El fin de la adolescencia. Love & Pop:  
recursos narrativos y cinematográficos  
en la adaptación audiovisual del discurso literario  
The end of adolescence. Love & Pop:  
narrative and cinematographic sources  
in the audiovisual adaptation of the literary discourse  
MELANIE RUYBAL  
UADE, Universidad Argentina de la Empresa;  
ISEC, Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación  
melanieruybal@gmail.com  
Resumen: El nombre de Hideaki  
Anno suele asociarse al mundo del  
anime por su incursión en el género  
como creador de la serie Neon Genesis  
Evangelion, pero sin duda el rol al que  
debe vincularse dicho nombre es al  
de director audiovisual. La finalidad  
de este artículo es la de analizar los  
Abstract: Hideaki Anno’s name is  
usually associated to the world of  
Japanese animation because of his  
work as the creator of Neon Genesis  
Evangelion. Although, the role this  
name should be linked is filmmaker.  
The purpose of his paper is analyze the  
narrative and cinematographic sources  
the director employs on his first live  
action film Love & Pop, shot in 1998  
and based in the novel Topaz II by the  
recursos narrativos  
y
fílmicos  
adoptados por el director en Love &  
Pop, su ópera prima de imagen real,  
filmada en 1998 y basada en la novela  
Japanese writer Ryū Murakami. Is set  
as an aim to identify the abilities and  
cinematographic resource that make  
the director able to adapt to the  
audiovisual language topics as  
adolescence, social relationships and  
prostitution.  
Topaz II del escritor Ryū Murakami.  
Se plantea como objetivo identificar  
las habilidades  
y
herramientas  
cinematográficas que le permiten al  
realizador adaptar al lenguaje  
audiovisual temáticas como la  
adolescencia, los vínculos sociales y  
la prostitución.  
Palabras clave: Cine, Literatura,  
Japón, Hideaki Anno, Enjo kōsai,  
adolescencia.  
Key Words: Cinema, Literature,  
Japan, Hideaki Anno, Enjo kōsai,  
Adolescence.  
Trasvases. Revista de literatura y cine, I, 2019, págs. 51-59  
ISSN-e: 2695-639X  
DOI: 10.24310/Trasvasestlc.v1i0.6675  
Melanie Ruybal  
INTRODUCCIÓN  
El recorrido habitual que se hace al leer o escuchar el nombre del  
director japonés Hideaki Anno conduce a asociarlo, principalmente, a  
conceptos vinculados con el cine de animación japonés, es decir, con el  
anime. Conocido en sus inicios por ser discípulo de Hayao Miyazaki y por  
participar en la realización de cortos independientes como los que  
componen la saga Daicon, este animador obtuvo su máximo  
reconocimiento al crear y dirigir la saga animada Neon Genesis Evangelion  
(
1995), producida por Gainax, estudio del que fue miembro fundador.  
Anno logró distinguirse en la industria de la animación por dominar de  
manera particular dos factores fundamentales que exceden a la calidad del  
diseño de personajes: las temáticas que aborda y la narrativa que ejerce  
para hacerlo. Recorriendo siempre ejes vinculados a la exploración  
psicológica de personalidades con estereotipos conflictivos, el director  
logró atraer a un público que, envuelto en una forma de relatar donde  
predomina la ruptura de lo convencional, se arraigó a sus obras a través  
de un vulnerable proceso catártico de identificación.  
