Recursos didácticos para el estudio del color en Griego: un enfoque práctico y visual

Autores/as

  • Ana Fernández-Luna Alvarado España

DOI:

https://doi.org/10.24310/thrdcc.15.2024.21236

Palabras clave:

Heródoto, Ecbatana, color, daltonismo, propuesta didáctica

Resumen

En el presente trabajo pretendemos acercar un pasaje de las Historias de Heródoto a los estudiantes de la asignatura Griego II de 2º de Bachillerato y trabajar con ellos un léxico escogido sobre los colores para, posteriormente, plasmarlo en unas postales de estilo Pantone. Los ejercicios propuestos están planteados para llevarse a cabo en cinco sesiones, en las que los estudiantes deberán hacer una lectura en griego antiguo junto a su traducción, varios ejercicios léxico-etimológicos sobre vocabulario básico y sobre las tonalidades mencionadas en el texto, la creación de su propio recurso de postales del color y una evaluación final donde se plasmen los saberes aprendidos. Además, esta propuesta didáctica contempla la diversidad disfuncional en el aula, especialmente centrada en las personas daltónicas, y la transferencia que ofrece el texto escogido de dicho autor..

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
2
Visualizaciones del HTML
78
Jan 31 '25Feb 01 '25Feb 04 '25Feb 07 '25Feb 10 '25Feb 13 '25Feb 16 '25Feb 19 '25Feb 22 '25Feb 25 '2510
|

Citas

Alcalde-Alvites, M. A. (2015), “Daltonismo y uso del computador en educación a distancia”, Hamut’ay 2(1), 32-48.

Asheri, D. (1988), Erodoto, le Storie: Libro I. La Lidia e la Persia, Arnoldo Mondadori Editore, Milán.

Briant, P. (2002), From Cyrus to Alexander: A History of the Persian Empire, Eisenbrauns, Indiana.

Calderón Dorda, E. (2022), “El epigrama 14 A.-B. de Posidipo y un jaspe azul de Pegaso”, en S. Perea Yébenes (ed.), Diosas, mujeres y símbolos femeninos en la glíptica antigua, Signifer Libros, Salamanca, 285-296.

Chantraine, P. (1974), Dictionnaire étymologique de la langue Grecque: Histoire des mots. Tome III Λ-Π, Éditions Klincksieck, Paris.

Chantraine, P. (1977), Dictionnaire étymologique de la langue Grecque: Histoire des mots. Tome IV-1 P-Y, Éditions Klincksieck, Paris.

Degen, J. (2017), “Wahrnehmung und Darstellung von Palästen in den Historien Herodots”, en R. Rollinger (ed.), Die Sicht auf die Welt zwischen Ost und West, Harrassowitz, Wiesbaden, 31-80.

Díaz, N. (2021). “Videojuegos de mitología en el aula de Cultura Clásica: Aprendizaje cooperativo para el estudio de la mitología griega a través del videojuego Immortals Fenyx Rising”, Thamyris 12, 59-100.

Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (s. f.). Naranja. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.) [versión 23.7 en línea].

Frisk, V. H. (1973), Griechisches etymologisches wörterbuch. Band II: κρ-ω, Carl Winter, Universitätsverlag, Heidelberg.

García Sánchez, M. (2009). El gran rey de Persia: formas de representación de la alteridad persa en el imaginario griego, Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona, Barcelona.

Halleux, R. (1969), “Lapis-lazuli, azurite ou pâte du verre? À propos de kuwano et kuwanoko dans les tablettes mycéniennes”, Studi Micenei ed Egeo-Anatolici 39, 47-66.

Lidell, G. & Scott, R. (1996), A Greek-English Lexicon, Clarendon Press, Oxford.

Lillo, J., Moreira, H. & Melnikova, A. (2019), “Daltonismos, vidas de distinto color”, Mente y cerebro 95, 80-87.

Menéndez, Á. (2014), “Ser daltónico para ver más. Hipótesis para explicar las ventajas evolutivas de ser daltónico”, Digital CSIC, 1-6. <https://digital.csic.es/handle/10261/96086> [10/11/2024].

National Eye Institute (7 de agosto de 2023), Tipos de daltonismo [Entrada]. Web NIH.

Obregón, H. (1978), “Las denominaciones de colores y el enriquecimiento léxico”, BFUCh XXIX, 201-218.

Rodríguez, M. L. (1967), “Transferencia del aprendizaje y sus relaciones con la programada”, Revista de Educación-Estudios LXVI.193, 55-59.

Warburton, D. A. (2018), “Thinking colors”, Colour Turn VIII, 1-15.

Wilson, N. G. (2015), Herodoti Historiae, Oxford University Press, Oxford.

Yarza, S. (1995), Diccionario griego-español, Editorial Ramón Sopena, Barcelona.

Descargas

Publicado

2025-01-29

Número

Sección

Artículos