introducción:
Traducción, conflicto y violencia simbólica

coordinadores:

Marcos Rodríguez-Espinosa

Universidad de Málaga

M. Rosario Martín-Ruano

GIR Traducción, Ideología y Cultura,*
Universidad de Salamanca

* Proyecto VIOSIMTRAD FFI2015-66516- P; MINECO/FEDER.

Este dosier indaga en el papel que históricamente han desempeñado y actualmente desempeñan la traducción y la interpretación en contextos reales marcados por hostilidades y conflictos, abiertos o soterrados, y en sociedades en las que las subjetividades, ideologías y culturas, lejos de coexistir y dialogar, chocan y compiten en la esfera real o en el plano simbólico de los textos y las representaciones. Así, aglutina artículos que analizan la relación entre traducción y conflicto tanto en enfrentamientos bélicos como en escenarios simbólicos altamente politizados. Esta colección de artículos contribuye a avanzar en una traductología y una praxis traductora consciente de las enormes complejidades de todo acercamiento al Otro y todo trasvase intercultural. Se aportan nuevas perspectivas para que la profesión y la investigación sigan intentando cumplir con expectativas irrenunciables, entre ellas la profesionalidad, la responsabilidad y el compromiso ético.

palabras clave: traducción, interpretación, conflicto, ideología, ética.

Translation, conflict and symbolic violence

This dossier researches the role which has historically been and which is currently being played by translation and interpreting in real contexts marked by either overt or covert hostilities and conflicts, and in societies in which subjectivities, ideologies and cultures do not merely coexist and dialogue, but also clash and compete at the symbolic level of texts and representations. In this regard, it includes articles that analyze the relationship between translation and conflict in war contexts as well as in highly politicized symbolic scenarios. This collection of articles contributes to new avenues in translation theory and practice which depart from an awareness of the enormous complexities in every approach to the Other and every intercultural transfer. Thus, it provides new perspectives which aid professionals and researchers in their efforts to honour incontestable expectations, including professionalism, responsibility and ethical commitment.

key words: translation, interpreting, conflict, ideology, ethics.En décadas recientes, una serie de corrientes teóricas en los Estudios de Traducción ha puesto de relieve las implicaciones ideológicas de la traducción, de toda instancia de traducción e interpretación (Tymoczko 2003; Munday 2007; Baker y Maier 2011), como un acto político (Álvarez y Vidal 1996) que participa de manera fundamental en la construcción de las culturas y los sistemas (Bassnett y Lefevere 1998; Hermans 1999) y en la negociación de identidades (Cronin 2003, 2006; House, Martín-Ruano y Baumgarten 2005), y como una actividad social y socialmente regulada (Venuti 1997, Inghilleri 2003) que está influida por relaciones de poder cambiantes y que, al tiempo, es susceptible de contribuir a su cambio (Tymoczko y Gentzler 2002; Tymoczko 2007; Fischer y Jensen 2012), más si cabe en la actualidad, donde emerge como factor constitutivo, por lo general invisible, del orden globalizado de la era interconectada digital y de los medios de comunicación de masas (Bielsa 2005; Cronin 2012; Vidal Claramonte y Martín-Ruano 2016). Si las perspectivas contemporáneas permiten abordar la globalización en clave de traducción, las aproximaciones históricas posibilitan a su vez entender las culturas como procesos de traducción e hibridación constantes (Gentzler 2012). Desde ambos puntos de vista, es posible vislumbrar el potencial de la traducción en la búsqueda de nuevas fórmulas de coexistencia en las sociedades multiculturales (Vidal y Martín-Ruano 2013; Bielsa 2014, 2016) pero también detectar su participación en fenómenos y procesos transnacionales negativos, tales como los conflictos bélicos y políticos o la agudización de la violencia y el conflicto (Baker 2006; Salama-Carr 2007; Bielsa y Hughes 2009; Inghilleri y Harding 2010; Rodríguez-Espinosa 2016, 2018a y 2018b), la perpetuación de las asimetrías (Vidal 2010), la invisibilización o distorsión de la alteridad o la negación de la diversidad en las sociedades plurales (Venuti 1998, Carbonell 2004, Vidal 2007).

