Entreculturas.  Revista  de  Traducción  y  Comunicación  Intercultural
Entreculturas 14 (2024) pp. 57-79 — ISSN: 1989-5097

Sexo y lenguaje ofensivo: el doblaje de Sex Education para el público de España y el de Latinoamérica

Entreculturas.  Revista  de  Traducción  y  Comunicación  Intercultural
Sex and offensive language: the dubbing of Sex Education for Spanish and Latin American audiences
Javier Menzei Barbero Alonso
Alicia Bolaños Medina
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España)
Recibido: 29 de septiembre de 2023
Aceptado: 17 de enero de 2024
Publicado: 27 de febrero de 2024
ABSTRACT
Given the present growing trend of products focused on a teenage audience in the streaming platforms, it is fundamental to provide their dialogues with verisimilitude both in the audiovisual original discourse and the dubbed one, in the framework of prefabricated spoken language (Chaume Varela, 2012). One of the features that exhibits greatest difficulties for its translation is the dubbing of sexual colloquial expressions and the offensive language. The aim of this study is to describe the techniques used for translating offensive, taboo, and non-offensive language related to sex in the dubbing for the Spanish and Latin American markets in an audiovisual corpus of the third season of the series Sex Education (Nunn et al, 2019-2023). Additionally, it aims to determine whether the expressive load remains the same, increases, or decreases in both versions.
KEYWORDS: Audiovisual translation, dubbing, offensive language, taboo language.
RESUMEN
Teniendo en cuenta el auge actual de los productos destinados a adolescentes en las plataformas de vídeo bajo demanda, dotar de verosimilitud a los diálogos resulta fundamental tanto en el discurso audiovisual original como en el doblaje, en el marco de la oralidad prefabricada (Chaume Varela, 2012). Uno de los aspectos que presenta mayores dificultades para el traductor es el doblaje de las expresiones vulgares de índole sexual y el lenguaje ofensivo. El objetivo de este trabajo es describir las técnicas utilizadas para la traducción del lenguaje ofensivo, tabú y no ofensivo relacionado con el sexo en las versiones traducidas para el mercado español y para el latinoamericano, en un corpus audiovisual de la tercera temporada de la serie Sex Education (Nunn et al., 2019-2023) y establecer si la carga expresiva se mantiene igual, se incrementa o se reduce en ambas.
PALABRAS CLAVE: Traducción audiovisual, doblaje, lenguaje ofensivo, lenguaje tabú.

1. Introducción

En el proceso de traducción para doblaje existen varias formas de traducir el lenguaje ofensivo y el tabú, cuyo grado de aceptabilidad variará dependiendo de la cultura meta a la que esté dirigida la traducción. El objeto de estudio de este trabajo es el análisis del denominado lenguaje ofensivo, tabú y no ofensivo relacionado con el sexo, es decir, aquel que abarca todas aquellas expresiones que se considera que pueden herir la sensibilidad del espectador.

Los medios audiovisuales han adquirido gran importancia en los últimos años, y la investigación de la traducción audiovisual (TAV) lo ha hecho a su vez (Fuentes-Luque, 2015), de ahí que el estudio de la oralidad prefabricada característica de este tipo de productos y su traducción para doblaje haya atraído cierto interés académico (Baños, 2014; Baños-Piñero y Chaume Varela, 2009; Romero Fresco, 2009; Pujol, 2006; Zabalbeascoa, 2008), sobre todo en los últimos años (Gutiérrez Lanza, 2023; Rabadán y Gutiérrez Lanza, 2023; Trencia, 2019). No obstante, debido a la complejidad de los factores implicados en la producción de la oralidad prefabricada y la multiplicidad de enfoques posibles todavía constituye, en cierta medida, una laguna bibliográfica a cuya atenuación pretende contribuir el presente trabajo.

