Monográfico
Adaptaciones literarias en el
cine de
David Cronenberg
(coord. por Manuel España
Arjona y
Juan Agustín Mancebo Roca)
Manuel España Arjona
Universidad
de Málaga
manuelesp@uma.es
ORCID ID:
0000-0001-5751-1707
Juan Agustín Mancebo Roca
Universidad
de Castilla-La Mancha
Juan.Mancebo@uclm.es
ORCID ID:
0000-0003-4942-8879
Presentación
Consumed (Consumidos, 2014) es la
primera y única incursión literaria de David Cronenberg. La novela revisitaba
las temáticas recurrentes de lo que había sido su obra cinematográfica y que lo
han convertido en uno de los autores esenciales de la contemporaneidad. El
cineasta canadiense materializaba su anhelo de juventud en el que deseaba
convertirse en escritor cuando estudiaba literatura en la Universidad de
Toronto, influenciado, entre otros, por Vladimir Nabokov y William Burroughs.
Lo cierto es que más allá del
libro, anecdótico en el contexto de su corpus cinematográfico, la literatura ha
sido un eje vertebrador del mundo cronenbergiano,
donde ha trasladado a imágenes los universos de escritores tan dispares como
James G. Ballard, el ya mencionado Burroughs, Don DeLillo
y Stephen King, entre otros.
De hecho, podríamos afirmar
que su primera adaptación, The Dead Zone (La zona muerta,
1983), supuso un cambio de paradigma en su obra, alejándose del reducto de la
serie B para incursionar en un corpus autoral en el que ha explorado las
transformaciones del cuerpo determinadas por agentes biológico-tecnológicos en
las que el científico y el artista entre-cruzan sus
metodologías. Desde entonces, la mayoría de sus películas han sido adaptaciones
literarias.
Si en la obra de Cronenberg se
ha erigido el concepto de «La Nueva Carne», es necesario hacer hincapié en que
algunos de los escritores adaptados estaban determinados por las nuevas formas
narrativas: la ficción interior y las atrocidades cotidianas de los universos
mediáticos en Ballard o la alteración de la conciencia estupefaciente en el
caso de Burroughs. La colaboración con ambos, que participaron en mayor o menor
medida en el proceso de adaptación de sus novelas, fue más allá de la
literatura para establecer una comunión espiritual en la que el director
adoptaría de manera particular obras esenciales que, hasta su filmación, eran
consideradas como imposibles de trasladar a la pantalla.
Probablemente Cronenberg ha
sido uno de los cineastas contemporáneos que más atención ha recibido por parte
de los especialistas, particularmente por su política figurativa. Pero las
relaciones entre las literaturas y su cine todavía son, en los términos que
aquí nos incumben, un cuerpo a explorar. No han sido muchos los estudios que se
centren en los elementos relacionales entre la literatura y la adaptación,
integrados a su vez dentro de una visión global de su corpus fílmico.
Este monográfico de Trasvases
entre la literatura y el cine (6, 2024) propone, por lo tanto, estudiar los
nexos e influencias de las obras adaptadas por Cronenberg a la pantalla con el
fin de constatar la transformación de estos textos bajo la mirada autoral del
canadiense.
El monográfico se inicia con
el artículo «Interferencias intertextuales entre Lovecraft, Sartre y
Cronenberg», propuesta de corte transversal de Alfonso Freire-Sánchez
(Universidad Abat Oliba,
CEU Universities), Maria
Fitó-Carreras (Universidad Internacional de Cataluña) y Montserrat Vidal-Mestre
(Universidad Internacional de Cataluña). Su trabajo refrenda la idea del
«mosaico de influencias e intertextualidades» apuntado por Julia Kristeva. Sin perder nunca su vírica seña de identidad, la
filmografía de David Cronenberg constituye una mezcolanza de vetas literarias,
filosóficas y científicas. Entre ellas, Freire-Sánchez, Fitó-Carreras y
Vidal-Mestre nos ofrecen dos nuevas filiaciones bastante originales y
pertinentes: en su indagación, ponen en diálogo la poética literaria del horror
cósmico de H. P. Lovecraft y el existencialismo filosófico de Jean-Paul Sartre
con el imaginario creativo del director canadiense.
