Diez mil una manos
Palabras clave:
Diseño, Estudios críticos de la discapacidad, Arte y discapacidadResumen
El ámbito del diseño es un terreno ideal para ilustrar las implicaciones del modelo social de la discapacidad, y particularmente fecundo para su aplicación. Los ejemplos de varias interacciones de manos con herramientas, sirven para constatar cómo el mundo construido está diseñado para un solo tipo de cuerpo, estadísticamente fijado. La fluidez en el uso de la herramienta produce su invisibilidad: la capacidad y la autonomía son así el efecto de las tecnologías que la permiten, e igualmente lo es la discapacidad y la dependencia. ¿C´ómo pensar otras posibilidades en la tensa relación entre discapacidad y diseño?
Descargas
Publicación Facts
Perfil de revisores N/D
Información adicional autores
Indexado: {$indexList}
-
Indexado en
- Sociedad Académica/Grupo
- N/D
- Editora:
- UMA Editorial
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maite Barrera Villarías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista ARTxt, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad de Málaga y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Por tanto, los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los términos siguientes:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
- Los autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo su publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Se anima a los autores a publicar su obra en línea (en repositorios institucionales o en su página web, por ejemplo) antes y durante el proceso de remisión, con el objetivo de conseguir intercambios productivos y hacer que la obra obtenga más citas (véase The Effect of Open Access, en inglés).