La situación actual del aborto en España. Valoración provisional de la eficacia de la ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es valorar la eficacia de la LO 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Se trata de determinar, fundamentalmente, si la nueva ley ha producido una mejora de los derechos de las mujeres que se enfrentan a una posible interrupción del embarazo y, en caso afirmativo, si este reconocimiento de derechos ha perjudicado de algún modo la tutela de la vida prenatal, atendiendo, en especial, a la evolución del número de interrupciones del embarazo registradas en España.
Detalles del artículo
Referencias
LAURENZO COPELLO, P. Dogmática y política criminal del aborto. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2012.
MUÑOZ CONDE, F. Derecho penal. Parte Especial, 17ª edición, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009.
ONU, Informe de Anand Grover, Relator especial de la ONU sobre el derecho a la salud, 3 de agosto de 2011. «Leyes penales y otras restricciones jurídicas relacionadas con la salud sexual y reproductiva y el derecho a la salud».
Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948.-Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de Naciones Unidas. El Cairo, 1994.
Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Mujer, Beijing 1995.
Parlamento Europeo, Resolución sobre salud sexual y reproductiva (2001/2128INI).- Ley de 24 de enero de 1941 para la protección de la natalidad contra el aborto y la propaganda anticoncepcionista.
SIERRA BRAVO, R. Técnicas de investigación Social. Teoría y ejercicios. 14ª edición. Thomson, Madrid, 2008.