Analizaremos un corpus bilingüe formado por la versión original en inglés y dos versiones dobladas al español, la dirigida a España (VE) y la destinada al público latinoamericano (VL), de tres capítulos de la tercera temporada de la galardonada serie Sex Education (Nunn et al., 2019-2023), emitida en Netflix. Se han elegido los capítulos que contenían mayor volumen de lenguaje ofensivo, tabú y relacionado con el sexo de la temporada más reciente en el momento de la realización del estudio. A la hora de seleccionar este objeto de estudio, hemos tenido en cuenta también la importancia cada vez mayor que están cobrando las series dirigidas a adolescentes en el creciente consumo de productos audiovisuales por parte de este colectivo, favorecido por el mayor control sobre el momento, el lugar, la plataforma y el tipo de dispositivo en el que se pueden visualizar los servicios de vídeo bajo demanda (Evens et al., 2021). Otro motivo por el que nos hemos decantado por este producto audiovisual en nuestro análisis es que parece existir cierto consenso en que se trata de «una de las primeras veces que en una serie televisiva aparecen expresiones tabú sexuales y donde la sexualidad se habla con naturalidad, sin ningún tipo de tapujos o eufemismos lingüísticos» (Miralles Nieto, 2020: 5). En efecto, la serie está dirigida a un público adolescente, y presenta discurso oral prefabricado creado con intención de conferirle una apariencia juvenil y espontánea, hecho que conlleva la problemática de intentar reproducir un lenguaje restringido a un grupo de edad sin pertenecer a la misma.

La traducción de un lenguaje que no es tan aceptado resulta especialmente interesante en la sociedad actual, en la cual el discurso políticamente correcto cobra cada vez más relevancia y en la que no se debe trivializar el hecho de que son quizás los productos en los que abunda dicho lenguaje los que atraen a los espectadores más jóvenes y generan en ellos el interés por el mundo audiovisual en general; por lo tanto, creemos que merecen un hueco probablemente más importante en la investigación. A diferencia de otros trabajos anteriores sobre el producto audiovisual objeto de estudio (Miralles Nieto, 2020; Pardo Cabellos y Zabaleta Constantino, 2021), abordaremos el análisis desde una perspectiva comparativa entre la VE y VL de nuestro corpus, enfoque de investigación aplicado únicamente en el ámbito de la subtitulación hasta ahora (De Laurentiis y Marra, 2023).

Los objetivos de este estudio son:

2. El doblaje del lenguaje ofensivo, tabú y no ofensivo relacionado con el sexo

El doblaje consiste en sustituir una pista de sonido con los diálogos originales de un producto audiovisual, por otra pista de sonido en la que se han grabado los diálogos en la lengua meta (Chaume Varela, 2012), mientras el resto del sonido e imagen originales se mantienen inalterados. De esta forma, se considera el doblaje como una de las modalidades encubiertas y patentes de la TAV, pues se oculta el proceso de traducción al eliminar los diálogos originales y no esconden que se trata de una traducción (Díaz-Cintas y Orero Clavero, 2010), pero aun así, para que un producto doblado tenga éxito es necesario que se mantengan tres tipos de sincronismo con el original (Agost, 1999: 16): sincronismo de caracterización o «armonía entre la voz del actor que dobla, el aspecto y la gesticulación del actor o actriz que aparece en la pantalla»; el sincronismo de contenido, que implica la «congruencia entre la nueva versión del texto y el argumento de la película»; y el sincronismo visual, o «armonía entre los movimientos articulatorios visibles y los sonidos que se escuchan» e incluye la sincronía labial o fonética, la sincronía cinésica y la isocronía (Bartoll, 2015).

En la actividad de traducción del doblaje, teniendo en cuenta que los espectadores no tienen acceso a los diálogos originales, se permite cierta libertad al traductor. No es necesario que la traducción sea tan literal como en el subtitulado; se pueden añadir voces en off que no están presentes en el original y nuevas expresiones cuando los actores están de espaldas o fuera de pantalla (Díaz-Cintas y Orero Clavero, 2010).

