Sobre la presencia de Allosorus tinaei (Tod.) Christenh. (Pteridaceae, Polypodiopsida) en la provincia de A Coruña (NW ibérico)

Autores/as

  • Xosé Ignacio González Martínez
  • Carlos Boullón Agrelo

DOI:

https://doi.org/10.24310/abm.v45i.5245

Palabras clave:

Pteridoflora, corología, ecología, Galicia, NO ibérico

Resumen

Se aporta información de interés sobre la presencia de Allosorus tinaei (Tod.) Christenh. en la provincia de A Coruña, donde constituye novedad corológica. Además, se hace una breve síntesis sobre el género Allosorus en territorio gallego. El material testigo se halla depositado en el Herbario SANT de la Universidade de Santiago de Compostela.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
321
May 13 '20May 16 '20May 19 '20May 22 '20May 25 '20May 28 '20May 31 '20Jun 01 '20Jun 04 '20Jun 07 '20Jun 10 '209
| |
Visualizaciones del HTML
49
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202621
|

Citas

Amigo, J., Quintanilla, L.G. & Romero-Buján, M.I. (2004). Pteridófitos (División Pteridophyta). In A. Rigueiro (Ed.), Proyecto Galicia, 42. Botánica II: 165-255. A Coruña, Galicia: Hércules Ediciones S.A.

Amigo, J. (2005). Helechos en el noroeste ibérico y su interés para la conservación. Recursos Rurais (IBADER), 2, 11-22.

Anthos. [2020]. Sistema de información de las plantas de España. Real Jardín Botánico, C.S.I.C.–Fundación Biodiversidad. Recurso electrónico en www.anthos.es. Consulta realizada en [20-II-2020].

Camaño, J.L., Pino Pérez, J.J., Silva-Pando, F.J. & Pino Pérez, R. (2005). Asientos corológicos. LOU 2003. Boletín BIGA, 1, 2-138.

Campo Saavedra, P. & Amigo, J. (2009). Sobre el aislamiento de la población de Cheilanthes guanchica C. Bolle (Sinopteridaceae, Monilophyta) en Galicia. Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía), 18, 65-73.

Eiserhardt, W.L., Rohwer, J.G., Russell, S.J., Yesilyurt, J.C. & Schneider, H. (2011). Evidence for radiations of cheilanthoid ferns in the Greater Cape Floristic Region. Taxon, 60, 1269-1283.

Fernández-Areces, P., Pérez-Carro, F.J. & Díaz-González, T.E. (1987). Estudio del Cheilanthion hispanicae Rivas Goday 1955 em. Sáenz de Rivas & Rivas-Martínez 1979 y comunidades afines, en el Sector Orensano-Sanabriense (Provincia Carpetano-Ibérico-Leonesa). Lazaroa, 7, 207-220.

Gabriel y Galán, J.M., Molino, S., de la Fuente, P. & Seral, A. (2018). Novedades para la pteridoflora ibérica en el contexto de un nuevo sistema para las plantas vasculares sin semilla. Botanica Complutensis, 42, 69-81.

GBIF [2020]. The Global Biodiversity Information Facility. Recurso electrónico en www.gbif.org. Consulta realizada en [23-II-2020].

Giménez de Azcárate J. & Amigo, J. (1996). Inventario da flora vascular dos afloramentos calíos de Galicia (Pteridophyta e Spermatophyta). Cadernos da Área de Ciencias Biolóxicas, XII, 1-181.

Gómez Vigide, F. (2016). El Herbario FGV. Boletín BIGA, 15, 1-336.

Laínz, M. (1971). Aportaciones al conocimiento de la flora gallega, VII. Anales del Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias, 12, l-39. Madrid.

Merino, B. (1909). Flora descriptiva e ilustrada de Galicia. Vol. III. Santiago de Compostela, Galicia: Tipografía Galaica.

Morales, M.J. & Fernández Casas, J. (1989). Asientos para un Atlas Corológico de la Flora Occidental. Mapa 291. Fontqueria, 25, 68-72.

Moreno Saiz, J.C., Pataro, L. & Pajarón Sotomayor, S. (2015). Atlas de de los pteridófitos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Acta Botanica Malacitana, 40, 5-55.

Muñoz Garmendia, F. (1986). Cheilanthes Sw. In S. Castroviejo, M. Laínz, G. López González, P. Montserrat, F. Muñoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar (Eds.), Flora iberica I. Lycopodiaceae-Papaveraceae (pp. 44-51). Real Jardín Botánico, Madrid: C.S.I.C.

Pérez-Carro, F.J., Fernández Areces, P., Díaz, T.E. & Salvo, A.E. (1985). Aportación al conocimiento del género Cheilanthes en la Península Ibérica. Acta Botanica Malacitana, 10, 27-32.

Pino Pérez, J.J., Camaño, J.L. & Pino Pérez, R. (2007). Asientos corológicos, LOU 2004. Boletín BIGA, 2, 35-109.

Prelli, R. (2015). Guide des Fougères et plantes alliées. France, FRA: Belin.

Romero, M.I. (2008). Catálogo da Flora de Galicia. Monografías do IBADER, 1. Universidade de Santiago de Compostela, Lugo, Galicia: IBADER.

Rumsey, F. (2014). Some name changes in the Pteridaceae of Macaronesia and Europe - with validation of hybrid names in the genus Allosorus Bernh. Fern Gazette, 19, 275-279.

Sáenz de Rivas, C. & Rivas-Martínez, S. (1979). Revisión del género Cheilanthes (Sinopteridaceae) en España. Lagascalia, 8, 215-241.

Descargas

Publicado

12-05-2020

Cómo citar

González Martínez, X. I., & Boullón Agrelo, C. (2020). Sobre la presencia de Allosorus tinaei (Tod.) Christenh. (Pteridaceae, Polypodiopsida) en la provincia de A Coruña (NW ibérico). Acta Botanica Malacitana, 45, 149–151. https://doi.org/10.24310/abm.v45i.5245

Número

Sección

Notas cortas