El presente dosier de Trans. Revista de Traductología indaga en el papel que históricamente han desempeñado y en la actualidad desempeñan la traducción y la interpretación en contextos reales marcados por hostilidades y conflictos, abiertos o soterrados, y en sociedades en las que las subjetividades, ideologías y culturas, lejos de coexistir y dialogar, chocan y compiten en la esfera real o en el plano simbólico de los textos y las representaciones. En este sentido, aglutina artículos que analizan la relación entre traducción y conflicto tanto en contextos reales marcados por enfrentamientos bélicos y hostilidades, esclareciendo qué posiciones y formas adopta o puede adoptar la traducción en situaciones en las que es palpable la lucha entre visiones enfrentadas del mundo, como en escenarios simbólicos altamente politizados, donde también se textualizan el antagonismo y el choque entre bandos, mentalidades y/o cosmovisiones. Al poner de manifiesto que la traducción y la interpretación pueden ser aliadas de regímenes totalitarios o de filosofías excluyentes, si bien pueden utilizarse asimismo como herramientas opositoras y transformadoras con las que visibilizar y denunciar la atrocidad y barbarie o con las que luchar contra los malentendidos o las representaciones distorsionadoras y con las que combatir las desigualdades, los artículos que conforman este dosier contribuyen a avanzar en una traductología y una praxis traductora que es consciente de las enormes complejidades y la gran responsabilidad que entraña todo acercamiento al Otro y todo trasvase intercultural, acciones en absoluto inocentes que, aun siendo, en principio, bien intencionadas, pueden inadvertidamente alimentar procesos violentos o de violencia simbólica tal y como la definiera Pierre Bourdieu ([1979] 1996; 1988; 1998), a saber, como la normalización o perpetuación de relaciones de hegemonía y subordinación mediante prácticas sociales, entre ellas las discursivas, que construyen o afianzan barreras y desigualdades invisibles entre los colectivos y las identidades.

El dosier se abre con una mirada al pasado, de la que pueden extraerse interesantes conclusiones también para el presente y para el futuro. Combinando el análisis de fragmentos representativos de memorias con enfoques sociológicos a la traducción, el artículo de Iryna Orlova (Universidad de Graz), titulado «La traducción e interpretación institucionalizadas en la guerra civil española: el grupo soviético de traductores e intérpretes», revisa en detalle la labor desempeñada por el contingente de 204 traductores e intérpretes, hombres y mujeres, férreamente controlado por el Servicio de Inteligencia Militar del Ejército Soviético, que formó parte de la ayuda que envió la URSS a España a partir de septiembre de 1936. Orlova examina los criterios ideológicos, académicos y profesionales por los que fueron seleccionados en la Unión Soviética y su estancia en centros de formación hasta que finalmente adquirieron el estatus de intérpretes militares. La mayoría de estos mediadores lingüísticos acompañará a los asesores soviéticos por todo el país, realizará variadas funciones en puntos clave del ejército republicano y establecerá convenientes redes sociales y profesionales con el resto de su compañeros. Sin embargo, como subraya la autora, la fuerte institucionalización de su labor profesional hará de ellos meras herramientas al servicio de una ideología dominante que en muy pocas ocasiones pondrán en duda.

En el artículo titulado «He became our interpreter, our spokesman, he had a leading role! Interpreting in Russian Prisoner of War Camps of World War I», Michaela Wolf (Universidad de Graz) analiza una serie de ejemplos vinculados a actividades de interpretación desarrollados en los campos de detención rusos a partir de cómo fueron relatados en sus memorias por militares del Imperio alemán y la Monarquía austrohúngara. Durante la I Guerra Mundial, los intérpretes fueron principalmente soldados u oficiales, aunque también se reclutaron civiles para estas misiones conforme avanzaba el conflicto, y entre sus diversos cometidos fueron responsables de facilitar la comunicación entre los distintos regimientos, en los territorios ocupados, en interrogatorios de prisioneros, de traducir documentos escritos capturados al enemigo, de actuar en servicios médicos, aparato de propaganda, inteligencia y formación de nuevos intérpretes. Respecto de la labor de mediación lingüística desempeñada por los intérpretes en los campos de prisioneros, Wolf describe el determinante papel que tuvieron en la organización y funcionamiento de los mismos y cómo a menudo habrán de asumir tareas complejas que superarán las responsabilidades propias de sus funciones. La presencia de los intérpretes en estos campos rusos los convierte en figuras prestigiosas a la par que ambivalentes, tanto por su capacidad para ejercer un estricto control sobre la vida de los prisioneros como por el riesgo que correrán de ser vistos por los demás internos como espías al servicio del enemigo.

