María Nieto Caldera, Catálogo de las umbelíferas (Apiaceae) malacitanas (Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 17 (1992)
- Teresa Navarro, Baltasar Cabezudo, Estrategias fenomorfológicas de especies de un matorral mediterráneo (Andalucía, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 23 (1998)
- Andrés V. Perez Latorre, José M. Nieto Caldera, Baltasar Cabezudo , Contribución al conocimiento de la vegetación de Andalucía. II. Los Alcornocales , Acta Botanica Malacitana: Vol. 18 (1993)