El derecho a la ciudad

Buen gobierno y buena administración

Autores/as

  • Fátima E. Ramallo López España

DOI:

https://doi.org/10.24310/wps.vi4.13792

Palabras clave:

Ciudad, Desarrollo sostenible, Bienes jurídicos, Estatuto, Carácter colectivo

Resumen

El Derecho a la ciudad se puede definir como un Derecho colectivo, republicano, de tercera generación que nace de la configuración jurídica del principio de desarrollo sostenible aplicado al urbanismo. No obstante, su reconocimiento y configuración legal es bastante compleja por varias razones que deben ser objeto de reflexión y estudio. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
159
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202631
|

Descargas

Publicado

2016-12-28

Cómo citar

Ramallo López, F. E. (2016). El derecho a la ciudad: Buen gobierno y buena administración. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal, (4), 8–36. https://doi.org/10.24310/wps.vi4.13792

Número

Sección

Parámetros de Sostenibilidad