Del Amor al Deseo: La Suerte de Eros en la Astrología Helenísitica

Autores/as

  • Dorian Gieseler Greenbaum Reino Unido

DOI:

https://doi.org/10.24310/mhnh.vi15.15646

Resumen

Este trabajo investiga la historia y cálculo de la Suerte de Eros en la práctica astrológica antigua. Comienza con una breve revisión del concepto de Eros en la cultura griega, subrayando en particular los cuerpos celestes asociados con Eros (en principio Venus y el Sol). El concepto de Eros como un principio unificador así como un símbolo de unión sexual combina aspectos del amor en cuanto concepto abstracto y símbolo universal de comunión/ unión/unidad, además de como un deseo sexual (especialmente asociado con Venus). De la discusión de estos dos componentes de Eros paso a su concepción astrológica como suerte asociada a la amistad, comunidad, unión y relaciones sexuales. Dos fórmulas para el cálculo de la Suerte de Eros se han utilizado en la tradición astrológica: una implica las Suertes de la Fortuna y el Demon y la otra implica la Suerte del Demon y Venus. Estas dos tradiciones serán objeto de estudio también en este trabajo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
2,316
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026324
|

Descargas

Publicado

2015-12-01

Cómo citar

Gieseler Greenbaum, D. (2015). Del Amor al Deseo: La Suerte de Eros en la Astrología Helenísitica. MHNH. Revista Internacional De Investigación Sobre Magia Y Astrología Antiguas, (15), 85–116. https://doi.org/10.24310/mhnh.vi15.15646

Número

Sección

Artículos