Datos sobre la flora y vegetación de la Serranía de Ronda (Málaga)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se ha realizado un estudio de la flora y vegetación del Parque Natural de la Sierra de las Nieves (Málaga, España). Como resultado se han catalogado 1400 táxones, de los que en este trabajo destacamos 36, por ser especies protegidas, primeras citas y endémicas de la zona. Se propone una nueva combinación: Ulex baeticus subsp. bourgaeanus. Se han inventariado un total de 78 asociaciones y comunidades. Se describen como nuevos sintáxones una alianza (Pino pinastri-Juniperion phoeniceae), 12 asociaciones, 9 subasociaciones y 1 combinación nueva. Se reconocen 6 series climatófilas de las que dos son de alcornocales (Quercus suber), una de encinares (Quercus rotundifolia), una de robledales (Quercus pyrenaica), una de quejigales (Quema alpestris) y una de sabinares-enebrales (Juniperus sabina). Otras 5 series son edafoxerófilas de las que dos corresponden a pinsapares (Abies pinsapo), dos a sabinares (Juniperus phoenicea) y una a pinares (Pious pinaster). Además reconocemos 5 series edafohigrófilas: 1 de fresnedas (Fraxinus angustifolia), dos de saucedas (Salix pedicellata) y 2 de adelfares (Nerium oleander). Se presenta como resultado final el esquema sintaxonómico completo del Parque.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
ASENSI A. y S. RIVAS MARTÍNEZ -1976- Contribución al conocimiento fitosociológico de los pinsapares de la Serranía de Ronda. Anal. Inst. Bot. Cavanilles 33:239-247.
ASENSI A., B. DIEZ CARRETAS y F. ESTEVE 1978- Contribución al estudio del Omphalodion brassicaefoliae Rivas Martínez S., Izco J. y Costa M. en el sur de la Península Ibérica. Acta Bot. Malacitana 4:63-70. DOI: https://doi.org/10.24310/Actabotanicaabmabm.v4i.9686
BARBERO M. & P. QUÉZEL -1979- Le probléme des manteaux forestiéres des Pistado- Rhamnetalia alaterni en Méditerranée Orientale. Coll. Phytosociologiques VIII:9-20.
BARBERO M. & P. QUÉZEL -1990- Les forcts mediterraneenes. Problémes posés par leur signification historique, ecologique et leur conservation. Acta Bot. Malacitana 15:145-178. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v15i.9300
BARBERO, M., P. QUÉZEL & S. RIVAS MARTÍNEZ -1981- Contribution á l'elude des groupements forestiers et préforestiers du Maroc. Phytocoenologia 9:311-412. DOI: https://doi.org/10.1127/phyto/9/1981/311
BENABID A. & M. FENNANE -1994- Conaissances sur la végétation du Maroc: Phytogéographie, phytosociologie et séries de végétation. Lazaroa 14:21-97.
CABEZUDO B., J. MOLERO MESA y A. V. PÉREZ LATORRE -1998- Vegetación de Andalucía in Rodriguez Hiraldo C. (coord.) Tomo III La Flora. (obra completa: Naturaleza de Andalucía). Ed. Giralda. Sevilla.
CEBALLOS L. y C. VICIOSO. -1933- Estudio sobre la vegetación y flora forestal de la provincia de Málaga. Inst. Forestal de Invest. y Exp..Madrid.
CUATRECASAS, J. -1929- Estudio sobre la flora y la vegetación del macizo de Magina. Trabajos del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona 12: 5-510.
GALÁN DE MERA A., U. DEIL, H. HAUG y J. A. VICENTE ORELLANA -1997- Contribución a la clasificación fitosociológica de los pastizales de la provincia de Cádiz (España). Acta Bot. Malacitana 22:147-170. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v22i0.8631
GÓMEZ MERCADO, F. , J. F. MOTA, J. PENAS & J. CABELLO -1997- Subbetic Natural Park (Córdoba, Spain): habitats and floristic diversity. Lagascalia 19(1): 639-652.
