El objetivo de este monográfico es analizar desde la perspectiva de las ciencias sociales cómo ha impactado la pandemia del covid-19 en la investigación, en la transferencia del conocimiento a la sociedad y en las actitudes y hábitos individuales de las personas. A pesar de que la infección por el SARS-CoV-2 se identificó por primera vez en 2019 y cursó primero en Europa y posteriormente llegó al continente americano, muchas de las situaciones generadas fueron similares en ambos continentes, y no por estar viendo lo que ocurría en otros países se tuvo tiempo de actuar y prever el gran impacto social que produjo.
En este monográfico indagaremos sobre cómo fueron recibidas las noticias sobre ciencia y salud en diferentes países de la región iberoamericana, cómo impactó en la ciudadanía esta emergencia sanitaria y cómo afectó a la propia investigación cualitativa con pacientes con enfermedades raras. También se analizará qué papel desempeñaron las instituciones científicas en todo este proceso, qué pasó con los hábitos de las personas en sus hogares y qué efectos tuvo la diseminación de noticias falsas, bulos y campañas de desinformación.
El monográfico está compuesto por ocho artículos donde se revisan diferentes perspectivas académicas. El primero de ellos, titulado «Dimensión social de la alimentación durante la pandemia del covid-19 en Iberoamérica», cuya autoría corresponde a Carolina Moreno-Castro, que también firma esta introducción, trata de identificar los cambios que hubo en las pautas alimentarias durante el confinamiento, que fueron positivos en países como Argentina, Brasil y España, donde a través de encuestas internacionales se ha constatado que el número de personas que aprovechó la situación de aislamiento social para cuidar más su alimentación fue mayor que el de quienes no se cuidaron. Sin embargo, en Perú y México, por ejemplo, las personas que participaron en las encuestas sobre los cambios de hábitos alimentarios indicaron que empeoró su alimentación durante este período. Unos resultados importantes, ya que los hábitos alimentarios están vinculados con la salud de las personas y, a largo plazo, los hábitos modificados durante el confinamiento podrían tener efectos tanto positivos como negativos, según la circunstancia dada.
En el segundo trabajo, Ana Serra-Perales (Universitat de València, España) lleva a cabo una revisión titulada «Estudio bibliométrico sobre la confianza de la ciudadanía como valor o actitud durante la pandemia del covid-19», en la que analiza a través de una revisión bibliométrica todas las áreas que se han estudiado con el denominador común de la «confianza». Es decir, la confianza en las instituciones, en los gobiernos, en el sistema, en la sociedad o en las relaciones interpersonales. Esta investigadora visibiliza los estudios que se han llevado a cabo durante la pandemia sobre la confianza, un valor esencial para el avance y progreso de las sociedades democráticas.
Un equipo de investigación de Brasil, en el que participan Luisa Massarani (Fundação Oswaldo Cruz/Instituto Nacional de Comunicação Pública da Ciência e Tecnologia), Amanda Medeiros (Instituto Nacional de Comunicação Pública da Ciência e Tecnologia), Igor Waltz (Instituto Nacional de Comunicação Pública da Ciência e Tecnologia) y Tatiane Leal (Instituto Nacional de Comunicação Pública da Ciência e Tecnologia), ha llevado a cabo un estudio en el que han analizado las similitudes y diferencias entre los contenidos desinformativos que circularon en tres países iberoamericanos, a través de las plataformas fact-checking pioneras en sus lugares de origen: Agência Lupa (Brasil), Newtral (España) y Polígrafo (Portugal). En este artículo concluyeron que, aunque la pandemia fue un fenómeno global, la desinformación en cada país respondió a patrones específicos de los contextos políticos, sociales y culturales de cada país.
También sobre el impacto de la desinformación sobre la ciudadanía y los retos de la sociedad pospandémica trataron los investigadores Nuria Rodríguez-Ávila (Universitat de Barcelona, España), Rafael Tuesca-Molina (Universidad del Norte, Colombia) y Sergio Rodríguez-Rodríguez (Universitat de Barcelona, España), con un trabajo cuyo objetivo fue analizar el riesgo que supondría la información que circulaba por el espacio público en la salud de las personas. El estudio, titulado «Cambios de actitudes poblacionales durante la covid-19 en un escenario de infodemia e incertezas informativas», se llevó a cabo a partir de los datos recogidos en la encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Mercados Punto de Fuga y la red internacional Artis a través del documento El estudio de la sociedad transpandémica e identifica los efectos de la comunicación en el comportamiento de las familias y las principales tendencias halladas.
