¿Es necesaria la certificación energética en el caso de auto-promociones?

La eficiencia energética como "cuestión de interés general"

Autores/as

  • Lorenzo Mellado Ruiz España

DOI:

https://doi.org/10.24310/wps.vi1.12951

Resumen

El Derecho privado, y sus instrumentos de aplicación y control, a veces deparan sorpresas como la Resolución que vamos a comentar en este breve estudio, la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 2 de abril de 2013, que viene a ratificar la, a nuestro juicio obvia, funcionalidad jurídico-pública de los certificados de eficiencia y ahorro energéticos de los edificios en nuestro país. La progresiva implantación de una nueva “cultura del consumo energético eficiente” exige pronunciamientos como el reseñado, confirmándose la trascendencia pública, de “interés general”, de un instrumento transversal aun precariamente regulado, en cuanto a sus efectos imperativos, por nuestro ordenamiento jurídico.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
52
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Citas

ESTEVE PARDO, J., (2009). El desconcierto del Leviatán. Política y derecho ante las incertidumbres de la ciencia. Madrid: Marcial Pons

Descargas

Publicado

2015-07-05

Cómo citar

Mellado Ruiz, L. (2015). ¿Es necesaria la certificación energética en el caso de auto-promociones? La eficiencia energética como "cuestión de interés general". WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal, (1), 82–93. https://doi.org/10.24310/wps.vi1.12951

Número

Sección

Propuestas de Actuación