Hay que destacar que en las películas se habla un lenguaje distinto al de las situaciones reales y al de un texto escrito (Chaves García, 2000). Los diálogos doblados poseen características tanto de los textos orales como de los escritos (Baños-Piñero y Chaume Varela, 2009). La traducción para doblaje ha de ser «un texto lingüísticamente correcto, fiel al sentido del original y adecuado para ser doblado» (Chaves García, 2000: 104). En definitiva, se trata de lo que Baños-Piñero y Chaume Varela (2009) denominan lenguaje oral prefabricado. Así la «connotación negativa» de la oralidad aparentemente se ha perdido y, como resultado, ha adquirido presencia en la investigación, y también en la traducción. En este contexto, aunque como veremos más adelante el ámbito concreto de la traducción del lenguaje tabú constituye una de las áreas de investigación en expansión, como señala Fuentes-Luque (2015), todavía «son deseables estudios de corpus más amplios que abarquen diversos géneros, modos de traducción audiovisual y combinaciones lingüísticas, y que permitan un mayor grado de generalización» (Fuentes-Luque, 2015: 10).

El lenguaje «emocionalmente cargado», como lo denominan Díaz-Cintas y Remael (2007), cumple una función fática o exclamativa más que denotativa, y puede servir para marcar la identidad de un personaje o grupo, por lo que es importante que su efecto no desaparezca de la traducción. Se trata de términos que hieren la sensibilidad de quien los oye, ya sea porque causan repugnancia u ofenden a quien los percibe (Kotsinas, 1994; Ljung, 2006 apud. Rundblom 2013: 11). Se ha empleado gran variedad de terminología para referirse a este tipo de lenguaje, como, por ejemplo: lenguaje grosero, lenguaje soez, lenguaje ofensivo, lenguaje profano, lenguaje fuerte, lenguaje tabú o lenguaje vulgar (Barrera-Rioja 2023). Un ejemplo de esto lo encontramos en Rundblom (2013: 11), quien define el lenguaje soez, como aquel que contiene: «palabrotas, tacos, palabras obscenas, palabras tabúes, el maldecir y palabras y expresiones malsonantes», si bien es conveniente especificar que para los fines de este estudio el tabú es considerado otra categoría del lenguaje. Así, aunque el lenguaje soez y el lenguaje ofensivo sean denominaciones que pudieran utilizarse indistintamente en algunos casos, en aras de la simplificación emplearemos, para los fines de nuestra investigación, las categorías de lenguaje ofensivo y de lenguaje tabú, incidiendo en su uso en el contexto del producto analizado.

Ávila Cabrera (2015b: 15) identifica su objeto de estudio como el argot y el registro coloquial «definido por términos ofensivos». Considera pues, que el lenguaje ofensivo se refiere a aquellos términos lingüísticos o expresiones formadas por palabrotas, expletivos y demás, que son considerados a menudo despectivos o insultantes (Ávila Cabrera 2016). Se trata de un tipo de lenguaje que se asocia al coloquial (Chaume Varela, 2012) y a un registro bajo (Murray et al., 1884, apud. Ávila Cabrera 2016: 28).

Ávila Cabrera (en 2016: 28 y en 2015a: 42) describe los términos ofensivos como aquellos considerados despectivos e insultantes, en contraposición a las palabras tabúes, que son aquellas que se pueden considerar inapropiadas o inaceptables según el contexto, cultura, lengua o medio en el que se utilicen. Ambos tipos de lenguaje nos dan información sobre «el estado anímico, la clase social y el entorno cultural» de los hablantes (2015b: 8). Por un lado, la traducción de este tipo de lenguaje supone un reto debido a que se corre el riesgo de ofender al espectador y el hecho de que diferentes países tengan distintas sensibilidades al respecto constituye una dificultad añadida (Díaz-Cintas y Remael, 2007). Por el otro, las decisiones del traductor al trasladar el significado del lenguaje ofensivo, tendrán un impacto ideológico, cultural y sociolingüístico implícito en la traducción (Filmer, 2012).

La palabra «tabú» proviene del tongano (lengua de la Polinesia) tabu, que tiene un significado más amplio; sin embargo, en el sentido que nos concierne significa prohibido (Cook 1967 apud. Allan y Burridge, 2006). Según la RAE (2014), este término denomina la «condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar». Cabe destacar que, hasta fechas relativamente recientes, el lenguaje tabú era un tema tabú en sí mismo en la investigación académica, y existía una resistencia a su análisis (Fuentes-Luque, 2015). Hay que destacar también que, en el ámbito lingüístico, el tabú haya sido sobre todo estudiado desde la semántica, como «fuerza emotiva, bien como presión social [o] como un tipo de connotación» y la dialectología, con estudios de corte descriptivo de palabras tabuizadas y eufemismos (López Morales, 2005). De hecho, pese al reconocimiento temprano de la gran importancia del contexto social en la génesis del lenguaje tabú, este ha sido objeto de relativamente pocos estudios sociolingüísticos de cierto calado (Calvo Shadid, 2008; Cestero Mancera, 2015), quizá por el lento desarrollo de una base teórica sólida para el análisis de la variación lingüística (López Morales, 2005).

