Nuevas localidades de Myrtus communis subsp. baetica (L.) Casares & Tito en la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.24310/abm.v47i.15598Palabras clave:
Andalucía, Málaga, Almería, arrayán moriscoResumen
Se dan a conocer dos nuevas localidades de Myrtus communis subsp. baetica, taxón cultivado de gran interés histórico y muy escaso en la Península Ibérica
Descargas
Métricas
Publicación Facts
Perfil de revisores N/D
Información adicional autores
Indexado: {$indexList}
-
Indexado en
- Sociedad Académica/Grupo
- N/D
- Editora:
- http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Citas
Casares-Porcel, M., Tito Rojo, J. & González-Tejero, M. R. (2012) The Moorish Myrtle, History, and Recovery of Alhambra Garden Lost Species. Acta Horticulturae, 937, 1237-1249.
Cifuentes, E., & López J.F. (2003) Preinventario de jardines de Interés patrimonial de Andalucía. Provincia de Almería. Dirección General de Bienes Culturales e Instituciones Museiísticas. Junta de Andalucía. Sevilla.
Cressier, P. (1989) Jardins et Vergers en Europe occidentale (VIII-XVIII siècles). Flaran, 9, 231-237.
De la Herrán, R., Casares, M., Robles, F., Tito, J., Navajas-Pérez, R., Molina-Luzón, M. J., de los Reyes Gonzalez-Tejero, M., Sola-Campoy, P. J., Gutiérrez-Guerrero, A. & Ruiz-Rejón, J. C. (2016) The Forgotten Myrtle of the Alhambra Gardens of Granada: Restoring and Authenticating World Heritage. Journal of Agricultural Science and Technology, 18, 1975-1983.
Ferrer-Gallego P. P., Laguna, E., Casares-Porcel, M. & Tito Rojo, J. (2016) Aportaciones a la nomenclatura de dos variedades linneanas de Myrtus communis (Myrtaceae). Boletín Real Sociedad Española de Historia Natural, Sección Biológicas, 110, 71-77.
VV.AA. (2004) Árboles y arboledas singulares de Andalucía. Málaga. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 223 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Toda la información relacionada la licencia de uso de los trabajos publicados en Acta Botanica Malacitana y con los derechos de autor se pueden consultar en nuestra Política Editorial.