Tomando como base este antecedente, en cuanto al desarrollo  
profesional del director y a sus inquietudes temáticas, en su mayoría  
relacionadas con la adolescencia, el entramado de los vínculos sociales y el  
análisis de la psiquis humana, no resulta sorprendente que, ante la  
propuesta de filmar su ópera prima de imagen real, Anno seleccionara, de  
entre un gran abanico de novelas candidatas para ser adaptadas a la  
pantalla grande, Topaz II de Ryū Murakami. La novela es la secuela de  
Topaz, del mismo autor literario, que fue previamente llevada a la pantalla  
grande bajo el nombre de Tokyo Decadence (1992), con la dirección del  
propio Murakami. El guion, adaptado por el mismo autor de la novela,  
recorre, de manera cercana a la versión literaria, la historia de Hiromi y  
sus tres amigas, un grupo de adolescentes en su último año de  
preparatoria, que,  
a simple vista, encajan con los arquetipos  
estereotipados de las estudiantes japonesas, pequeñas y jocosas, que  
siempre visten su aniñado uniforme escolar. Aun así, estas amigas rompen  
con la estructura inocente, típica y predecible, propia del género, que por  
costumbre envuelve a este tipo de personajes. En este caso, las jovencitas  
combinan el desarrollo de su amistad y la consolidación de memorias  
escolares utilizando la cámara fotográfica instantánea de la protagonista,  
con la práctica del enjo kōsai.  
El término enjo kōsai se refiere, en cuanto a su definición formal, a  
relaciones basadas en beneficios mutuos, asociándose a la práctica de vínculos  
que giran alrededor de la prostitución. Recientemente se utilizó para designar  
las relaciones en las que estudiantes de preparatoria salen o mantienen vínculos  
sexuales con hombres adultos a cambio de dinero u obsequios (Fukutomi,  
52  
El fin de la adolescencia. Love & Pop  
1997: 4). El origen exacto del enjo kōsai es difícil de definir, pero los medios  
comenzaron a cubrirlo entre principios y mediados de los 90 (McLellan, 2013:  
28). El interés comunicacional alrededor de este fenómeno aparece no solo por  
la masificación de los medios, sino también por la acumulación de facilidades  
que las jóvenes en edad escolar encontraron para ejercerlo. Aunque el enjo kōsai  
ubica sus primeras manifestaciones a finales de los 70, las condiciones para  
propagar el ejercicio de estas prácticas se colmaron de facilidades tecnológicas  
en la década de 1990. Internet, pero, principalmente para dicha época, el  
contacto por medio de líneas telefónicas con una finalidad vinculada  
directamente con las citas a cambio de compensaciones, facilitó el contacto  
entre clientes y adolescentes en búsqueda de dinero rápido para satisfacer  
necesidades asociadas a adquirir cierto estatus entre sus pares.  
En este contexto, con la constitución de todo un mundo social a  
representar basado en dichos hechos, Anno acepta el desafío de trasladar  
al soporte audiovisual un relato realista y por momentos crudo que afecta  
a la sociedad japonesa, con la correspondiente responsabilidad que implica  
dotarlo, a través de la imagen y el sonido, de la consistencia y espesor  
necesarios.  
1. ANÁLISIS DE LA ADAPTACIÓN: LOS PROCEDIMIENTOS FÍLMICOS  
El principal objetivo de cualquier proyecto audiovisual es conseguir  
los efectos comunicativos que dan origen a su puesta en marcha efectiva  
Fernández Díez y Martínez Abadía, 1999: 15). Partiendo de esta  
premisa, emprendo el estudio según los principios de Casetti y Di Chio  
2014) para el análisis de la representación fílmica, planeando como  
(
(
objetivo identificar las habilidades y recursos cinematográficos que le  
permiten al realizador adaptar al lenguaje audiovisual las temáticas  
mencionadas.  
1.1. La factura técnica  
El primer elemento no convencional de esta cinta aparece ante la  
elección de uno de los rasgos primordiales en lo que a factura técnica se  
refiere: durante el mes y medio que tomó filmar la película en  
localizaciones tanto en Tokio como en la isla de Okinawa, el director  
seleccionó para rodar una cámara digital hogareña.  
La intención de esta elección, a la que se suma la definición de la  
resolución 4:3, propia de la televisión y no del cine, como formato de  
pantalla, determina la búsqueda de generar, dentro de la estructura del  
drama, códigos estéticos que remiten a grabaciones caseras, desde la  
visual de la protagonista, con ciertas referencias que pueden asociarse al  
cine documental.  