Sin embargo, como apunta Cestero Mancera (2015), aunque el lenguaje tabú suele ser asociado con el léxico, realmente los tabús hacen referencia a «comportamientos y realidades» por lo cual es el hecho de «conceptualizar» dichas realidades lo que lleva al tabú. Así, si «la tabuización de elementos léxicos» está condicionada por la sociedad, esto supone también la «creación de eufemismos» (López Morales, 2005: 8). De hecho, son factores sociales tales como el sexo, el género, el estrato social o la edad los que controlan el comportamiento del tabú lingüístico y el del eufemismo (López Morales, 2005: 17). Como afirma Fuentes-Luque (2015), el lenguaje tabú es una parte intrínseca de la cultura a la que pertenece: cualquier tema puede ser considerado tabú, ya que esta cualidad es específica para cada sociedad (Soler Pardo, 2013).

Allan y Burridge (2006) clasificaron los tabús de la siguiente manera: corporales (cuerpos y sus efluvios), sexuales y escatológicos (órganos y actos sexuales, de micción y defecación), relacionados con la enfermedad y la muerte y, por último, relativos a los actos de matar. Por su parte, Ávila Cabrera (2015a: 43) se apoya en clasificaciones previas de este tipo de lenguaje (Wajnryb, 2005; Hughes, 2006; Jay, 2009, apud. Ávila Cabrera, 2015a) para crear su tabla taxonómica del lenguaje ofensivo y tabú. Así, por un lado, divide el lenguaje ofensivo en tres subcategorías: el lenguaje abusivo (que comprende maldiciones, tono despectivo, insultos y juramentos), las exclamaciones expletivas y las invectivas (insultos sutiles); y, por el otro, el tabú en otras diez: nombres de animales, muerte o acto de matar, drogas, insultos referentes a la etnia, la raza, el género o la orientación sexual, suciedad, blasfemias, enfermedades físicas o psicológicas, sexual (partes del cuerpo y actividades sexuales), escatología y violencia.

En este trabajo, la mayor parte del lenguaje ofensivo y tabú que analizaremos proviene de personajes adolescentes, que se desenvuelven en un lenguaje coloquial desenfadado propio de los jóvenes. El lenguaje coloquial se caracteriza por ser espontáneo, natural y carente de planificación (Boháčková, 2008; Beinhauer, 1991), y es precisamente esta espontaneidad lo que provoca que sea tan dinámico y cambiante con expresiones se quedan rápidamente obsoletas (Fuentes-Luque, 2015). Se ha relacionado el argot con los adolescentes y jóvenes universitarios con un uso centrado a menudo en temas como el sexo y el consumo de alcohol (Carrasco Castellano, 2021). Los adolescentes usan el lenguaje coloquial «por la cohesión del grupo, afán de diferenciación, muestras de rebeldía, etc.» (Boháčková, 2008: 17). Para esta autora:

El lenguaje de los jóvenes presenta para los lingüistas una paradoja, por una parte, se caracteriza por la pobreza léxica y, por otra parte, goza de la riqueza expresiva que sirve de fuente inagotable de enriquecimiento del lenguaje coloquial. Estas formas del lenguaje cumplen las funciones de delimitarlos como grupo social y caracterizarlos (Díaz-Cintas y Remael, 2007) y se pueden convertir en el elemento distintivo de muchos productos audiovisuales.

La censura en la TAV afecta principalmente a temas políticos, religiosos, sexuales y relacionados con funciones fisiológicas (Chaume Varela, 2012). Es decir, este tipo de prácticas pueden desempeñar un papel importante en la traducción, al ser capaces de restar protagonismo a, entre otros, la libertad sexual, ciertos términos políticamente incorrectos y el lenguaje tabú.

