Fenología y volumen de floración del matorral de la Sierra de Mijas. (Málaga, S. España)

Autores/as

  • M. Isabel Hidalgo Dpto. Biologi?a Vegetal. Facultad de Ciencias. Universidad de Ma?laga. España
  • Baltasar Cabezudo Dpto. Biologi?a Vegetal. Facultad de Ciencias. Universidad de Ma?laga. España

DOI:

https://doi.org/10.24310/abm.v19i.8892

Palabras clave:

Melitopalinologi?a, fenologi?a, floracio?n, S. Espan?a, Ma?laga

Resumen

Se ha realizado un estudio sobre la variacio?n anual del volumen de floracio?n total (VFT) en un matorral del Sur de Espan?a (Ma?laga). Para ello hemos tenido en cuenta la fenologi?a y cobertura de 237 especies. VFT y floracio?n presentan ritmos ti?picamente mediterra?neos, con ma?ximos primaverales (abril) y mi?nimas estivales (septiembre), siendo numerosas las especies con largos periodos de floracio?n total y en pico. La existencia de niveles adecuados dc VFT durante todo el an?o permite el aprovechamiento api?cola continuado del matorral de la zona.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
116
Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 15%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

ANDERSON, E. y L. HUBRICHT -1940- A method for describing and comparing blooming-season. Bull. Torrey Bot. Club, 67(8): 639-648.

ARROYO, J. -1983- Algunos aspectos fenolo?gicos de la floracio?n del matorral de Andalucia Occidental. En A. Blanco de Pablos (ed.) Avances sobre la investigacio?n en Bioclimatologi?a, 8: 263-272.

ARROYO, J. -1985- Fenologi?a de la floracio?n en matorrales de Andalucia Occidental. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla.

ARROYO, J. -1988b-. Fenologi?a de la floracio?n en especies del matorral del Sur de Espan?a. Lagascalia, 15(extra): 593-606.

ARROYO, J. -1990-. Ritmos clima?ticos y de floracio?n en matorrales del SW de Espan?a. Lagascalia, 16(1): 25-50 .

ARROYO, J. -11988a-. Atributos florales y fenologi?a de la floracio?n en matorrales del Sur de Espan?a. Lagascalia, 15(1): 43-78.

BONET, A., J. RITA y M.T. SEBASTIA -1985-. La flora meli?fera de la circumscripcio? de Barcelona. Excma. Diputacio?n de Barcelona.

CABEZUDO, B., A.V. PEREZ LATORRE, T. NAVARROyJ.M.NIETO-1993-Estudios fenomorfolo?gicos en la vegetacio?n del sur de Espan?a. II. Alcornocales mesomediterra?neos. (Montes de Ma?laga, Espan?a). Acta Bot. Malacitana, 18:179-188.

CABEZUDO, B., T. NAVARRO, A.V. PE?REZ LATORRE, J.M. NIETO y G. ORSHAN -1992- Estudios fenomorfolo?gicos en la vegetacio?n del sur de Espan?a. I.Cistus. Acta Bol. Malacitana, 17: 229-237.

CANFIELD, R.H. -1941- Aplication of the "line intercept" method in sampling range vegetation. Jour. Four., 39: 388-394.

HERCE, P. -1942- Flora y regiones meliferas de Espan?a. Seccio?n de publicaciones, prensa y propaganda del Ministerio de Agricultura. Ma- drid.

HERRERA, J. -1985a- Biologi?a reproductiva del matorral de Don?ana. Tesis Doctoral. Univer- sidad de Sevilla.

HERRERA, J. -1985b- Nectar secretion patterns in southern spanish mediterranean shrublands. Israel J. Bot., 34: 47-58.

HERRERA, J. -1986- Flowering and fruiting phenology in the coastal shrublands of Don?ana, south Spain. Vegetatio, 68: 91-98.

HERRERA, J. -1987a- Biologi?a reproductiva de algunas especies del matorral de Don?ana. Anales Jard. Bol. Madrid, 44(2): 483-497.

HERRERA, J. -1987b- Flower and fruit biology en southern spanish mediterranean shrublands. Ann. Missouri Bot. Gard., 74: 69-78.

HERRERA, J. -1988a- Datos sobre biologi?a floral en la flora de Andalucia Oriental. Lagascalia, 15(extra): 607-614.

HERRERA, J. -1988b- Pollination relationships in southern spanish mediterranean shrublands. J. Ecol., 76: 274-287.

HIDALGO, MI., M.L. BOOTELLO y J. PACHECO -1990- Origen floral de las cargas de polen recogidas por Apis mellifera L. en Mora (Ma?laga, Espan?a). Acta Bot. Malacitana, 15: 33-44.

