La participación ciudadana en el proceso planificador

Fundamento constitucional y legal

Autores/as

  • Omar Bouazza Ariño España

DOI:

https://doi.org/10.24310/wps.vi4.14010

Palabras clave:

Participación ciudadana, Proceso planificador, Ordenación territorial

Resumen

La cuestión de la participación ciudadana en la vida administrativa ha adquirido en los últimos años un interés renovado, erigiéndose, podemos bien decir, en uno de los retos jurídicos del siglo XXI. Uno de los ámbitos donde quizá se contempla con más fuerza la irrupción de este instituto es la ordenación territorial y urbanística, tanto general como sectorial, ya que se observa como una herramienta práctica para combatir las críticas de aquellos que desconfían de la capacidad de la Administración de ordenar mediante un instrumento de planificación, la compleja y cambiante vida socioeconómica, territorial, ambiental y cultural de un Estado, región o entidad local. Herramienta práctica, pues, que da entrada a la formulación de un plan lo más ajustado a las necesidades reales de la sociedad dando una amplia participación a ésta, antes de la conclusión del instrumento de ordenación.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
71
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Descargas

Publicado

2016-12-28

Cómo citar

Bouazza Ariño, O. (2016). La participación ciudadana en el proceso planificador: Fundamento constitucional y legal. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal, (4), 37–49. https://doi.org/10.24310/wps.vi4.14010

Número

Sección

Parámetros de Sostenibilidad