Sobre lo derecho y lo izquierdo

Autores/as

  • A Victoria de Andrés Facultad de Ciencias UMA España
  • Ildefonso Alonso Tinoco Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga España
  • Paul Palmqvist Barrena Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/enbio.16.187.2024.17759

Resumen

La condición zurda ha sido menospreciada e, incluso, estigmatizada por algunas culturas y sociedades a lo largo de la historia de la humanidad. Por otra parte, su naturaleza biológica se ha investigado desde diferentes perspectivas sin aportar razones concluyentes de por qué la condición diestra haya podido suponer una mayor eficacia biológica para nuestra especie.

En este ensayo se discute argumentos a favor y en contra de una hipótesis centrada en su posible relación con la bipedestación y el consiguiente aumento de la vulnerabilidad del frente torácico.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
32
Jul 31 '24Aug 01 '24Aug 04 '24Aug 07 '24Aug 10 '24Aug 13 '24Aug 16 '24Aug 19 '24Aug 22 '24Aug 25 '24Aug 28 '2414
|

Descargas

Publicado

2024-07-30

Cómo citar

de Andrés, A. V., Alonso Tinoco, I., & Palmqvist Barrena, P. (2024). Sobre lo derecho y lo izquierdo. Encuentros En La Biología, 16(187), 16–18. https://doi.org/10.24310/enbio.16.187.2024.17759

Número

Sección

Artículos