53  
Melanie Ruybal  
1.2. La puesta en escena  
Partiendo de una propuesta que, en lo que se refiere a la puesta en  
escena, remite a buscar el efecto de un realismo fragmentado dentro del  
verosímil de la ficción, cobra coherencia que dicha búsqueda también  
quede evidenciada en la disposición de los informantes, es decir, en  
aquellos elementos del relato que se definen por su literalidad. En esta  
película no hay secretos para con el espectador. No solo no se ocultan  
factores elementales y comúnmente dados, como edades o géneros de los  
personajes, sino que también se exponen de manera clara sus cualidades y  
acciones, pudiéndose prescindir de indicios al estar ya todo dado desde el  
inicio. Solo queda, en base a lo planteado, esperar lo obvio dentro de un  
clima de tensión constante.  
Love & Pop, como texto fílmico, no busca generar un ejercicio de  
especulación sobre el espectador donde este deba jugar a deducir el  
desarrollo de acontecimientos futuros, sino que propone convertirlo en  
un compañero más de sus personajes a lo largo del lógico, sucesivo y casi  
predecible desarrollo de sus secuencias, que nunca dejan de incomodar.  
Trasladar la gramática del lenguaje escrito empleado en la literatura,  
soporte original de esta historia, al lenguaje cinematográfico, no es algo  
factible. Esto se debe a que ambas prácticas poseen estructuras diferentes.  
El cine, aunque agrupa sus unidades narrativas de menor a mayor,  
empleando un recorrido entre planos, escenas y secuencias que componen  
la totalidad de un filme, no tiene reglas de articulación semiológicas dadas  
de base, como sí las tiene la articulación del lenguaje literario, en el que el  
texto recreado en Love & Pop fue concebido. El cine construye sus reglas y  
convenciones en la práctica, generando antecedentes que sirven de base y  
código para producciones futuras que en su conjunto afianzan géneros  
fílmicos.  
Sustentándose en ese punto de vista, es posible justificar que, a pesar  
de estar trabajando con imagen real, el realizador recupere su herencia  
como director de animación, trayendo al desarrollo de este filme códigos  
y convenciones propias del anime en general y propias de su actividad  
sobre ese tipo de textos, como las presentes en alguno de sus trabajos  
previos, especialmente en la película animada The End of Evangelion. Anno  
juega con motivos que no solo son directrices funcionales al mundo  
representado en la película, sino que más bien lo son a su universo  
cinematográfico en general. El director resignifica para la ocasión, a lo  
largo del texto, ciertas unidades de contenido comunes en sus obras en  
función de reforzar la trama principal.  
1.3. El interior del cuadro  
Habiendo detallado los elementos esenciales de esta puesta en escena,  
es pertinente adentrarse en el análisis de factores específicos de la puesta  
54  
El fin de la adolescencia. Love & Pop  
en cuadro. El realizador, fiel a su estilo y recurriendo a recursos y  
convenciones que obligan al espectador a sentirse inmerso en el relato y  
en las sensaciones que genera, utiliza, para definir su mirada sobre el  
mundo que está representando con una modalidad variable, la  
heterogeneidad de las tomas. Aun así, articular todos estos criterios  
coherentes propios del discurso cinematográfico, con reglas expresivas  
vinculadas al discurso del anime, puede generar choques narrativos.  
La elección de los planos presenta una reminiscencia que puede  
asociarse, principalmente desde su funcionalidad y duración, con aquellos  
a los que el cineasta ya ha recurrido en sus producciones animadas.  
Predominan los planos cortos y de detalle, con contrapuntos entre unos y  
otros a gran velocidad, principalmente en escenas donde se pretende  
transmitir la sensación de acoso que experimentan ciertos personajes que  
refuerzan la acción con movimientos corporales veloces y erráticos,  
marcados por el director y propios de la comicidad del texto animado.  
Bajo esta misma convención se detectan planos y contraplanos con juegos  
de angulaciones entre picado y contrapicado, que, como es de esperarse,  
indican niveles de autoridad.  
Se efectúan planos generales de localización, cuyas duraciones  
trascienden lo habitual para el cine de imagen real, recurso que no genera  
interferencias en el discurso del anime pero que sí permite esbozar cierta  
lentitud en el plano del live-action, convirtiéndose en un sello de Anno,  
más que en una necesidad de localización espacio-temporal.  
