El papel de los municipios en la sostenibilidad ambiental

Autores/as

  • Fernando García Rubio España

DOI:

https://doi.org/10.24310/wps.vi1.12945

Resumen

La sostenibilidad es hoy en día uno de los “mantras” que agrupan, condicionan, y encaminan toda la actividad administrativa, al menos, en las sociedades occidentales, entre las cuales, se encuentra obviamente la Española. Ese concepto de sostenibilidad, que en buena medida tiene un origen ya con cierto abolengo, se plasmó fundamentalmente a partir de los trabajos de la cumbre de la tierra de Río de 1992, partiendo de documentos internacionales que implantándose en las diversas regulaciones nacionales y organizaciones internacionales como especialmente, en lo que respecta a España, en la Unión Europea, y produciendo inicialmente normas del denominado SOFT LAW, y diversas disposiciones de todo tipo, han llegado a formar un entramado que da lugar a una aplicación del concepto de sostenibilidad a los diversos aspectos de la actividad y competencia administrativa, que impregnan la totalidad de las competencias y actividades de las diferentes AAPP, y singularmente en lo que nos afecta de las entidades locales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
66
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Descargas

Publicado

2015-07-05

Cómo citar

García Rubio, F. (2015). El papel de los municipios en la sostenibilidad ambiental. WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal, (1), 12–37. https://doi.org/10.24310/wps.vi1.12945

Número

Sección

Parámetros de Sostenibilidad