Aproximación al estudio de las equisetáceas ibéricas, III. Acerca del cono del género Hippochaete Milde
DOI:
https://doi.org/10.24310/Actabotanicaabmabm.v12i.9737Palabras clave:
.Resumen
Se realiza una descripcio?n anato?mica de cada una de las partes que constituye el cono de las especies ibe?ricas del ge?nero Hippochaete (H. ramosissima (Desf.) Bruhin, H. hyemalis (L.) Bruhin e H. variegata (Schleicher) Bruhin).
Descargas
Métricas
Publicación Facts
Perfil de revisores N/D
Información adicional autores
Indexado: {$indexList}
-
Indexado en
- Sociedad Académica/Grupo
- N/D
- Editora:
- http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Citas
BARRAT, K. -1920- A contribution to our knowledge of the vascular system of the genus Equisetum. Ann. Bot. 34:201-235.
BIERHORST, D.W. -1971- Morphology of vascular plants. New York.
BOUREAU, E. -1971- Les Sphe?nophytes. Biologie et Historie evolutive. Paris.
ROWNE, I.M.P. -1912- Contribution to our knoledge of the anatomy of the cone and fertile stem of Equisetum. Ann. Bot. 26:663-703.
BROWNE, I.M .P . - 1920- A third contribution to our knoledge of the anatomy of the cone and fertile stem of Equisetum. Ann. Bot. 34:237-263.
BROWNE, I.M .P . -1921- A fourth contribution to our knowledge of the anatomy of the cone and fertile stem of Equisetum. Ann. Bot. 35:427-456.
BROWNE, I . M . P . - 1933- A fith contribution to our knowledge of the anatomy of the cone and fertile stem of Equisetum. ann. Bot. 47:459-475.
BROWNE, I . M . P . - 1941- A sixth contribution to our knowledge of the anatomy of the cone and fertile stem of Equisetum. Ann. Bot. N.S. 5:425-453.
DUVAL-JOUVE, J. -1864- Histoire naturelle des Equisetum de France. Paris.
FONT-QUER, P. -1953- Diccionario de Bota?nica. Barcelona.
HAUKE, R.L. - 1963- A taxonomic monograph of the genus Equisetum subgenus Hippochaete. Nova Hedwigia 8:1-123.
IRANZO, J., VILAR, M. & SALVO, A.E. -1985- Aportaciones al conocimiento del ge?nero Equisetum L. I. Descripcio?n de los cicrocaracteres de A. palustre. Acta Bot. Malacitana. 10:33-40.
IRANZO, J., PRADA, C., VILAR, M. & SALVO, A.E. -1986- Aportaciones al conocimiento del ge?nero Equisetum L. II. E. x littorale Rupr. Acta Bot. Malacitana 11:147-151.
MILDE, J. -1867- Monographia Equisetorum. Nova Acta Peop.- Carol. 32(2).
PAGE, C.N. -1972- An interpretation of the morphology and evolution of the cone and shoot of Equisetum. Bot. J. Linn. Soc. 65:359-397.
SPORNE, K.R. -1962- The morphology of Pteridophytes. London.
TRYON, R. & TRYON, A. -1982- Ferns and allied plants. New York.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Retención de derechos.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y otorgarán a la revista un derecho de distribución no exclusivo para la primera publicación de su obra. - Licencia de uso.
Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0). Esta licencia permite a cualquier persona compartir y adaptar la obra siempre que se reconozca la autoría y se incluya un enlace a la licencia. - Derechos de reutilización de los autores.
Los autores pueden reutilizar, distribuir y archivar la versión publicada de su artículo sin restricciones. Se recomienda su depósito en repositorios institucionales, redes sociales científicas, blogs personales y otros medios, lo que favorece su visibilidad y citación dentro de la comunidad académica. - Fomento de la difusión.
Se permite y recomienda a los autores/as compartir su trabajo en plataformas en línea antes y durante el proceso de envío. Esto puede fomentar el intercambio académico y aumentar la difusión y el impacto de la obra publicada.