Una crisis en la crisis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/Metyper.2012.v0i8.2758

Palabras clave:

crisis, abstracción, universal concreto, ciencias, filosofía, economía, dinero

Resumen

La crisis actual se interpreta habitualmente de manera reduccionista: bien como crisis económica, bien como efecto de la más amplia crisis de valores, bien como causa de esa desorientación más general… Pero casi siempre con un modo de conocer y de razonar unidireccionales y abstractos. El presente artículo adopta un enfoque estrictamente filosófico: intenta mostrar que solo atendiendo al “universal concreto”, al “todo humano” y a las relaciones internas de sus componentes, es posible comprender a fondo la situación en que nos hallamos y buscar soluciones adecuadas. Constituye el punto de partida y, en cierto modo, el marco metodológico, de otros artículos sobre el mismo tema.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
465
May 31 '17Jun 01 '17Jun 04 '17Jun 07 '17Jun 10 '17Jun 13 '17Jun 16 '17Jun 19 '17Jun 22 '17Jun 25 '173.0
| |
Visualizaciones del HTML
49
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202617
|

Biografía del autor/a

Tomás Melendo Granados, Universidad de Málaga

Catedrático de filosofía (metafísica)

Director de los estudios universitarios en ciencias para la familia

Departamento de filosofía

Universidad de Málaga

Descargas

Publicado

2017-05-29

Cómo citar

Melendo Granados, T. (2017). Una crisis en la crisis. Metafísica Y Persona, (8). https://doi.org/10.24310/Metyper.2012.v0i8.2758

Número

Sección

Artículos