GÓMEZ MERCADO F., F. VALLE TENDERO y J. F. MOTA -1993- Los pastizales de la clase Festuco-Ononidetea striatae y Nardetea en las montañas calcáreas del sur de España. Colloq. Phytosoc. XXI: 707-722.
LOIDI, J., I. BIURRUN y M. HERRERA GALLASTEGUI -1997-. La vegetación del centro-septentrional de España. hiriera Geobot. 9: 161-618.
LÓPEZ G. -1978- Contribución al conocimiento fitosociológico de la Serranía de Cuenca, II. Anal. Inst. Bot. Cavanilles, 34(2): 597-702.
LÓPEZ GUADALUPE M., G. MARIN, J. MOLERO y F. ESTEVE -1982- Contribución al estudio de la Asplenietea rupestria en Andalucía Oriental I: Seselietum vayredani López Guadalupe y Esteve Chueca (as. nova). Trab. del
Departamento de Botánica (Granada), 7: 5-10.
LOSA QUINTANA J. M., J. MOLERO MESA y M. CASARES PORCEL -1986- El paisaje vegetal de Sierra Nevada. Servicio de Publicaciones. Universidad de Granada.
MOLERO MESA, J. y F. PÉREZ RAYA -1987- Estudio fitosociológico de los sabinares de Juniperus phoenicea L. en el sector Malacitano- Almijarense (provincia corológica Mica). Lazaroa 7: 301-306.
MOLINA ABRIL, J. A. -1993- Resumen sintaxonómico de las comunidades vegetales de Francia y España hasta el rango de alianza. Colloques phytosociologiques XXII: 55-110.
NIETO CALDERA, J. M. -1987- Estudio Fitocenológico de las Sierras Tejerla y Alnujara. Microfichas. Universidad de Málaga.
NIETO CALDERA, J. M., A. V. PÉREZ LATORRE y B. CABEZUDO -I991-. Biogeografía y series de vegetación de la provincia de Málaga (España). Acta Bol. Malacitana 16(2): 417-436. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v16i.9199
NIETO J. M. y B. CABEZUDO -1988- Series de vegetación climatófilas de las sierras Tejeda y Almijara (Málaga-Granada. España) Acta Bot. Malacitana 13:229-260. DOI: https://doi.org/10.24310/Actabotanicaabmabm.v13i.9434
NIETO J. M., B. CABEZUDO y M. TRIGO -1989- Series de vegetación edafófilas de las sierras Tejeda y Al mijara (Málaga-Granada. España). Acta Bot. Malacitana, 14:161-170. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v14i.9370
NIETO J. M., B. CABEZUDO, A. V. PÉREZ LATORRE, D. NAVAS, P. NAVAS y Y. GIL - 1998- Apuntes para el estudio del paisaje vegetal de la provincia de Málaga in Rebollo M., F. serrano, J. M. Nieto y B. Cabezudo (Eds.). Itinerarios por
Espacios Naturales de la provincia de Málaga. Servicio de publicaciones. Universidad de Málaga.
NIETO J. M., S. PÉREZ SANZ y B. CABEZUDO. -1988- Datos sobre la vegetación dolomitícola del sector Rondeño (Sierra de Mijas, Málaga, España). Lazaroa 10:35-46.
PÉREZ LATORRE, A. V., A. GALÁN DE MERA, U. DEIL y B. CABEZUDO -1996- Fitogeografía y vegetación del sector Aljíbico (Cádiz-Málaga, España). Acta Bot. Malacitana 21: 241-267. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v21i0.8678
PÉREZ RAYA F. -1988- La vegetación supra y oromediterránea nevadense sobre sustratos básicos. Monogr. Fl. y Veg. Béticas 3:135-142. QUÉZEL P. & M. BARBERO -1981- Contribution a E étude des formations pré-steppiques a
genévriers au Maroc. Bol. Soc. Brot. Ser. 2, 53(2):1137-1160.
