Arenaria montana L. (Caryophyllaceae), en el sur de la Península Ibérica y el Norte de África: Aspectos taxonómicos, nomenclaturales y corológicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
Se reivindica el nombre de var. glandulosa para las poblaciones de Arenaria montana con hojas de ovado-lanceoladas a linear-lanceoladas y pubescente - glandulosas en su parte superior. Se propone un lectotypus para el nombre de Arenaria montana var. major y se incluye una clave de identificación para los taxones infraespecíficos de Arenaria montana.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Asso y del Río, J. (1779). Synopsis stirpium indigenarum Aragoniae. Marsella (Francia).
Boissier, E. (1839-1842). Voyage Botanique dans le Midi de l`Espagne Pendant l`année 1837. 2 vols.París, Francia.
Burdet, H.M., Charpuin, S. & Jaquemoud, F. (1983). Types nomenclaturaux des taxa iberiques décrits par Boissier ou Reuter III. Candollea 38: 401-441.
Casimiro-Soriguer Solanas, F., Pérez latorre A. V. & B. Cabezudo. (2014). Flora y vegetación de un espacio periurbano singular: el Monte San Antón (Málaga, España). Acta Botanica Malacitana 39. 179-20 DOI: https://doi.org/10.24310/abm.v39i1.2573
Chater A.O. & G. Halliday .(1964). Arenaria L. In Tutin T.G., heywood, V.H., Burges, N.A., Valentine D.H., Walters S.M., & D.A. Webb (Eds.) Flora Europaea 1, pags.116-123.
Coste, H. (1937). Flore descriptive et illustrate de la France, 1º tome (2º ed). Paris. Librerie des Sciences et des Arts.
Coutinho A.X. (1974). Flora de Portugal, 2ª ed. New York.
Díaz de la Guardia, C. (2011). Arenaria L. In G. Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (Eds.). Claves de la Flora vascular de Andalucía Oriental (p. 201-205). Granada, España. Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Ibn Tattou, M. (1999). Arenaria L. In Fennane, M., Ibn Tattou, M., Mathez, J., Ouyahya, A. & El Oualidi, J. Flore Practique du Maroc, vol. 1. Editions Okad.
Font Quer, P.(1933). Sobre unes arenàries de Valencia. Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 33: 378.
Fennane, M. & Ibn Tattou, M. (2005). Flore Vasculaire du Maroc, inventaire et chorologie, vol.1. Institut Scientifique. Rabat.
Gavira Romero, O. & A. V. Pérez Latorre. (2003).Aproximación al catálogo florístico del Valle del río Genal (Serranía de Ronda, Málaga, España) Anales de Biología 25: 113-161.
Greuter W. & Ranking Rodriguez (eds.) 2018 Código Internacional de Nomenclatura para algas, hongos y plantas (Código de Shenzhen),19º Congreso Internacional de Botánica Shenzhen, China (2017) - edición en español- Fundación Herbarium Greuter, Berlín.
Fournier, P. (1961). Les Quatre Flores de la France. Paris. Paul Lechevalier.
Gavira-Romero O., Hevilla-Ordóñez S. & E. Cano-García . (2016) Aportaciones a la flora de Sierra Alpujata y Sierra Blanca (Coín, Málaga). Bot. complut. 40: 75-102. DOI: https://doi.org/10.5209/BOCM.53202
López Gonzalez, G. (1990) Arenaria L. In Castroviejo, S. et al. (Eds.). Flora iberica 2 (pp. 349-363). Madrid, España. Real Jardín Botánico. CSIC.
Maire, R. (1946) Contributions a l'étude de la flore de l'Afrique du Nord. Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. fasc.36.
Maire, R. (1963) Flore de l´Afrique du Nord, vol. 9.
Montserrat, J. M. (2002) Arenaria L. In B. Vadés, M.Rejdali, A. Achhal El Kadmiri, J.L. Jury, J.M.Montserrat (eds.) Catalogue des plantes vasculaires du Nord du Maroc, vol. 1 (pp. 144-147). CSIC. Madrid.
Pérez Latorre, A.V., N. Hidalgo Triana & B. Cabezudo. (2019). Mapa Biogeográfico de la Provincia de Málaga. Diputación de Málaga - Universidad de Málaga.
Pérez Latorre, A. V. & Cabezudo, B. (2002). La flora y el paisaje vegetal de la provincia de Málaga: importancia y conservación. Jábega, 90, 25-39.
Thiers, B. (2020). Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden’s virtual Herbarium. available from: http://sweetgum.nybg.org/ science/ih/ (último acceso enero de 2020)
Valdés, B., Talavera, S. & Galiano, E.F. (Eds.) (1987). Flora Vascular de Andalucía Occidental. Barcelona, España. Ed. Ketres.
Willkomm, M. & Lange, J. (1861-1880). Prodromus Florae Hispanicae. 3 vols.Stuttgart, Alemania.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Andrés Vicente Pérez Latorre, Baltasar Cabezudo, La pteridoflora (helechos y licófitos) del Espacio Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 45 (2020)
- Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Baltasar Cabezudo Artero, Aquilegia saxifraga sp. nov. en la provincía de Málaga (España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 43 (2018)
- Juan Guerra, Federico Casimiro-Soriguer Solanas, Baltasar Cabezudo Artero, Adiciones a la flora briofítica del Espacio Natural Sierra de las Nieves (Málaga, España) , Acta Botanica Malacitana: Vol. 45 (2020)