Dichos planos son un buen ejemplo de cómo el director abusa de  
manera confusa de la incorporación de un ojo de pez a la lente de su  
cámara, recurso aplicado de manera recurrente, tanto sobre planos cortos  
como sobre planos generales. Aparecen situaciones  
o presencias  
emblemáticas: planos generales de trenes y edificios, de cables y  
escaleras, de pasillos y columnas de iluminación en las calles; tomas con  
angulación supina de personajes flotando en el agua a contraluz o, por el  
contrario, cenitales desde la mirada de los personajes; composiciones  
simétricas con reminiscencias y funcionalidades pictóricas más que  
narrativas que embellecen a la imagen. Todos se hacen presentes con  
frecuencia para subrayar y cargar de sustancia a ciertos conceptos claves  
con una gran línea referencial a sus trabajos animados.  
Anno hace uso y abuso de la cámara subjetiva en múltiples  
oportunidades, generando planos y angulaciones inusuales, entre los que  
destacan los planos aberrantes como una constante en todos sus trabajos,  
incluso inversiones totales de eje.  
En primera instancia, Hiromi introduce la trama a través de la  
narración en off; con este objetivo, el director sitúa el punto de vista en la  
cámara fotográfica de dicho personaje. De este modo convierte a la  
cámara, de manera fluctuante, en un narrador anónimo de los hechos.  
55  
Melanie Ruybal  
Luego, el recurso se vuelve no solo recurrente, por presentar tomas  
subjetivas desde la mirada de todos los personajes, más allá de su rol en la  
cinta, sino también grotesco. Esto queda evidenciado cuando hace  
hincapié, desde la visual de los personajes, en planos cortos o planos de  
detalle de elementos que puedan generar cierta incomodidad en el  
espectador como la comida, los fluidos o determinados contrapuntos  
entre personajes en momentos de gran dramatismo. De ese modo, se  
busca asociar las sensaciones que estos conjuntos de planos provocan con  
las características tanto de los personajes como de las situaciones que el  
director plasma e intenta reflejar. También se hace uso de este recurso,  
tanto al inicio como al final de la película, al centrar la mirada desde el  
punto de vista de un tren de juguete que, avanzando y retrocediendo en  
un riel, efectúa varios travellings a modo de metáfora del camino narrativo  
que implica el recorrido de los personajes a través del desarrollo lineal de  
la historia. La puesta en práctica de dicho movimiento, en cuanto a su  
aplicación técnica, continúa efectuándose de un modo inusual, pues nunca  
se realiza con un carro de travelling profesional, pero sí por medio del tren  
de juguete en ese caso, y también montando la cámara en vehículos  
motorizados como camionetas ante la necesidad de hacer este tipo de  
movimientos de cámara a escala.  
Probablemente esto sea parte de una elección estética y no resultado  
de una restricción presupuestaria. Esto puede concluirse al analizar la  
preferencia del director por los planos que presentan constantes  
movimientos inestables, situación que queda ejemplificada en las  
seguidillas a ciertos personajes bajo la modalidad de cámara en mano. El  
camarógrafo y su steadycam corren, a la par que avanza el desplazamiento  
de los personajes, principalmente ejecutando travellings circulares  
alrededor de estos, tanto cuando las protagonistas son abordadas por sus  
clientes, como cuando ellas se replantean de manera interna sus  
elecciones, reflejando de manera efectiva en la imagen el caos de una  
adolescencia sobrecargada con la práctica del enjo kōsai.  
El realizador también espía a sus personajes, y con él lo hacen los  
espectadores, a través de objetos dentro de los que ubica a la cámara.  
Predominan planos cortos desde el interior de hornos, congeladores,  
fondos de vasos cuyo líquido ingresa en la boca de algún personaje, las  
profundidades de un anillo que se convierte en el objeto de deseo de la  
protagonista o incluso desde el interior de un televisor, en el que se  
yuxtapone lo que su pantalla proyecta con lo que sucede en el espacio en  
el que recibe su transmisión.  
