Contribución al conocimiento de la Flora Vascular de la Desembocadura del Río Guadalhorce y su entorno (Malaga, España).
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es realizar un catálogo florístico de la Desembocadura del Río Guadalhorce y su entorno, que engloba buena parte de la Vega de Málaga y una pequeña franja litoral desde la Desembocadura del Río Guadalhorce hasta el límite con el término municipal de Torremolinos. Toda la zona pertenece al término municipal de Málaga, la cual está fuertemente antropizada, por lo que solo se ha estudiado la flora de las zonas que aún conservan comunidades vegetales naturales. Estas comunidades son todas de carácter edafófilo o higrófilo. Se han recolectado ex profeso para este trabajo 403 pliegos de herbario depositados en el Herbario de la Universidad de Málaga (Herbario MGC). El catálogo final basado en pliegos de herbario se compone de 272 taxones, 21 de los cuales son especies alóctonas agrupadas en un catálogo aparte. Además, se incluye un breve catálogo de citas históricas con 14 taxones que no han podido comprobarse con pliegos de herbario.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Asensi, A. & Nieto Caldera, J.M. (1981). Vegetación acuática, halófila y halonitrófila de la provincia de Málaga. Trabajos y Monografías del Departamento de Botánica de Málaga, 2, 105-122.
Blanca, G. (2011). Hedypnois Mill. En Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto, M., Morales Torres & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora Vascular de Andalucía Oriental (pp. 590-591). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto, M., Morales Torres & Salazar, C. (Eds.). (2011). Claves de la Flora Vascular de Andalucía Oriental. Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Boissier, E. (1839-1842). Voyage Botanique dans le Midi de l`Espagne Pendant l`année 1837. París, Francia.
Cabello, J. (2011). Sarcocornia A.J. Scott En Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto, M., Morales Torres & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora Vascular de Andalucía Oriental (pp. 226-227). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Cabezudo, B., Devesa, J.A., Tormo, R., Vázquez, F. & Nieto-Caldera, J.M. (1990). Catálogo de las Gramíneas Malacitanas. Acta Bot. Malacitana, 15, 91- 123. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v15i.9297
Cabezudo, B., Arenas Posada, J.A., García Martín, F. & Nieto Caldera, J.M. (1992). Catálogo de las umbelíferas (Apiaceae) malacitanas (Málaga, España). Acta Bot. Malacitana, 17, 145-166. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v17i.9026
Cabezudo, B., Talavera, S., Blanca, G., Salazar, C., Cueto, M., Valdés, A., Hernández, J.E., Herrera, C.M., Rodríguez, C. & Navas, D. (2005). Lista roja de la Flora Vascular de Andalucía. Sevilla, España. Consejería Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Casimiro-Soriguer Solanas, F. (2009). Nuevos datos sobre Lonicera biflora Desf., en la provincia de Málaga (España). Lagascalia, 29, 279-281.
Casimiro-Soriguer Solanas, F. & Pérez Latorre, A.V. (2008). Aproximación al conocimiento de la flora alóctona de la provincia de Málaga (España): catálogo de metáfitos. Acta bot. Malacitana, 33, 373-382. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v33i0.7009
Casimiro-Soriguer Solanas, F., Pérez Latorre, A.V., Hidalgo Triana, N., García Sanchez, J., Pavón, M. & Cabezudo, B. (2013). Algunas plantas interesantes de Andalucía oriental II. (Málaga-Granada). Acta Bot. Malacitana, 38, 202-207. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v38i0.2618
Castroviejo, S. (1990). Sarcocornia A.J. Scott En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 2 (pp. 528- 531). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Castroviejo, S. (coord. Gen.) (1986-2017). Flora iberica 1-16(2), 17-18, 20-21. Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Castroviejo, S. & Pascual, H. (1999). Lupinus L. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 7(1) (pp. 252- 260). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Castroviejo, S. & Coello, P. (1980). Datos cariológicos y taxonómicos sobre las Salicorniinae A.J. Scott Ibéricas. Anales Jard. Bot. Madrid, 37(1), 41-73.