El segundo trabajo,
«Cronenberg (nos) adapta a McLuhan: viendo Videodrome,
leyendo Understanding Media», versa
sobre uno de los filmes emblemáticos de David Cronenberg: Videodrome
(1983). Su autor, Leonid Bilmes (Queen Mary University
of London), explora algunas áreas temáticas del
canadiense menos estudiadas en la crítica hispánica. Por un lado, aborda una
rareza comercial, la novelización del guion original de Videodrome
(Jack Martin, 1983), publicado con el beneplácito del director, al mismo tiempo
que se estrenó el filme y, por otro, explora las relaciones intelectuales entre
los conceptos de McLuhan y el imaginario creativo del realizador, donde el
conocido ensayo Understanding Media: The Extensions of Man (1963) parece vertebrar Videodrome
a través de ideas, imágenes cinematográficas, diálogos e incluso algunos puntos
de la trama.
«La Mosca (1986): la
ciencia y el body horror en el cine de
David Cronenberg», a cargo de Xavi Brito Alvarado (Universidad Técnica de
Ambato) y de Ana Sedeño-Valdellos (Universidad de
Málaga), realiza un análisis de la transcripción fílmica de la novela de
influencia kafkiana del escritor franco-británico George Langelaan
(1957) que, con cuatro adaptaciones, se configura como una de las obras
esenciales de la cultura visual contemporánea. Del mismo modo, además de la
versión del director canadiense, el clásico de Kurt Neumann (1959) establece
una mirada arquetípica de los límites entre lo humano y lo monstruoso.
Metodológicamente el trabajo combina la hermenéutica y el análisis instrumental
e interpretativo, analizando el imaginario post-humano
y partiendo de diferentes aproximaciones sobre el filme como metáfora de las
tecnologías de modificación y transformación corporal, y la consiguiente
ruptura epistemológica con el cuerpo pasado en la que hay implícita una
crítica al capitalismo que busca la redención corporal –la construcción de un
cuerpo-objeto o una especie de máquina orgánica para la supervivencia– y
plantea tantas posibilidades biológicas como incertidumbres éticas.
El almuerzo desnudo (1991) constituye otra de las
obras emblemáticas de la filmografía de David Cronenberg, como relata el
artículo de Francisco Javier Fernández Pérez (Universidad de Castilla-La
Mancha) «Hacer carne la palabra contaminante: David Cronenberg y El almuerzo
desnudo de William Burroughs». El autor traza la sugerente relación entre
el concepto «palabra-virus» de Williams S. Burroughs y el cine vírico de
Cronenberg o la mise en abyme del proceso de
escritura. En este sentido, El almuerzo desnudo es el ejemplo palmario
de cómo sortear un «imposible» en términos de adaptación cinematográfica en el
que una novela indomable termina por encontrar su cauce fílmico a través de
textos satélites añadidos (cuentos y otras novelas y textos de Burroughs), así
como la inclusión de la delictiva biografía del escritor Forajido literario.
Vida y tiempo de William S. Burroughs (1991) a cargo de Ted Morgan. El
almuerzo desnudo constituye una arriesgada transcripción de la novela a
través del complicado proceso creativo, describiendo pormenorizadamente la
azarosa vida del escritor en una adaptación tan arriesgada como coherente con
el espíritu de la novela que sirvió como paradigma para trazar una de las
grandes obras que influyeron decisivamente en la Generación Beat.
«Ontología del impacto: una
historia del futuro en Crash (1996)», de Iván
Gómez García (Universidad Ramon Llull), articula el complejo proceso de
adaptación de la segunda novela presuntamente infilmable
dirigida por el realizador canadiense: Crash.