La interrelación entre traducción y violencia no se limita a la frecuente participación de aquella en el desarrollo de los conflictos transnacionales, sino que también es crucial su importancia en la creación y recreación de la memoria colectiva de los acontecimientos violentos del pasado en el presente. El trabajo de María Jesús Fernández Gil (Universidad de Alcalá), titulado «Injerencia de la americanización del Holocausto en España: Diario de Ana Frank. Un canto a la vida y El encierro», estudia las transformaciones que experimenta la memorialización del genocidio nazi en distintas reescrituras que incorporan la traducción o pueden estudiarse en clave de traducción. En este sentido, la autora profundiza en las huellas de la americanización del Holocausto presentes en Diario de Ana Frank, de Alvero(2008) y El encierro, de María Juncal (2014), dos (re)escrituras españolas de Het Achterhuis, de Anne Frank (1947), difundido en nuestra lengua como el Diario de Ana Frank. Fernández Gil constata que esta obra, y en general la construcción de la memoria del Holocausto a escala global, se ha visto notablemente influida en los últimos tiempos por representaciones que aclimatan el reflejo del pasado a una visión optimista patrocinada de manera muy especial desde EEUU, visión de la que serán más tarde deudoras otras traducciones y adaptaciones acometidas en otros países. Se ponen así de manifiesto las jerarquías que rigen en el orden global actual y en la modelación de la opinión pública sobre el pasado. Se reflexiona, asimismo, sobre el hecho de que la traducción y las reescrituras, también en el caso del genocidio nazi, además de conformar una determinada imagen de los acontecimientos, a menudo asumen programas ideológicos propios en los contextos de recepción.

El artículo de María Carmen África Vidal Claramonte (Universidad de Salamanca), titulado «Los nadies, traductores de la historia: el ejemplo de Los hijos de Sánchez», abunda en esta línea centrándose en la construcción de la Historia, un proceso que, a partir de la historiografía crítica, presenta como acto de traducción. El trabajo expone las implicaciones que se derivan de una visión pospositivista del lenguaje, de los textos, de las historias y de la Historia para el historiador y/o traductor que desea acometer el ejercicio de su labor desde una postura ética. En este sentido, la autora alerta de la naturaleza siempre conflictiva de las prácticas de fijación y recreación del pasado, pero también del presente, a través del lenguaje y, de manera especial, advierte sobre los sesgos que pueden traer consigo los textos de los que parte cualquier nueva reescritura. Centrándose en el caso de la novela Los hijos de Sánchez, el artículo de Vidal presenta ejemplos de intentos que se proponen reescribir la historia con versiones no contadas, desde abajo, para concluir con los retos y dificultades que comporta dar voz a través de la traducción a quienes la toman para subvertir la historia oficial. Partiendo de un ejemplo muy particular, el estudio abre paso a una novedosa visión crítica con la que abordar tanto la traducción como práctica como la investigación sobre la traducción. Cuando se entiende que al hablar, escribir o verter un texto a otra lengua a su vez se traduce y reescribe un orden establecido, el concepto de neutralidad se desvanece, lo que exige que autores y traductores presten máxima atención a los equilibrios de poder sobre los que se asientan los textos con los que trabajan, y que sean a la par conscientes de que su actuación supone una nueva rearticulación de tales relaciones de poder.