De las Heras, M.A. & Muñoz Rodríguez, A.F. (2011). Lupinus L. En G. Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora vascular de Andalucía Oriental (pp. 284- 285). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Dana, E., Sanz-Elorza, M., Vivas, S. & Sobrino, E. (2005). Especies vegetales invasoras en Andalucía. Sevilla, España. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Devesa, J.A. & Viera, M.C. (2001). Viajes de un botánico sajón por la Península Ibérica (H.M. Willkomm, 1821- 1895). Cáceres, España. Universidad de Extremadura. Servicio de publicaciones.
Díez Garretas, B. (1977). Flora y vegetación del litoral marino de las provincias de Málaga y Granada (Tesis doctoral). Universidad de Granada, Granada.
Hardion, L., Verlaque, R., Callmander, M.W. & Vila, B. (2012). Arundo micrantha Lam. (Poaceae), the correct name for Arundo mauritanica Desf. and Arundo mediterranea Danin. Candollea, 67, 131-135. DOI: https://doi.org/10.15553/c2012v671a11
GBIF (Global Biodiversity Information Facility). Portal español de datos de GBIF, http://datos.gbif.net, 24/01/2013. Herbarios y bases de datos consultadas: MA, GDA, GDAC, COA, COFC, JBAG, SALA, VAL, BC y Anthos.
Laza-Palacios, M. (1944). Estudios sobre la flora andaluza. Anal. Real Acad. Farm., 2, 156-556.
Luceño, M. & M. Escudero (2007). Carex L., Sect. Tumidae. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 18 (pp. 110-250). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Navarro, C. (2015). Erodium L`Her. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 9 (pp. 316-372). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Nieto Caldera J.M., Conde, R.M., Arrebola Bautista, M.A. & Flores Moya, A. (1997). Nuevas citas de macrófitos acuáticos de las zonas húmedas de la provincia de Málaga. Acta Bot. Malacitana, 22, 247-248. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v22i0.8650
Pedrol, J. & Castroviejo, S. (1990). Suaeda Scop. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 2 (pp. 536- 541). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Pérez Latorre, A. V. & Cabezudo, B. (2002). La flora y el paisaje vegetal de la provincia de Málaga: importancia y conservación. Jábega, 90, 25-39.
Rivas-Martínez S., Penas, A., Díaz Gonzalez, T.E., Cantó, P., del Río, S., Costa, J. C., Herrero, L. & Molero, J. (2017). Biogeographic Units of the Iberian Peninsula and Balearic Islands to District Level. En Loidi, J. (Ed.). The Vegetation of the Iberian Peninsula (Vol. I) (pp. 131-188). Cham, Swistzerland. Ed. Springer.
Rivas Goday, S. & Rivas Martínez, S. (1959). Acerca de la Ammophiletea del Este y Sur de España. Anales Inst. Bot. Cavanilles, 16, 549-564.
Romero, A.T. (2011). Cutandia Willk. En G. Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora vascular de Andalucía Oriental (p. 126). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Romero Zarco, C. (2010). Juncus L. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 17 (pp. 124-187). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Romero Zarco, C. (2015). Las gramíneas de la Península Ibérica e Islas Baleares. Colección Monografias de Botánica Ibérica, 15. Jaca, España. Jolube Consultor Botanico y Editor.
Salazar, C. (2011). Cladium (L.) Pohl En G. Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora vascular de Andalucía Oriental (p. 103). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Salazar, C. & J. Quesada (2011). Carex L. En G. Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora vascular de Andalucía Oriental (pp. 103-108). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Salazar, C. (2011). Eleocharis R.Br. En G. Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora vascular de Andalucía Oriental (pp. 102-103). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Salazar, C. & L. Lendínez (2011). Juncus L. En G. Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora vascular de Andalucía Oriental (pp. 96-98). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Silvestre, S. (1987) Carex. En Valdés, B., Talavera, S. & Galiano, E.F. (Eds.). Flora Vascular de Andalucía Occidental (Vol. III). Barcelona, España. Ed. Ketres.
