La neurofilosofía como punto de encuentro entre filosofía y neurociencias
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN
Los progresos tecnológicos y teóricos alcanzados por las neurociencias en estos últimos veinticinco añis, y sus implicaciones para la filosofía, han renovado las posibilidades de aproximación entre ambas, propiciando el desarrollo de un nuevo ámbito de estudio dentro de la filosofía: la neurofilosofía. El presente trabajo se propone sugerir cómo este campo emergente podría ser concebido como un punto de encuentro para la reflexión conjunta y la interacción entre filosofía y neurociencias, no marcado necesariamente por la absorción de la primera por la segunda.
PALABRAS CLAVE
NEUROFILOSOFÍA, FILOSOFÍA, NEUROCIENCIAS, CIENCIAS COGNITIVAS
ABSTRACT
The technological and theoretical advances in neurosciencies in the past twenty-five years, as well as their implications for philosophy have opened promising perspectives for the renewal of approache between both, thus encouraging the development of a arising field within philosophy: neurophilosophy. The purpose of this paper is to suggest how this new field study could be considered to be a point of union for the joint reflection and interaction between philosophy and neurosciencies, without the first being absorbed by the second.
KEYWORDS
NEUROPHILOSOPHY, PHILOSOPHY, NEUROSCIENCES, COGNITIVE SCIENCES