Estudio palinológico de mieles de montaña de la provincia de Orense (NW-España)
DOI:
https://doi.org/10.24310/abm.v18i.8983Palabras clave:
Galicia, miel, polen, caracterizaciónResumen
Se analizan cualitativa y cuantitativamente trece muestras de miel procedentes de colmenares ubicados en la zona montan?osa oriental de Galicia, entre los 600 y 1000 m de altitud. En once de las muestras, aparece como polen dominante Castanea sativa Miller, alcanzando valores en tres de ellas entre el 80-84%. Rubus sp. es dominante en una de las mieles estudiadas, en la que alcanza un 67%, mientras que las restantes muestras se consideran multiflorales, con abundancia, adema?s de los ta?xones citados, de otros tipos pola?nicos como: Adenocarpus complicatus DC., Campanula sp., Hypericum perforatum L., Lotus corniculatus L., Prunus sp., Crataegus mono gina Jacq. y Ericaceae.
Descargas
Métricas
Citas
AIRA RODRIGUEZ, M.J., P. RAMIL REGO y M.P. S A?A OTERO -1990- Identificacio?n poli?nica de Ericaceae en mieles gallegas. Acta Bota?nica Malacitana, 15: 27-32.
GO?MEZ FERRERAS, C. -1985- Estudio poli?nico de mieles espan?olas. Tesis Doctoral. Universidad Complutense. Madrid.
GONZA?LEZ PORTO, AV., E. DI?AZ LOSADA y M.P. SÁA OTERO -1991- Espectro poli?nico de mieles orensanas. Vida Api?cola, 49: 47-51.
JATO, M.V. e I. IGLESIAS -1989- Oscilaciones del contenido poli?nico de mieles orensanas. Apiacta, XXIV: 82-86
JATO, MV., A. SALLA-LLINARES, M.I. IGLESIAS y M. SUA?REZ-CERVERA -1991- Pollens of the honeys fron norhwestern Spain. Journal of Apicultural Research. 30(2): 69-73.
LOUVEAUX, J.A., A. MAURIZIO & G. VORWOHL-1978- Methodsof melyssopalynology. Bee World, 59(4): 139-I 57.
MAURIZIO, A.- I 939- Untersuchengen zurquantitativen pollen analyse des honigs. Mitt. Geb. Lebensmitelters, 30(1-3): 27-69.
MAURIZIO, A & J. LOUVEAUX -1965- Pollens de plantes mellife?res d'Europe. Unio?n des groupements Apicoles Francais, Paris 148 pp.
PE?REZ DE ZABALZA, A.I. y C. GO?MEZ FERRERAS -1988- Ana?lisis poli?nico de mieles de la Navarra hu?meda del noroeste. Acta Salmanticiensa Bib. Ciencias, 65: 239-245.
PE?REZ DE ZABALZA, A.I. -1989- Estudio palinolo?gico de las mieles de Navarra. Tesis Doctoral. Universidad de Navarra. 385 pp.
SA?A OTERO, M.P., P. RAMIL REGO y M.J. AIRA RODRIGUEZ -1991- Ana?lisis poli?nico de mieles procedentes de las provincias de Lugo y Orense. Nova Acta Cienti?fica Compostelana (Biologi?a). 2: 57-63.
SA?NCHEZ CUNQUEIRO, C. y C. SA?ENZ LAINZ -1982- Ana?lisis poli?nico de mieles de Pontevedra. Lazaroa, 4: 253-268.
TERRADILLOS, L.A. -1988- Estudio microsco?pico del sedimento de la miel de galicia. Tesis Doctoral. Universidad de Santiago. 232 pp.
VERGERON, P. -1964- Interpretation statistique des re?sultats en matiere d'analyse pollinique des miels. Ann. Abeille, 7(4): 349-364.
VIEITEZ, E. -1950- Palynological observations on some Spanish Honeys. Bul. Torrey Bot. Club, 77(6): 495-502.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Toda la información relacionada con la licencia de uso de los trabajos publicados en Acta Botanica Malacitana y con los derechos de autor se pueden consultar en nuestra Política Editorial.