Los tipos de evaluación en las enseñanzas jurídicas. Como calificación y como medio de aprendizaje
Palabras clave:
pruebas de evaluación, medios de aprendizaje, calificaciones académicas, fraude en los exámenes, justicia de las evaluaciones y calificacionesResumen
El estudio gira sobre las vertientes, parámetros y otros aspectos que hay que sopesar, en el momento de la elección del tipo de examen, en las ciencias jurídicas.
Descargas
Métricas
Citas
BORDAS, M.I. y CABRERA, F. (2001). Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso. Revista Española de Pedagogía nº 218, ps. 25-48.
CASTILLO, S. y CABRERIZO, J. (2009) Evaluación de aprendizajes y competencias. Ed. Pearson.
COMENIUS, I.A. (1630) “Didáctica Magna”, traducción española publicada en ebook por Epublibre (Editor digital Moro), con Prólogo de Gabriel de la Mora.
DIARIO “CÓRDOBA (BUENAS NOTICIAS)” (2021). Día 28 de enero de 2021, enlace: https://www.cordobabn.com/articulo/andalucia/ataque-cibernetico-masivo-universidad-granada-plenos-examenes/20210128130409074978.html
DIARIO “EL ECONOMISTA” (2020) Día 1/12/2020: https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10918563/12/20/Las-universidades-espanolas-hacen-de-Turnitin-un-aliado-esencial-en-plena-era-pandemica.html
DIARIO “EL INDEPENDIENTE” (2018) Día 14/09/18: https://www.elindependiente.com/politica/2018/09/14/que-es-y-como-funciona-turnitin-el-programa-antiplagio-que-se-uso-en-la-tesis-de-sanchez/#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20funciona%3F,de%20la%20base%20de%20datos.
DIARIO “LA VERDAD (DE MURCIA)” (2020) Día 23 de enero de 2020. Puede consultarse en el enlace https://www.laverdad.es/murcia/alumnos-presenten-selectividad-20200122135952-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
ESTEPA, R.; VOZMEDIANO, J. M; y ESTEPA, A. (2020) “Reflexiones sobre la Gestión de Riesgos en la Evaluación Telemática dentro del contexto de la E.T.S.I de la Universidad de Sevilla”. Departamento de Ingeniería Telemática. E.T.S. Ingeniería. Universidad de Sevilla. Fechado el 30/4/2020.
GOBIERNO DE NAVARRA (2018) “Nota de prensa” del 27/4/2018 y en el enlace https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/E783F9FD-A42E-4BBB-AFFC-27B4A4AF98EC/414149/descubiertoopositorcopiandonavarrahaciendapoliciaf.pdf
GONZÁLEZ NAVARRO, F. (1993) "Derecho Administrativo español", Tomo I, 2ª edición. EUNSA. Pamplona.
GONZÁLEZ, M.; MARCO, E.; y MEDINA, T. (2020) Informe de iniciativas y herramientas de evaluación online universitaria en el contexto del Covid-19. Ministerio de Universidades. Gabinete del Ministro, 8/4/2020.
LÓPEZ GÓMEZ, E. (2016) “La evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, Capítulo VII del libro “Didáctica general y formación del profesorado”. Ernesto López Gómez (coord.), María Luz Cacheiro, Celia Camilli y Juan Luis Fuentes. UNIR Editorial.
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, R.; ARENAS RAMIRO, M.; y GUMBAU MEZQUITA, J.P. (2020) “Informe sobre el impacto normativo de los procedimientos de evaluación online: protección de datos y garantía de los derechos de las y los estudiantes”. CRUE, Universidades españolas, Secretarías Generales.
MOREU CARBONELL, E. (2003) “El examen en el nuevo sistema educativo español: régimen jurídico de los exámenes académicos”. Ed. Comares.
ROM-TV/YOUTUBE (2017) https://www.youtube.com/watch?v=kbyLB3XpFng
TARDÍO PATO, J.A. (1986) "El control jurisdiccional de los concursos de méritos, las oposiciones y los exámenes académicos". Editorial Civitas SA.
TARDÍO PATO, J.A. (1996) “La función calificadora de los alumnos universitarios y su control jurisdiccional”. Revista de Administración Pública núm. 139, ps. 373-417.
TARDÍO PATO, J.A. (2020) "Las sanciones disciplinarias a los alumnos universitarios y no universitarios, en centros públicos y privados". Ministerio de Educación y Formación Profesional.
TARDÍO PATO, J.A. (2021) "Los exámenes telemáticos: aprendizaje y calificación. problemas técnicos y jurídicos". Revista Tecnología, Ciencia y Educación nº 20, ps. 155-176.
TARDÍO PATO, J.A. (2022) “La protección del denunciante para garantía del cumplimiento de la legalidad y evitar la corrupción”. Revista Española de Derecho Administrativo nº 217, ps. 11-60.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Sin perjuicio de lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y conforme al mismo, los autores/as ceden a título gratuito, de modo no exclusivo y sin límite temporal los derechos para difundir, reproducir, comunicar y distribuir, en cualquier formato actual o futuro (papel o electrónico), a la Universidad de Málaga (UMA), a fin de que sea publicado en REJIE Nueva Época.
Al realizar el envío, el autor declara que el contenido esencial del mismo no ha sido publicado ni se va a publicar en ninguna otra obra o revista mientras esté en proceso de evaluación en REJIE Nueva Época, comprometiéndose en todo caso a comunicar de inmediato al equipo editorial de la revista cualquier proyecto de publicación de dicho texto, y citando expresamente a la revista en el nuevo proyecto.
Todos los contenidos publicados por REJIE Nueva Época están sujetos a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, cuyo texto completo se puede consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
Conforme a la misma, se permite la copia, distribución, comunicación pública, obras derivadas y el uso comercial de los contenidos siempre que la fuente y el autor del texto sean citados Así, cuando el autor/a envía su colaboración está explícitamente aceptando esta cesión de derechos de edición y de publicación.
Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.