1.4. Construcción del sentido: puesta en serie  
Al ingresar en aspectos vinculados a la puesta en serie, lo cual implica  
adentrarse en el montaje del filme e indagar en la forma en la que el  
56  
El fin de la adolescencia. Love & Pop  
realizador efectúa las relaciones y nexos entre el material rodado, resulta  
prudente reconocer los tipos de acciones con las que Anno realiza el  
enlace sucesivo de imágenes.  
Abundan, por lógica, las asociaciones por identidad, donde, por medio  
de acercamientos, se repiten motivos contenidos en un mismo cuadro  
para establecer relaciones. También encontramos asociaciones por  
proximidad, generadas con planos y contraplanos que en su complemento  
expresan el vínculo entre los elementos de la escena. Además, hallamos  
asociaciones por transitividad, por medio de la constante presencia de  
travellings que integran de manera efectiva el universo representado, en  
gran parte de la película articulados en planos secuencia donde el montaje  
al cuadro adquiere un rol fundamental. Aun así, el procedimiento más  
destacado, que se convierte en una marca propia del director, en función  
de representar el caos del universo particular que busca plasmar, es el de  
las asociaciones neutralizadas. Anno envuelve a la contigüidad de los  
elementos expuestos en serie temporal en fragmentos inconexos jugando a  
gusto con las yuxtaposiciones con elementos y conceptos aparentemente  
desligados de los conceptos y situaciones básicas que debe representar.  
Las yuxtaposiciones son un recurso habitual en los trabajos de Hideaki  
Anno. El director articula a la imagen en movimiento dentro de lo que  
Sergei Eisenstein (2003) definía como montaje ideológico. Combina  
planos aparentemente inconexos y superpuestos con modificaciones  
cromáticas expresadas a través de planos en negativo o con piezas de  
música clásica como parte de la banda de sonido y monólogos internos en  
off, apelando así, desde la simbología, a la generación de emociones.  
Con esta misma función, este realizador también recurre, como  
ocurre de manera frecuente en sus series de animación, al uso de  
intertítulos, no solo para citar respuestas en el contrapunto de  
intercambios telefónicos entre las adolescentes y sus clientes no  
identificados, sino principalmente para introducir conceptos clave con  
cierto bagaje moral que se entrelazan dentro del montaje.  
1.5. La articulación del discurso  
Dejando de lado las diferencias gramaticales, la elaboración tanto de  
un discurso literario como la creación de uno audiovisual comparten  
características, principalmente en cuanto a sus objetivos. Roland Barthes  
(
2008) definió a la literatura como un juego de desplazamiento del  
sentido. Dicha definición también se puede aplicar a la forma de filmar de  
Hideaki Anno, quien desde sus modos propone una forma alternativa y  
poco habitual de exponer su mundo de ideas a través de un trabajo  
consciente y artesanal sobre el lenguaje audiovisual.  
Partiendo de esta vinculación entre ambas técnicas comunicacionales,  
es factible entender el discurso en común que ambos textos comunican,  
57  
Melanie Ruybal  
así como también sus diferencias particulares, a través de la identificación  
de lo que Oscar Steimberg (2005) definió como rasgos retóricos,  
temáticos y enunciativos del discurso. De este modo es posible no solo  
localizar los aspectos comunes entre ambos, sino también comprobar e  
identificar las formas en las que se lleva a cabo el traslado y adaptación del  
texto de un dispositivo al otro.  
En cuanto a la retórica, en ambos discursos se hacen presentes, por  
lógica, descripciones luego devenidas en relatos al organizarse la sucesión  
y transformación de los acontecimientos en una relación de términos  
causales. El factor diferencial de la construcción en el lenguaje audiovisual  
queda evidenciado en cómo se plantean las argumentaciones que permiten  
inferir y concluir las ideas generales del mensaje del texto. Este  
mecanismo se produce mayoritariamente a través de figuraciones, es  
decir, por medio de la implementación de elementos inusuales que el  
director introduce en el filme, sustituyendo las formas habituales de  
narrar asociadas a este tipo de cintas a partir de una ruptura, de la  
utilización de un modo audiovisual de decir inhabitual, ya descrito en el  
análisis fílmico.  
