Contribución al conocimiento de la orquideoflora de la Comunidad Foral de Navarra (Noreste de la Península Ibérica)
DOI:
https://doi.org/10.24310/abm.v46i.10589Palabras clave:
Orchidaceae, Dactylorriza, Gymnadenia, Ophrys, Spiranthes, Platanthera, híbridos, corología, taxonomía, NavarraResumen
Se aportan algunas novedades corológicas y taxonómicas de 16 taxones de orquídeas de la Comunidad Foral de Navarra. Se proponen tres nuevos taxones, uno de ellos a nivel subespecífico y los otros dos hibridógenos.
Descargas
Métricas
Citas
Aedo, C. (2005). Gymnadenia R. Br. In C. Aedo & A. Herrero (eds.) (2005). Flora iberica vol. XXI Smilaceae-Orchidaceae (pp 82-85). Madrid: Real Jardín Botánico, CSIC.
Aizpuru, I., C. Aseginolaza, P. M. Uribe-Echebarría, P. Urrutia & I. Zorrakin (2000). Claves ilustradas de la flora del País Vasco y territorios limítrofes. Servicio de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Amardeilh, J. P. (2012). Orchids of Navarre (Spain) – Distribution and mapping. J. Eur. Orch., 44(2), 235-336.
Arnold. J. E. (2009). Notes sobre el gènere Ophrys L. (Orchidaceae) a Catalunya i al País Valencià. Acta Bot. Barc., 52, 45-82.
Balda, A. (2002). Contribuciones al conocimiento de la flora navarra. Munibe, 53, 157-174.
Benito Ayuso, J. (2017). Estudio de las orquídeas silvestres del Sistema Ibérico. Universitat de València. https://roderic.uv.es/handle/10550/59567.
Delforge, P. (2018). Guía de campo de las orquídeas de Europa, África del Norte y Oriente Próximo. Omega.
Hermosilla, C. E. (2000). Notas sobre orquídeas (VII). Est. Mus. Cienc. Nat. de Álava, 15, 189-208.
Hermosilla Fernández, C. E., J. Pérez Cañestro & R. Soca (2019). Ophrys querciphila Nicole, Hervy & Soca en la Península Ibérica. Flora Montiberica, 75, 67-72.
Hermosilla, C. E. & J. Sabando (1996). Notas sobre orquídeas (II). Est. Mus. Cienc. Nat. Álava, 10-11, 119-140.
Hermosilla, C. E. & J. Sabando (1997). Notas sobre orquídeas (IV). Est. Mus. Cienc. Nat. Álava, 12, 57-68.
Lizaur, X. (2001). Orquídeas de Euskal Herria. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Lorda López, M. (2013). Catálogo Florístico de Navarra. Monografías de Botánica Ibérica 11. Pamplona: Jolube.
Mathé, J. M. & F. Melki (1994). Ophrys aestivalis une nouvelle espéce à floration tardive dans le centre-ouest de la France. L´Orchidophile (Asniéres), 112, 120-126.
Mathé, J. M. & F. Melki (1994).Ophrys santonica un nouveau nom valide por Ophrys aestivalis Mathé & Melki. L´Orchidophile (Asniéres), 113, 158-159.
Nicole, M. & R. Soca (2017). Ophrys querciphila Nicole, Hervy & Soca sp. nova, Ophrys tardif du Languedoc. L´Orchidophile (Asniéres), 212, 89-99.
Peralta, J., I. Biurrun, I. García-Mijangos, J. L. Remón, J. M. Olano, M. Lorda, J. Loidi & J. Campos (2018). Manual de hábitats de Navarra. Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. Gobierno de Navarra.
Ramos-López, B., J. Tobajas González & J. Roca Juncosa (2020). Primera cita de Ophrys santonica J. M. Mathé y F. Melki (Orchidaceae) en la provincia de Guadalajara. Reduca (Biología). Serie Botánica, 13(1), 1-9.
Samuel, J. & J.-M.Lewin (2002). Ophrys corbariensis J. Samuel & J.-M.Lewin, sp. nova, Ophrys tardif du groupe scolopax. L´Orchidophile (Asniéres), 154, 251-258.
Sánchez Pedraja, Ó. (2005). Dactylorhiza Neck. ex Nevski. In C. Aedo. & A. Herrero (Eds.) Flora iberica vol. XXI Smilaceae-Orchidaceae (pp. 94-111). Madrid: Real Jardín Botánico, CSIC.
Thamtham, M., J. Puyo & M. Saule (2010). Ophrys santonica J. M. Mathé & Melki, orchidée nouvelle pour la Navarre espagnole. Le Monde des Plantes, 501, 27-29.
Van der Sluys, M. & J. González Atarbe (1982). Orquídeas de Navarra. Diputación Provincial de Navarra. Institución Príncipe de Viana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Toda la información relacionada con la licencia de uso de los trabajos publicados en Acta Botanica Malacitana y con los derechos de autor se pueden consultar en nuestra Política Editorial.