Si el conflicto es consustancial al ámbito de la historia, también lo es al de los efectos del poder institucional en la recepción de la literatura y la construcción del canon de un determinado período histórico. En su artículo «Hacia el hondo bajo fondo: prohibición y censura de traducciones en la Argentina (1955-1972)», Alejandrina Falcón (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas, CONICET, Argentina), explora dos casos de censura de traducciones en el contexto literario argentino de finales de los cincuenta del siglo xx, unos años en los que comienza a gestarse un discurso censor que acabaría consolidándose y sistematizándose a lo largo de la siguiente década. En la primera parte de su trabajo, la autora examina el caso de la traducción de Enrique Pezzoni, con el seudónimo Enrique Tejedor, de la novela Lolita de Vladimir Nabokov para la prestigiosa editorial Sur, propiedad de Victoria Ocampo; en la segunda, analiza principalmente la censura de novelas policíacas de género negro publicadas por la editorial Malinca y vertidas al castellano por Eduardo Goligorsky, Manuel Barberá y otros traductores de literatura popular de masas. A partir de estos dos ejemplos concretos, la autora reflexiona sobre los efectos de la censura como propulsora de prácticas discursivas que, paradójicamente, a largo plazo pueden en último extremo contribuir a la canonización y conversión en best seller tanto de las obras de prestigio como de los géneros de literatura popular sobre los que actúa.

Si bien el aparato censorial en Argentina se consolida paulatinamente a lo largo del tiempo, el control estatal en la traducción y circulación de literatura extranjera no se manifiesta en la Unión Soviética en forma de censura directa, sino en la centralización del campo editorial e implantación de disposiciones ideológicamente afines a los habiti de los agentes implicados. El artículo de Ekaterina Eremina (Universitat Pompeu Fabra), «El rol de la ideología en la consagración en la URSS de la obra de Julio Cortázar», reflexiona acerca de los mecanismos de consagración, en la década de los setenta del siglo pasado en la Unión Soviética, del escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984), cuya poética, sin embargo, nunca llegará a encajar en el canon de literatura realista propugnada por el poder estatal soviético. A partir, sobre todo, de material archivístico inédito hasta la fecha procedente del aparato censorial soviético y de paratextos elaborados por traductores y editores de empresas editoriales estatales, la autora describe los pasos que precedieron a la introducción en el sistema literario soviético de un autor como Cortázar. Se destaca, en este sentido, la influencia de ciertos aspectos ideológicos relacionados con el novelista, como su participación en actividades antimperialistas, su apoyo a la actividad revolucionaria en America Latina o la liberación de sus personajes frente a los valores burgueses, sistemáticamente resaltados en paratextos, artículos, reseñas y otras formas de reescritura que acompañaron a las traducciones y que asimismo pueden rastrearse en la actuación de los agentes culturales que promovieron la aceptación de Cortázar en el contexto soviético. El estudio constata, pues, el papel del control estatal en el ámbito de la traducción y la circulación de literatura traducida en la URSS para legitimar el régimen soviético y crear un imaginario en Occidente afín a la metanarrativa comunista.

Los últimos artículos del volumen nos acercan al presente y a conflictos identitarios arquetípicos en las sociedades multiculturales. Apoyándose en autores que han destacado el papel de la traducción en los procesos de construcción identitaria, Antonio Martínez Pleguezuelos (Universidad Complutense de Madrid), en su trabajo «Violencia simbólica y translingüismo en la (re)escritura de Guapa de Saleem Haddad», realiza un análisis de la representación y traducción de la identidad sexual del protagonista del texto de Haddad. El estudio pone de relieve el potencial que una perspectiva traductológica tiene para el análisis de la complejidad que entraña la representación y renegociación de la diversidad. En la línea de lo propuesto por autores como Larkosh, se aborda la novela a partir de la idea de que la escritura puede analizarse como un proceso de «traducción» que colabora en proyectos de búsqueda y (re)definición identitarias, en este caso influida de manera muy marcada por la orientación sexual del protagonista. Adicionalmente, el artículo analiza la traducción al español de la obra para reflexionar sobre el potencial y/o limitaciones de la traducción entre lenguas para subvertir las construcciones identitarias dominantes.

Cierra el dosier el artículo de Cristina Eugenia Carrasco López (Universidad de Salamanca) titulado «Traducción, represión identitaria y violencia simbólica en un mundo migrante y heterogéneo: el caso de “The Arrangers of Marriage”, de Chimamanda Ngozi Adichie», que indaga en el papel de la traducción como mecanismo de negociación en un mundo caracterizado por las migraciones y en el que los conflictos identitarios son cada vez más habituales. Carrasco rastrea las estrategias de traducción de los personajes de «The Arrangers of Marriage», un relato incluido en la colección de historias cortas The Thing Around Your Neck (2009), de la novelista y dramaturga feminista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Dichas estrategias traductoras, que responden a su deseo de luchar contra la discriminación en la cultura de llegada, también describen la gran variedad de formas de gestionar la especificidad cultural en situaciones marcadas por las asimetrías de poder y la violencia simbólica.

