Creación
TSN nº 12, julio-diciembre 2021. ISSN: 2530-8521
ARTESANÍA MBYÁ GUARANÍ*
Misiones (Argentina)
TEXTO: Fundación Artesanías Misioneras
FOTOS: Raúl Orellana
El canasto boca ancha es una versión en menor tamaño del famoso ajaká, que era utilizado para almacenar maíz en la temporada
de cosecha. (Artesana: Teresa Morínigo, de la comunidad Ivoty Okara, en Bompland).

El canasto boca ancha es una versión en menor tamaño del famoso ajaká, que era utilizado para almacenar maíz en la temporada de cosecha. (Artesana: Teresa Morínigo, de la comunidad Ivoty Okara, en Bompland).

Los mbyá son un grupo étnico que pertenece a la rama guaraní. Son depositarios de un saber respetado en sus creencias y tradiciones naturales y espirituales, que se fueron precediendo a través del tiempo. Los mbyá que hoy habitan en la provincia de Misiones se encuentran distribuidos en áreas específicas, donde llevan adelante el proceso de aprendizaje de sus saberes y costumbres de generación en generación.

Su cestería es un arte, resultado del proceso de transformación que acompañó el devenir de los guaraníes en el territorio y su cosmovisión. Elaboran cestos y canastos de distintas formas y tamaños. Los canastos grandes se denominan ajaká jaeha o ajaka guazú y los pequeños, ajakaí. Principalmente, son las mujeres quienes confeccionan estos cestos, una tarea que puede llevar hasta tres días de trabajo. Las fibras más utilizadas son las cañas conocidas comúnmente como tacuapí o tacuarembó.

ECanastitos chicos tejidos con tacuarembó y detalles de guardas y tiras de guembepy. (Artesana: Clementina González, de la comunidad Iraka Miri, en Concepción de la Sierra).

Canastitos chicos tejidos con tacuarembó y detalles de guardas y tiras de guembepy. (Artesana: Clementina González, de la comunidad Iraka Miri, en Concepción de la Sierra).

El proceso de elaboración comienza cortando cañas de una determinada longitud. Luego se raspan y se dejan secar al sol, hasta que adquieren la dureza necesaria para poder trabajarlas.

Los bolsos y cestos se adornan con guardas, que se logran entrelazando tiras previamente pintadas o teñidas. Para atar los diversos tipos de bolsos, se utiliza la corteza de la raíz de güembé. Los tintes se obtienen a partir de la extracción de tinturas vegetales, como la corteza de la catiguá, hojas secas de ychypo pyta y en algunos casos cenizas de fumo bravo o guatambú, que se hierven para obtener colores que van desde el rojizo al marrón oscuro. Un dato de suma importancia es que cada diseño de guarda mbyá tiene su propio nombre, aunque en la actualidad solo lo recuerdan los ancianos y ancianas de las comunidades.

Las maderas para realizar las tallas son extraídas del monte nativo en tierras de la comunidad o en zonas aledañas. Las maderas duras más utilizadas son loro negro, guatambú y cerne de alecrín, de cedro y de guayuvira, mientras que las blandas son cancharana, kurupí kay, mora blanca, cedro, fumo bravo o kaahuetĩ y tembetarí (una madera de color amarillo).

Los motivos de las tallas son los animales del monte, tales como tucán, coatí, loro, martín pescador, lechuza, yaguareté, yacaré, tortuga, mono, carpincho, tamanduá (oso hormiguero), pecarí, mariposa, tapir, serpientes, tatú y peces, entre otras. También se tallan figuras humanas o antropomorfas realizando actividades y quehaceres cotidianos: caza o pesca y molienda de maíz, entre otros.

El período de confección de una pieza varía según el tamaño de las figuras y de las herramientas disponibles, que pueden ser machetes, hachas, cuchillos, limas y hierros de diferentes pulgadas que se queman para dar definición a las piezas y proporcionarles un color oscuro.

ECanastitos chicos tejidos con tacuarembó y detalles de guardas y tiras de guembepy. (Artesana: Clementina González, de la comunidad Iraka Miri, en Concepción de la Sierra).

(Izquierda). Canastitos chicos utilitarios, tejidos con tacuarembó y guardas mbyá teñidas con tinte natural rojizo de catiguá y marrón de guembepy. (Artesana: Victoriana González, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).
(Derecha). Canastitos chicos utilitarios, tejidos con tacuarembó y guardas mbyá teñidas con tinte natural rojizo de catiguá y marrón de guembepy. (Artesana: Victoriana González, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).

