Comentario sobre las nuevas formas de gobernanza

El ejemplo del plan de reconversión de la playa de palma

Autores/as

  • Avelino Blasco Esteve España
  • Joana Socías Camacho España
  • Tomeu Trías Prats España
  • Aina Salom Parets España

DOI:

https://doi.org/10.24310/wps.vi4.14012

Palabras clave:

Gobernanza urbana, Reconversión urbana, Revalorización y rehabilitación

Resumen

En el año 2010, se aprueba en las Islas Baleares la Ley 8/2010, de 27 de julio, de Medidas para la Revalorización Integral de la Playa de Palma. Esta ley nació con la vocación de declarar la revalorización de la Playa de Palma como  objetivo prioritario y de interés público, una vez constatado el declive turístico, urbanístico y comercial de la zona y sus repercusiones negativas en un enclave estratégico para la primera industria de las Illes Balears. Esta Ley establece el instrumento denominado Plan de Reconversión de la Playa de Palma, sobre el cual pivotan las operaciones de revalorización y rehabilitación previstas en la Ley.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
60
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

2016-12-28

Cómo citar

Blasco Esteve, A., Socías Camacho, J., Trías Prats, T. ., & Salom Parets, A. (2016). Comentario sobre las nuevas formas de gobernanza: El ejemplo del plan de reconversión de la playa de palma. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal, (4), 140–144. https://doi.org/10.24310/wps.vi4.14012

Número

Sección

Propuestas de Actuación