Por otra parte, el trabajo titulado «Cobertura de los superalimentos en la prensa digital iberoamericana durante la pandemia del covid-19», realizado por Paula von-Polheim, que también firma esta introducción, analiza la diseminación de la etiqueta «superalimentos» a través de los diarios digitales, donde se corrobora que se publicaron numerosas noticias promocionales de determinados alimentos como «súper» sin que existiera una calidad informativa rigurosa ni evidencia científica que avalara esas informaciones. Se trata de un estudio sobre cómo la prensa digital difundió el tema de los superalimentos aprovechando la crisis pandémica. De hecho, utilizar la etiqueta de superalimentos es muy sintomático, ya que no tiene ninguna definición científica ni legal, y solo presenta una visión de promoción o marketing.
El papel que desempeñaron algunas instituciones científicas, como las universidades, en la difusión de contenidos informativos durante la pandemia es el tema tratado por un equipo de investigación de Argentina. El trabajo titulado «Comunicar ciencias en pandemia: ¿qué contenidos sobre covid-19 publicaron las universidades nacionales de Argentina en Twitter al inicio de la emergencia sanitaria?» estudia los contenidos de la comunicación científica del covid-19 publicados en la red social Twitter por un conjunto de universidades nacionales y públicas de Argentina durante los primeros meses de la emergencia sanitaria. Sus autores, María Eugenia Fazio (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina), María Soledad Casasola (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), Tazio Rosales (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina) y Natalia Fernández Báez (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), reflexionan sobre el papel que desempeñaron las instituciones científicas en materia de comunicación y el aprovechamiento y facilidades de los recursos discursivos, retóricos y multimedia que ofreció Twitter para comunicar la ciencia a la sociedad.
El penúltimo artículo está relacionado con las propias complejidades que se produjeron en la investigación social con la pandemia. El no poder acceder a los grupos de discusión para hablar sobre determinados temas desde una perspectiva cualitativa activó unos procedimientos telemáticos que, si bien no pudieron ser cercanos y próximos con los participantes, permitieron que muchas investigaciones sociales continuaran con su trabajo de campo. En el monográfico, tres investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y de la Universitat de València (España), Lucía Páramo-Rodríguez, Clara Cavero-Carbonell y Óscar Zurriaga-Llorens, abordan el trabajo titulado «De grupos focales a entrevistas grupales en red: adaptación a la e-investigación ante la covid-19».
Finalmente, el monográfico se cierra con un trabajo que se llevó a cabo una vez celebrado el VII Workshop Internacional de Estudios Iberoamericanos Transatlánticos, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, los días 24 y 25 de enero de 2023. El objetivo de este workshop fue analizar, desde la perspectiva de las ciencias sociales, cómo ha impactado la pandemia del covid-19 en la investigación, en la transferencia del conocimiento a la sociedad y en las actitudes y hábitos individuales de las personas. Sus autoras, María Eugenia Fazio (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina), Carolina Moreno-Castro (Universitat de València, España) y Paula von Polheim (Universitat de València, España), recogen en las conclusiones de este trabajo las reflexiones y sugerencias sobre los debates llevados a cabo durante el VII Workshop Internacional de Estudios Iberoamericanos Transatlánticos.
En estos ocho trabajos que constituyen el monográfico han participado investigadores de Argentina, Brasil, Colombia y España, que han tratado de aproximar los objetos de estudio desde una visión holística de la región iberoamericana. Asimismo, los trabajos de revisión también han tenido en cuenta los estudios que se realizaron en todos los países. Confiamos en que el monográfico pueda ofrecer una visión transatlántica de conjunto de algunos de los efectos y de las oportunidades que la pandemia del covid-19 ha dejado en los países de la región iberoamericana.