Sombrero realizado con tacuarembó y guardas; Ajaka guazú, un canasto grande que se utilizaba para almacenar maíz.

(Izquierda). Sombrero realizado con tacuarembó y guardas (detalles) de guembepy y plato de sitio con guarda teñida de manera natural (hojas de catiguá). (Artesanos: Bertolino Ortega y Bonifacia Ferreyra, de la comunidad Pindoty I, en San Ignacio).
(Derecha). Ajaka guazú, un canasto grande que se utilizaba para almacenar maíz. Realizado con tacuarembó y guardas de guembepy. (Artesana: Victoriana Benítez, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).

Canastos y bolsos con mangos de guembepy tejido con tacuarembó, conocida como fibra de la tacuara, que crece en las cercanías de los arroyos de la provincia. Las guardas marrones y oscuras se realizan con la raíz del güembé, conocida como guembepy. Sus colores se obtienen con diversos tintes naturales y artificiales. (Artesana: Elena Villalba, de la comunidad aborigen Yacutinga, en Gobernador Roca).

Canastos y bolsos con mangos de guembepy tejido con tacuarembó, conocida como fibra de la tacuara, que crece en las cercanías de los arroyos de la provincia. Las guardas marrones y oscuras se realizan con la raíz del güembé, conocida como guembepy. Sus colores se obtienen con diversos tintes naturales y artificiales. (Artesana: Elena Villalba, de la comunidad aborigen Yacutinga, en Gobernador Roca).

Las pulseras anchas y finas están realizadas con tacuara ñandeta y tejidas con fibras de guembepy y krisiuma, una tacuara fina que permite
tejer productos chicos. Los collares están realizados con una semilla conocida como capí i’a o lágrimas de María, que crece en la
zona norte de la provincia. Estas semillas pueden ser blancas o negras. (Artesanas: Juanita González y Laura Cabaña, comunidad Yvitu
Pora, en la Ruta 7, límite entre Ruiz de Montoya y Aristóbulo del Valle).

Las pulseras anchas y finas están realizadas con tacuara ñandeta y tejidas con fibras de guembepy y krisiuma, una tacuara fina que permite tejer productos chicos. Los collares están realizados con una semilla conocida como capí i’a o lágrimas de María, que crece en la zona norte de la provincia. Estas semillas pueden ser blancas o negras. (Artesanas: Juanita González y Laura Cabaña, comunidad Yvitu Pora, en la Ruta 7, límite entre Ruiz de Montoya y Aristóbulo del Valle).

Animales autóctonos de la selva misionera: yacaré, mono, coatí, loro, yaguareté, coatí chiquito, tortuga y lechuza. Los contornos se
queman con técnicas de hierro al fuego para conseguir los detalles. Están tallados en una madera dura llamada cerne de loro negro,
menos el yaguareté acostado, el coatí de quema completa y la tortuga, que son de una madera blanda llamada curupí caí. (Artesano:
Aureliano Duarte, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).

Animales autóctonos de la selva misionera: yacaré, mono, coatí, loro, yaguareté, coatí chiquito, tortuga y lechuza. Los contornos se queman con técnicas de hierro al fuego para conseguir los detalles. Están tallados en una madera dura llamada cerne de loro negro, menos el yaguareté acostado, el coatí de quema completa y la tortuga, que son de una madera blanda llamada curupí caí. (Artesano: Aureliano Duarte, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).

Talla de coatí cola parada realizado con una madera dura conocida como cerne de loro negro. También un yaguareté acostado y un
tatú de madera curupí caí teñido con quema de hierro. La pieza de la víbora está realizada con calabaza (porongo) revestida en tejido
mbyá con tacuarembó y guembepy. (Artesanos: Silverio Morínigo y Ruperta Morínigo, de la comunidad aborigen Yacutinga, en Gobernador
Roca).

Talla de coatí cola parada realizado con una madera dura conocida como cerne de loro negro. También un yaguareté acostado y un tatú de madera curupícaí teñido con quema de hierro. La pieza de la víbora está realizada con calabaza (porongo) revestida en tejido mbyá con tacuarembó y guembepy. (Artesanos: Silverio Morínigo y Ruperta Morínigo, de la comunidad aborigen Yacutinga, en Gobernador Roca).