Los diversos artículos que componen el dosier inciden, por decirlo con una esclarecedora distinción que hace Hatim ([2001] 2013: 138-139), tanto en las complejidades que entraña la «traducción de las ideologías» como también en los efectos que, a la hora de representar la diferencia y la diversidad en distintos ámbitos, genera la «ideología de la traducción» (ya se entienda esta en sentido amplio, como negociación cultural, o tradicional, como trasvase y mediación de textos o enunciados). Los artículos seleccionados, desde muy diversos ángulos y contextos sociohistóricos, ponen de manifiesto la dimensión política de la traducción como proceso tensional que ha de emprender la recontextualización de discursos en ocasiones marcadamente ideológicos y de representaciones identitarias, sociales y culturales contestadas o contestatarias; arrojan luz sobre los mecanismos en los cuales la traducción y la interpretación se alinean con patrones institucionalizados de subordinación que deshumanizan, minorizan o invisibilizan a ciertos colectivos y que actúan, ya deliberada, ya sutil e inconscientemente, como herramientas ideologizadas generadoras de violencia simbólica en la (re)construcción y negociación de textos, discursos e identidades; y, por último, señalan nuevas posibilidades para trasvasar el carácter multidimensional de la alteridad y la diversidad sin caer en la esencialización o el estereotipo, y para abordar los retos éticos que plantea el reconocimiento del carácter plural, ambivalente, relacional y dinámico de las identidades. Con estudios de muy diverso signo, el dosier contribuye, en definitiva, a comprender mejor las limitaciones de toda índole (epistemológica, práctica, ética, etc.) que acompañan al ideal frecuentemente reclamado de la neutralidad. Lejos de limitarse a la constatación pesimista, aporta también nuevas perspectivas que quizás ayuden a quienes se dedican al estudio de la traducción y al ejercicio de la traducción en sí a encontrar los apoyos teóricos y los cauces que puedan posibilitar a la profesión y a la investigación seguir tratando de cumplir con expectativas que siguen siendo hoy irrenunciables, entre ellas la profesionalidad, la responsabilidad y el compromiso ético.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez, Román y África Vidal (eds.) (1996): Translation, Power, Subversion, Clevedon/Filadelfia/Adelaida: Multilingual Matters.

Baker, Mona (2006): Translation and Conflict. A Narrative Account, Londres: Routledge.

Baker, Mona y Carol Maier (2011): «Ethics in Interpreter & Translator Training. Critical Perspectives», The Interpreter and Translator Trainer, 5/1, 1-14.

Bassnett, Susan y André Lefevere (1998): Constructing Cultures, Clevedon/Filadelfia/Toronto/Sidney/Johannesburgo: Multilingual Matters.

Bielsa, Esperança (2014): «Cosmopolitanism as Translation», Cultural Sociology, 4/8, 392- 406.

Bielsa, Esperança (2005): «Globalisation as Translation: An Approximation to the Key but Invisible Role of Translation in Globalisation» (Centre for the Study of Globalisation and Regionalisation. Working papers, Working Paper no. 163), Coventry: University of Warwick.

Bielsa, Esperança (2016): Cosmopolitanism and Translation. Investigations into the Experience of the Foreign, Londres/Nueva York: Routledge.

Bielsa, Esperança y Christopher Hughes (eds.) (2009): Globalization, Political Violence and Translation. Nueva York: Palgrave Macmillan.

Bourdieu, Pierre y Jean-Claude Passeron ([1979] 1996): La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza, trad. Ed. Laia, México D.F.: Fontamara.

Bourdieu, Pierre (1988): La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, tr. M. Carmen Ruiz Elvira, Madrid: Taurus.

Bourdieu, Pierre (1998): La dominación masculina, tr. Joaquín Jordá, Barcelona: Anagrama.

Carbonell, Ovidi (2004): «Vislumbres de la otredad: hacia un marco general de la construcción semiótica del otro en traducción», Vasos comunicantes, 28, 59-72.