Al igual que en el caso de William S. Burroughs, la literatura de J. G. Ballard
plantea puntos en común con el universo de Cronenberg; incluso el edificio Starliner de Shivers (Vinieron
de dentro de…, 1975) parecía entresacado de la delirante y violenta High-Rise (Rascacielos, 1975) como una especie de
profecía futura. Como relata Gómez García a partir de una cita de Isaac Asimov,
la ciencia ficción contemporánea se nutre de la realidad, algo que es una
constante en los universos de Ballard y Cronenberg. Si es cierto que entre la
publicación de la novela y su adaptación hay más de veinte años de diferencia,
el autor traslada que sus similitudes, pese a que el texto estaba
herméticamente sellado, se deben a que la adaptación ha logrado tener vida
propia. El artículo relata las características inherentes al trasvase que
consigue un estatus propio alejado de la veleidad pop de los primeros setenta
presente en el texto literario, pero que conserva su espíritu subversivo y
profundamente pesimista. Del mismo modo traslada el desplazamiento de los
mundos obsesivos determinados por la subversión de eros y thanatos
y la implicación de la mutación corporal a través de la capacidad de liberación
energética determinada por el accidente automovilístico, como señalaría
igualmente el escritor en su novela pre-póstuma Miracles of Life (Milagros de vida: Una autobiografía,
2008). Como relata Gómez García en el cierre del trabajo, «lo que añade
Cronenberg no desvirtúa las intenciones originales de Ballard, sino que las
complementa, con su particular apuesta por un mundo de nuevos y extremos
regímenes escópicos que hacen de la obsesión por el
impacto una renovada ontología vital».
«Spider: la alucinación
como resorte de lo real», a cargo de Oriol Alonso Cano (Universitat
Oberta de Catalunya), aborda una de las cintas menos tratadas por los estudios
comparatistas. El autor cartografía la ontología líquida del protagonista,
asociada a la locura y a la alucinación, elementos que no son ajenos a las
historias del realizador canadiense. La ruptura de la normalidad se aborda
desde la óptica de lo enfermizo y lo enajenado, mecanismos eficaces de
transgresión y trascendencia hacia dimensiones de realidades completamente
desconocidas por el sujeto.
En cuanto a la última
aportación, a cargo de Guillermo González Hernández (Universidad de Castilla-La
Mancha), «Máscaras y sombras: la construcción del sí-mismo en Un método
peligroso (2011)», el artículo parte de la relación triangular entre Carl
Jung, Sigmund Freud y Sabrina Spielrein. González
Hernández realiza un análisis de los personajes tras una breve introducción que
diferencia los hechos históricos y las licencias literarias, no solo del
director canadiense sino de los autores que previamente adaptaron el libro
original, un manual de historia de la psiquiatría. El trabajo parte de la
dialéctica de las teorías junguianas para
reinterpretar la obra a nivel dramático. El trabajo utiliza los arquetipos
identificados por el padre de la psicología analítica para representar a su
contraparte fílmica, así como su relación con el resto de los personajes y su
papel en su viaje de desarrollo personal. El autor parte de la premisa de que
la película es representativa del proceso de maduración intelectual de Carl
Jung en sus años más oscuros.
Como coordinadores queremos
agradecer a los autores que han participado en el monográfico su confianza, el
esfuerzo de su trabajo y la innegable calidad de sus textos. Del mismo modo,
deseamos extender nuestro agradecimiento a todas las personas que conforman la
revista, encabezada por su director, Rafael Malpartida, que nos ha dado todas
las facilidades para llevar a buen puerto nuestra labor de coordinación, y José
Manuel Herrera, director adjunto, que ha estado al tanto en todo momento
solventado las dificultades técnicas de los autores y los coordinadores. Muchas
gracias.
Trasvases entre la literatura y
el cine, 6, 2024, págs. 5-9
ISSN-e: 2695-639X
DOI: 10.24310/tlc.6.2024.20381