Tres tucanes y un loro realizados
en madera dura cerne de loro
negro, del monte misionero, y un
ave denominado martín pescador,
que caza en los arroyos de la
zona, realizado en madera blanda
curupí caí. (Artesano: Nercy
Duarte, de la comunidad Kaaguy
Poty, en Valle del Arroyo Cuñá
Pirú, en las cercanías de Aristóbulo
del Valle).

Tres tucanes y un loro realizados en madera dura cerne de loro negro, del monte misionero, y un ave denominado martín pescador, que caza en los arroyos de la zona, realizado en madera blanda curupí caí. (Artesano: Nercy Duarte, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).

Tres loros realizados en madera
dura cerne de loro negro, del
monte misionero. (Artesano: Nercy
Duarte, de la comunidad Kaaguy
Poty, en Valle del Arroyo Cuñá
Pirú, en las cercanías de Aristóbulo
del Valle).

Tres loros realizados en madera dura cerne de loro negro, del monte misionero. (Artesano: Nercy Duarte, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).

Tallas zoomorfas de yaguaretés
recostados realizadas con maderas
blandas de curupí caí, del
monte misionero. (Artesano: Javier
Santi, de la comunidad aborigen
Pindoty I, en San Ignacio).

Tallas zoomorfas de yaguaretés recostados realizadas con maderas blandas de curupí caí, del monte misionero. (Artesano: Javier Santi, de la comunidad aborigen Pindoty I, en San Ignacio).

Tortugas realizadas con madera
blanda curupí caí, del monte misionero,
teñida con la técnica de
quemado de hierro. (Artesano:
Santos Olivera, de la comunidad
Santa Ana Poty, en Santa Ana).

Tortugas realizadas con madera blanda curupí caí, del monte misionero, teñida con la técnica de quemado de hierro. (Artesano: Santos Olivera, de la comunidad Santa Ana Poty, en Santa Ana).

Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.
Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.
Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.
Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.
Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.
Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.
Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.
Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos
de la selva misionera realizados
tanto en maderas duras como blandas
por algunos de los artesanos anteriores.

Distintas tallas zoomorfas de animales autóctonos de la selva misionera realizados tanto en maderas duras como blandas por algunos de los artesanos anteriores.

Cruces, una simbología de Cristo en la cruz elaborada con tacuara y ñandeta (tipo de tacuara flexible) revestido
en tejido de tacuarembó y guembepy. (Artesano: Lorenzo Duarte, de la comunidad Santa Ana Poty,
en Santa Ana).

Cruces, una simbología de Cristo en la cruz elaborada con tacuara y ñandeta (tipo de tacuara flexible) revestido en tejido de tacuarembó y guembepy. (Artesano: Lorenzo Duarte, de la comunidad Santa Ana Poty, en Santa Ana).

Instrumento natural realizado con tacuará
tejida con tacuarembó y guembepy, sobre
base de calabaza (porongo) con semillas
de capí i’a dentro y plumas de aves de la
zona. Estos instrumentos se utilizan en las
celebraciones o reuniones que mantienen
las comunidades alrededor del opy (casa
espiritual). (Artesano: Santos Olivera, de la
comunidad Santa Ana Poty, en Santa Ana).

Instrumento natural realizado con tacuará tejida con tacuarembó y guembepy, sobre base de calabaza (porongo) con semillas de capí i’a dentro y plumas de aves de la zona. Estos instrumentos se utilizan en las celebraciones o reuniones que mantienen las comunidades alrededor del opy (casa espiritual). (Artesano: Santos Olivera, de la comunidad Santa Ana Poty, en Santa Ana).

Tallas antropomorfas de
un karay (cazador) y un
jesuita (predicador), realizadas
en madera dura
de guayubira del monte
misionero. (Artesano:
Carlitos Martínez, de la
comunidad Kaaguy Poty,
en Valle del Arroyo Cuñá
Pirú, en las cercanías de
Aristóbulo del Valle).

Tallas antropomorfas de un karay (cazador) y un jesuita (predicador), realizadas en madera dura de guayubira del monte misionero. (Artesano: Carlitos Martínez, de la comunidad Kaaguy Poty, en Valle del Arroyo Cuñá Pirú, en las cercanías de Aristóbulo del Valle).

 


*  El texto del presente artículo está elaborado a partir del libro de Eva Isabel Okulovich (2015): La cestería guaraní-mbyá de la Argentina: Cosmología, materiales, tecnoespiritualidad e imagen en el arte actual, primera edición especial.Posadas: EdUNaM (Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones).

TSN nº12, julio-diciembre 2022. ISSN: 2530-8521