Silvestre, S. (2012) Calystegia. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 11 (pp. 273-278). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Suarez Santiago V.N. & Blanca, G. (2013). Muscari. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 20 (pp. 172- 184). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Talavera, S. & Muñoz Garmendia, F. (1988). Sinopsis del género Silene L. (Caryophyllaceae) en la Península Ibérica y Baleares. Anales Jard. Bot. Madrid, 45(2), 407-460.
Talavera, S., Talavera, M. & Sánchez, C. (2015). Los géneros Thrincia Roth y Leontodon L. (Compositae) en Flora Iberica. Acta Bot. Malacitana, 40, 344-364. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v40i0.2559
Talavera, M., Berjano, R., Jiménez, F.J. & Talavera, S. (2016). Consideraciones sobre el género Hedypnois (Asteraceae) y tipificación de dos especies descritas por Willdenow. Acta Bot. Malacitana, 41, 329-334. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v41i0.2483
Valdés, B. (2012) Anchusa L. En Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 11 (pp. 349-363). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Valdés, B., Talavera, S. & Galiano, E.F. (Eds.) (1987). Flora Vascular de Andalucía Occidental. Barcelona, España. Ed. Ketres.
Verloove, F. & Sánchez Gullón E. (2008). New records of interesting xenophytes in the Iberian Peninsula. Acta Bot. Malacitana, 33, 147-167. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v33i0.6978
Willkomm, M. & Lange, J. (1861-1880). Prodromus Florae Hispanicae. Stuttgart, Alemania.
Willkomm, M. (1893). Supplementum Prodromi Florae Hispanicae. Stuttgart, Alemania.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Noelia Hidalgo Triana, Manuel Zafra, Andrés Vicente Pérez Latorre, Nuevas citas de interés para la flora vascular terrestre del litoral ibérico del mar de Alborán (Andalucía, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 47 (2022)
- Enrique Salvo Tierra, Ignacio José Melero-Jiménez, José García-Sánchez, José Carlos Báez, Antonio Flores-Moya, Biogeografía analítica de la pteridoflora del Arco de Alborán: Consecuencias para su status de protección , Acta Botanica Malacitana: Vol. 45 (2020)
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Baltasar Cabezudo Artero, Dos nuevas subespecies de Linaria amethystea (Vent.) Hoffman. & Link en el sur de la Península Ibérica , Acta Botanica Malacitana: Vol. 44 (2019)
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Andrés V. Pérez Latorre, Baltasar Cabezudo, Novedades para la flora vascular del Espacio Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 44 (2019)
- Andrés V. Pérez-Latorre, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Baltasar Cabezudo, Flora y vegetación de la Sierra de Alcaparaín (Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 40 (2015)
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Andrés Vicente Pérez Laotorre, Baltasar Cabezudo, Aportaciones a la flora vascular del Espacio Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España) II , Acta Botanica Malacitana: Vol. 46 (2021)
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Baltasar Cabezudo Artero, Contribuciones a la flora vascular de la provincia de Málaga (Andalucía, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 43 (2018)
- Baltasar Cabezudo, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Andrés V. Pérez-Latorre, Sobre el género Armeria en la provincia de Málaga (Andalucía, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 40 (2015)
- Maria del Mar Trigo, Teresa Navarro, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Nuevas localidades de Myrtus communis subsp. baetica (L.) Casares & Tito en la Península Ibérica , Acta Botanica Malacitana: Vol. 47 (2022)
- Andrés V. Pérez-Latorre, Gonzalo Caballero, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Oscar Gavira, Baltasar Cabezudo, Vegetación del sector malacitano-axarquiense (Comarca de la Axarquía. Montes de Málaga y Corredor de Colmenar). Málaga (España). , Acta Botanica Malacitana: Vol. 33 (2008)