Como resultado elabora un texto que en cuanto a lo temático  
yuxtapone motivos, es decir, fragmentos estereotipados constituyentes  
del tema de la novela, con los propios del universo audiovisual del  
director. De este modo se obtiene un texto de carácter metatextual. Love  
&
Pop no solo habla de Topaz II, sino que habla de otros textos, los de  
Hideaki Anno.  
De esta manera se construye una escena comunicacional que, aunque  
se espera que en producción esté dirigida a quienes hayan leído la novela,  
siendo sus lectores los enunciatarios, encuentra a su público empírico en  
los seguidores del director, con quienes se facilita una relación  
comunicacional simétrica.  
2. EL RESULTADO FINAL  
Habiendo emprendido este análisis, se comprende cómo la totalidad  
de los recursos utilizados por Hideaki Anno responden no  
a
funcionalidades específicamente exploradas y ejercidas por el realizador  
para cumplir con el objetivo estándar de trasladar de manera “fiel” los  
contenidos planteados en Topaz II, ahora devenida en Love & Pop, al  
lenguaje audiovisual cinematográfico. Más bien, lo que el director hizo –y  
continúa haciendo en su cine de imagen real actual, que se puede definir  
en base a estos rasgos como cine de autor– es tomar aquellas  
herramientas, recursos, códigos y convenciones con los que creció  
trabajando en el ámbito del anime y aplicarlos a la imagen real sin  
cuestionamiento alguno.  
58  
El fin de la adolescencia. Love & Pop  
Anno narra desde el lenguaje del anime. Lo hace desde sus años como  
estudiante de animación en la Universidad de Osaka y lo sigue  
demostrando en producciones recientes como las películas de la saga  
Rebuild of Evangelion, estrenadas a partir de 2013.  
No busca adoptar las reglas del cine de género ni continuar la herencia  
narrativa japonesa, sino que, con sus propios recursos, busca cumplir con  
la función de contar una historia cuyo tema es funcional a los de sus  
intereses y búsquedas habituales: vulnerabilidades humanas, miserias  
sociales y conflictos psicológicos. Procura lograr que el espectador, al  
igual que él, reflexione al respecto de dichos puntos.  
Podría haberlo hecho a través de una animación o desde una historieta,  
pues lo esencial en la búsqueda del director es la construcción del sentido  
de ese mensaje, de acuerdo con su visión sobre el tema y en común con la  
mayoría de sus obras. En este caso, esa exploración le valió el premio  
como Mejor Director Nuevo en la edición de 1999 del Festival de cine de  
Yokohama por una cinta que más allá de sus singularidades narrativas,  
cumple de manera efectiva con el objetivo comunicacional de expresar la  
visión del director sobre el tema que narra.  
BIBLIOGRAFÍA CITADA  
BARTHES, Roland (2008), El placer del texto. Lección inaugural, México,  
Siglo XXI.  
CASETTI, Francesco y Federico Di CHIO (2014), Cómo analizar un film,  
Barcelona, Paidós.  
EISENSTEIN, Sergei (2003), La forma del cine, México, Siglo XXI.  
FERNÁNDEZ DÍEZ, Federico y José MARTÍNEZ ABADÍA (1999), Manual básico  
de lenguaje y narrativa audiovisual, Barcelona, Paidós.  
FUKUTOMI, Mamoru (1997), An Analytical Study on the Causes of and  
Attitudes toward “Enjo Kōsai” among Female High School Students in  
Japan, Tokio, Asian Women's Fund.  
MCLELLAN, Gerald (2013), «An Examination of the Causes and Conse-  
quences of Compensated Dating (Enjo-Kosai) in Contemporary Japa-  
nese Society», Journal of Human Environmental Studies, 6, págs. 25-37.  
STEIMBERG, Oscar (2005), Semiótica de los medios masivos. El pasaje a los  
medios de los géneros populares, Buenos Aires, Atuel.  
Fecha de recepción: 22/07/2019.  
Fecha de aceptación: 12/09/2019.  
59