Cronin, Michael (2003): Translation and Globalization, Londres/Nueva York: Routledge.

Cronin, Michael (2006): Translation and Identity, Londres/Nueva York: Routledge.

Cronin, Michael (2012): Translation in the Digital Age, London/New York: Routledge.

Fischer, Beatrice and Matilde Nisbeth Jensen (eds.) (2012): Translation and the Reconfiguration of Power Relations. Revisiting Role and Context of Translation and Interpreting, Graz: Karl-Franzens-Universität Graz/CETRA.

Gentzler, Edwin (2012): «Translation without Borders». Translation. A Transdisciplinary Journal. http://translation.fusp.it/articles/translation-without-borders.

Hatim, Basil ([2001] 2013): Teaching and Researching Translation. Londres/Nueva York: Pearson.

Hermans, Theo (1999): Translation in Systems. Descriptive and System-oriented Approaches Explained, Manchester: St Jerome.

House, Juliane, M. Rosario Martín-Ruano y Nicole Baumgarten (eds.) (2005): Translation and the Construction of Identity, Seúl: IATIS.

Inghilleri, Moira (2003): «Habitus, Field and Discourse: Interpreting as a Socially Situated Activity», Target 15/2, 243-268.

Inghilleri, Moira y Sue-Ann Harding (eds.) (2010): Translation and Violent Conflict (número especial), The Translator, 16/2.

Munday, Jeremy (ed.) (2007): Translation as Intervention, Londres: Continuum.

Rodríguez Espinosa, Marcos (2016): «“¡No Pasarán!”: Translators under Siege and Ideological Control in the Spanish Civil War», Perspectives. Studies in Translation Theory and Practice (Martin McLaughlin y Javier Muñoz-Basols [eds.], Ideology, Censorship and Translation Across Genres: Past and Present), 24/1, 22-35. doi.org/10.1080/0907676X.2015.1073765.

Rodríguez Espinosa, Marcos (2018a): «Translating for the Legions of Babel: Spain 1936-1938», en Alicia Castillo Villanueva y Lucía Pintado Gutiérrez (eds.), New Approaches to Translation, Conflict and Memory - Narratives of the Spanish Civil War and the Dictatorship. Londres: Palgrave-Macmillan. Col. Palgrave Studies in Languages at War, 67-87. doi.org/10.1007/978-3-030-00698-3_4

Rodríguez Espinosa, Marcos (2018b): «The Forgotten Contribution of Women Translators in International Sanitary Units and Relief Organizations During and in the Aftermath of the Spanish Civil War», Current Trends in Translation Teaching and Learning E (CTTL E), 5, 348-394. http://www.cttl.org/uploads/5/2/4/3/5243866/cttl_e_2018_12.pdf.

Salama-Carr, Myriam (2007): Translating and Interpreting Conflict, Ámsterdam/Nueva York: Rodopi.

Tymoczko, Maria (2003): «Translation, Ideology, and Creativity», Linguistica Antwerpensia, 2, 27-45.

Tymoczko, Maria (2007): Enlarging Translation, Empowering Translators, Manchester: St Jerome.

Tymoczko, Maria y Edwin Gentzler (eds.) (2002): Translation and Power, Amherst: University of Massachusetts.

Venuti, Lawrence (1997): «Translation as a Social Practice: or, the Violence of Translation», en Marilyn Gaddis Rose (ed.), Translation Horizons. Beyond the Boundaries of ‘Translation Spectrum’, Translation Perspectives IX, Binghamton: Center for Research in Translation (State University of New York), 195- 213.

Venuti, Lawrence (1998): The Scandals of Translation: Towards an Ethics of Difference, Londres/Nueva York: Routledge.

Vidal Claramonte, África y M. Rosario Martín-Ruano (eds.) (2013): Traducción, política(s), conflicto: legados y retos para la era del multiculturalismo, Granada: Comares.

Vidal Claramonte, África y M. Rosario Martín-Ruano (eds.) (2016): Traducción, medios de comunicación, opinión pública, Granada: Comares.

Vidal, África (2007): Traducir entre culturas: poderes, diferencias, poderes, identidades, Berna: Peter Lang.

Vidal, África (2010): Traducción y asimetría, Berna: Peter Lang.