Sobre la revista
Enfoque y alcance/Focus and scope:
ARTxt es una revista digital científico-académica de periodicidad anual que tiene por objeto difundir la investigación generada en el ámbito de las Bellas Artes, así como la docencia y la práctica del arte actual. ARTxt nace con la vocación de crear una plataforma donde investigadores, profesores y profesionales de la teoría y práctica del arte puedan divulgar los resultados de sus investigaciones, así como encontrar un foro permanentemente abierto a cualquier temática vinculada al estudio, investigación, reflexión, debate, innovación y experiencia del arte contemporáneo y actual.
La revista incluye entre sus apartados varias secciones:
- Sección 1: ArTxt: Artículos de investigación. Todos los artículos de investigación publicados se habrán sometido a un proceso de revisión basado en un análisis previo de los editores y la revisión por pares ciegos.
- Sección 2: LabTxt: Proyectos del Laboratorio de Experimentación de la Facultad de Bellas Artes de Málaga.
- Sección 3: MixTxt: Comentarios y reseñas bibliográficas, de autores o de obras, críticas de exposiciones y entrevistas.
A quién va dirigida:
La revista va dirigida a investigadores y profesionales relacionados/as con la investigación, docencia y práctica del Arte, y por su vocación de divulgación, a la comunidad universitaria y el público en general que se interese por el arte contemporáneo y actual.
Periodicidad:
Anual.
Política de acceso abierto: ARTxt es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin cargo para el usuario o su institución. ARTxt se adhiere a la iniciativa de Creative Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada para todos los textos publicados. Esta publicación está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Se permite todo uso y distribución no comercial en cualquier medio, siempre y cuando el autor/la autora y la revista sean citados y reconocidos apropiadamente.
Buenas prácticas editoriales en igualdad de género: UMA Editorial, como sello académico de la Universidad de Málaga (UMA) gestionado a través del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga (UMA), comparte los valores de la institución. Entre ellos se establece “la igualdad” entre mujeres y hombres.
En este sentido, seguimos las pautas de la Guía de Estilo para la Edición del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, que tiene como base la Guía orientativa para el uso igualitario del lenguaje y de la imagen de la UMA (2015), un instrumento útil que ofrece recursos y estrategias para evitar el sexismo lingüístico en la actividad editorial, docente, investigadora y de gestión.
Política antiplagio: La revista ARTxt garantizará la originalidad de todos los manuscritos mediante el uso del software antiplagio facilitado por UMA Editorial a través de los servicios de Crossref Similarity Check de Ithenticate. Esta política permitirá asegurar unos estándares de originalidad y detectar coincidencias y similitudes entre los textos enviados a publicación y los publicados previamente en otras fuentes. La revista se reserva la decisión de rechazar los artículos con un porcentaje de similitud inadecuado.