La La Naturaleza Encubierta de la Fotografía

Entre lo encriptado y lo revelado

Autores/as

  • Mar García Ranedo Universidad de Sevilla España

DOI:

https://doi.org/10.24310/artxt.vi1.15980

Palabras clave:

Fotografía Memoria Archivo Tiempo Máscara Foto-texto Redes sociales

Resumen

El artículo analiza la naturaleza embozada de la fotografía que enmascara debajo de lo que visibiliza manifiesto y evidente. Así que la diafanidad y nitidez no le otorgan transparencia y claridad de sentido. El significado de la fotografía se gestiona más allá de su opacidad desde competencias interpretativas que comienzan desde el emisor y terminan en el receptor. En ese interpretar nos aproximamos a la memoria mediante gramáticas que alternan palabra e imagen. El artículo se cierra con una reflexión sobre la banalización del archivo de imágenes en las redes sociales y su canalización disruptiva como testimonio del presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 94%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UMA Editorial

Descargas

Publicado

10.04.2023

Cómo citar

García Ranedo, M. (2023). La La Naturaleza Encubierta de la Fotografía: Entre lo encriptado y lo revelado. ARTxt. Revista De Experimentación Artística, (1), 61–81. https://doi.org/10.24310/artxt.vi1.15980

Número

Sección

ArTxt. Artículos de investigación