HILTY, S.L. -1980- Flowering and fruiting periodicity in a premontane rain forest in Pacific Colombia. Biotropica, 12: 292-306.

HOWES, F.N. -1953- Plantas meliferas. Reverte?. Barcelona.

MARTI?N, J. y A. ESCARRE -1980- Datos de fenologi?a, reduccio?n de hoja y variaciones estacionales de la composicio?n foliar, en cuatro especies del matorral costero del Mediterra?neo meridional ibe?rico. Mediterra?nea, 4: 68-88.

NAVARRO, T., J.M. NIETO, A.V. PE?REZ LATORRE y B. CABEZUDO -1993- Estudios fenomorfolo?gicos en la vegetacio?n del sur de Espan?a. III. Comportamiento estacional de una comunidad de badlands (Tabernas, Almeri?a. Espan?a). Acta Bol. Malacitana, 18: 189-198.

NIETO, J.M., A. PEREZ LATORRE y B. CABEZUDO -1991- Biogeografi?a y series de vegetacio?n de la provincia de Ma?laga (Espan?a). Acta Bot. Malacitana, 16(2): 417-436.

NIETO, J.M., S. PE?REZ y B. CABEZUDO -1987/ 88-. Datos sobre la vegetacio?n dolomiti?cola del sector Ronden?o (Sierra de Mijas, Ma?laga, Espan?a-. Lazaroa, 10: 35-46.

ORTEGA, J.L. -1987- Flora de intere?s api?cola y polinizacio?n de los cultivos. Mundiprensa. Madrid.

ORTIZ, P. -1985- Ana?lisis poli?nicos de las mieles y celdillas de las sierras del sur de Co?rdoba (Espan?a). An. Asoc. Palinol. Lengua Esp.: 2: 353-360.

ORTIZ, P. -1988- Estudio melitopalinolo?gico en el Alde?valo (Huelva). Anales Asoc. Palinol. Lengua Esp.: 4: 64-72.

ORTIZ, P. -1990a- Aportacio?n melitopalinolo?gica al conocimiento de la flora api?cola del norte de Co?rdoba. Lagascalia, 15(2): 165-177.

ORTIZ, P. -1990b- Contribucio?n al conocimiento de la flora api?cola gaditana. Lagascalia, 16(2): 199-210.

ORTIZ, P. -1991- Melitopalinologi?a en Andaluci?a Occidental. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla.

ORTIZ, P., e I. FERNA?NDEZ -1992- Estudio microsco?pico de miel y polen api?cola de la provincia de Sevilla. Acta Bot. Malacitana, 17: 183- 193.

ORTIZ, P., I FERNA?NDEZ y M. MARTI?N -1990- Estudio melitopalinolo?gico en la comarca de Aracena (Huelva). Lagascalia, 16(1): 61-76.

PE?REZ SANZ, S., J.M. NIETO y B. CABEZUDO - 1987- Contribucio?n al conocimiento de la flora de la sierra de Mijas (Ma?laga, Espan?a) Acta Bot. Malacitana, 12: 189-202.

RABIET, E. -1977- Choix et culture des plantes apicoles. Emile Rabiet. Saint-Martial de Vitaterne (Jonzac).

RICCIARDELLI, G. y L. PERSANO -1981-. Flora Api?stica Italiana. Instituto Sperimentale per la Zoologi?a Agraria. Roma.

RITA, J. -1983- Flora meli?fera de la provincia de Lleida. Excma. Diputacio?n de Lleida. Lleida.

SAURY, A. -1981- Les plantes mellife?res. Lechevalier. Paris.

SERRA, J. -1988- Origen bota?nico del polen pro- ducido en Espan?a. Anales Asoc. Palinol. Lengua Esp., 4: 73-78.

SOCORRO, 0. -1985- Flora meli?fera. En M. Ferrer (eds) Sierra Nevada y la Apujarra, IV: 1377- 1405.

TALAVERA, S., J. HERRERA, J. ARROYO, P.L. ORTIZ y J.A. DEVESA -1988- Estudio de la flora api?cola de Andaluci?a Occidental. Lagascalia, 15 (extra): 567-591.

Descargas

Publicado

01-12-1994

Cómo citar

Hidalgo, M. I., & Cabezudo, B. (1994). Fenología y volumen de floración del matorral de la Sierra de Mijas. (Málaga, S. España). Acta Botanica Malacitana, 19, 123–136. https://doi.org/10.24310/abm.v19i.8892

Número

Sección

General

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>