QUÉZEL P. & M. BARBERO -1989- Les formations á genévriers rampants du Djurdjura (Algérie). Leur signification écologique, dynamique et syntaxonomique dans une approche globale des cédraies kabyles. Lazaroa 11:85-99.
RIVAS GODAY, S. y RIVAS MARTÍNEZ, S. - 1963-. Estudio y clasificación de los pastizales españoles. Ministerio de Agricultura. Madrid.
RIVAS MARTÍNEZ, S. -1964- Esquema de la vegetación potencial y su correspondencia con los suelos en la España Peninsular. Anal. Inst. Bot. Cavanilles 22:343-420.
RIVAS MARTÍNEZ, S., A. ASENSI, J. MOLERO MESA y F. VALLE -1991- Endemismos vasculares de Andalucía. Rivasgodaya 6: 5-76.
RIVAS MARTÍNEZ, S., F. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ y J. LOIDI -1998- Check-list of the high syntaxa of Spain and continental Portugal (Iberian Peninsula, balearic and Canary Islands). Pholia Botanica Matritensis 17: 1-23.
TALAVERA S., F. J. SALGUEIRO, LL. SÁEZ y B. CABEZUDO -1998- Nota sobre Genista lobelii sensu Willkomm en la Península Ibérica. Acta Bot. Malacitana 23: 272-278. DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v23i0.8581
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrés V. Perez Latorre, José M. Nieto Caldera, Baltasar Cabezudo , Contribución al conocimiento de la vegetación de Andalucía. II. Los Alcornocales , Acta Botanica Malacitana: Vol. 18 (1993)
- Baltasar Cabezudo, Juan A. Devesa, Rafael Tormo, Francisco Vázquez, José M. Nieto Caldera, Catálogo de las gramíneas malacitanas , Acta Botanica Malacitana: Vol. 15 (1990)
- Baltasar Cabezudo, José María Nieto Caldera, Teresa Navarro , Catálogo de las Labiadas (Labiatae) malacitanas (Málaga; España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 16 Núm. 2 (1991)
- Andrés V. Pérez Latorre, Patricia Navas Fernández, Jose María Nieto Caldera, Baltasar Cabezudo, Los jarales de la clase Cisto-Lavanduletea en el sur de la Península Ibérica (Andalucía, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 22 (1997)
- María Isabel Hidalgo, Marta Recio, Baltasar Cabezudo, Producción de polen en un matorral del Sur de España , Acta Botanica Malacitana: Vol. 21 (1996)
- Rafael Suau, Ana I. Garcia, Rodrigo Rico, Baltasar Cabezudo, José Mª Nieto-Caldera, Á. Enrique Salvo, Alcaloides en la flora de Andalucia. II , Acta Botanica Malacitana: Vol. 14 (1989)
- Andrés V. Pérez Latorre, Antonio Galán de Mera, Baltasar Cabezudo, La vegetación caracterizada por Rhododendron ponticum L. en Andalucía (España). Una complicada historia nomenclatural para una realidad fitocenológica , Acta Botanica Malacitana: Vol. 25 (2000)
- Marta Recio, M. Mar Trigo, F. Javier Toro, Baltasar Cabezudo, Caracterización del contenido polínico invernal de la atmósfera de Málaga , Acta Botanica Malacitana: Vol. 21 (1996)
- Marta Recio, M. Mar Trigo, F. Javier Toro, Baltasar Cabezudo, Incidencia del polen de Chenopodiaceae-Amaranthaceae en la atmósfera de Málaga y su relación con los parámetros meteorológicos , Acta Botanica Malacitana: Vol. 23 (1998)
- Andrés V. Pérez Latorre, Antonio Galán de Mera, Baltasar Cabezudo, Propuesta de aproximación sintaxonómica sobre la comunidades de gimnospermas de la provincia bética (España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 24 (1999)