Según Soler Pardo (2013), quienes apoyan la atenuación del lenguaje soez en el doblaje consideran que el producto debe poder llegar a todos los públicos sin importar la edad y el sexo entre otras características del espectador y para evitar el uso de lenguaje inapropiado, inmoral o peligroso, mientras que los que señalan que el lenguaje obsceno se debería mantener en el cine tienen la opinión de que es necesario para conservar el realismo de la caracterización de los personajes (Chaume Varela, 2012).

Para Chaume Varela (2012), estos términos aportan riqueza y vitalidad a los diferentes discursos, exceptuando quizás las situaciones en las que las restricciones de espacio, tiempo y sincronía propias de la TAV requieran la omisión. En este contexto, por ejemplo, cabría considerar que, aun cuando el argot adolescente se caracteriza por un léxico relativamente pobre, su ausencia en un producto audiovisual en el que este sociolecto esté presente afectaría a la naturalidad y credibilidad de este.

2.1. Estado de la investigación sobre la traducción del lenguaje ofensivo y tabú en productos audiovisuales

En este apartado, revisaremos la bibliografía disponible hasta la fecha acerca de la traducción del contenido audiovisual con lenguaje ofensivo, tabú y no ofensivo relacionado con el sexo, en especial, en el ámbito de las series juveniles.

En las dos últimas décadas, el estudio del lenguaje ofensivo (Formentelli y Ghia, 2019; Pérez Fernández, 2019; Soler Pardo, 2013), tabú (Al-Yasin y Rabab’ah, 2019; Fuentes-Luque, 2015; Iaia, 2011; Montoya Galvis y Silva Sánchez, 2021; Pratama 2017; Rojo López y Valenzuela Manzanares, 2000), el ofensivo y tabú conjuntamente (Ávila Cabrera, 2015a; Ávila Cabrera, 2015b), y el lenguaje tabú relacionado con el argot (Carrasco Castellano, 2021; Domenech Fernández, 2020; Ogea Pozo y Botella Tejera, 2023) ha atraído un mayor interés académico, como lo demuestra el incremento de trabajos sobre el tema.

Montoya Galvis y Silva Sánchez (2021) evaluaron las técnicas y expresiones empleadas en la versión original y la española (doblada y subtitulada) de la serie de Netflix Big Mouth, que sigue de cerca las vidas sexuales, amorosas y psicológicas de un grupo de adolescentes en un instituto. Según las autoras del estudio, el doblaje de Netflix al español es demasiado neutro, por lo que los espectadores pueden no sentirse identificados, y proponen traducciones específicas para España, Colombia y México.

Domenech Fernández (2020) analizó la serie Euphoria (Levinson et al., 2019-presente), emitida por HBO, que transcurre a su vez en el entorno de un instituto, aunque incluye situaciones más extremas como el consumo de drogas, violencia, armas y asesinato y determinó que el lenguaje empleado por la mayoría de sus personajes incluye lo que denomina argot adolescente o teen slang. De acuerdo con su trabajo, que abarcaba tanto el doblaje como la subtitulación, se llegó a la conclusión de que al doblar se asumen más riesgos. En este producto, los resultados del estudio mostraron que en el doblaje se mantuvo el argot adolescente en el 57% de los casos, mientras que en el subtitulado solo se mantuvo en el 52%. La misma autora también señala que se han observado ciertas tendencias en ambas modalidades: pérdida de argot adolescente, intensificación de argot adolescente, pérdida de carga expresiva e intensificación de la carga expresiva.

Fuentes-Luque (2015) afirma que ha existido un patrón a la hora de resolver los problemas de traducción del lenguaje ofensivo mediante el uso de eufemismos, práctica que a su juicio se mantiene en Latinoamérica. Además, señala que, en un estudio sobre la traducción de la película Pulp Fiction (Tarantino, 1994), el grado de uso de eufemismos es del 98% de los casos, de unos 45 ejemplos. En definitiva, parece existir una tendencia actual en la TAV latinoamericana a omitir aquellos términos que puedan resultar ofensivos y a utilizar eufemismos, en lugar de mantener la carga expresiva de los términos de la versión original.

Carrasco Castellano (2021: 3), por su parte, analiza entre otros elementos el argot sexual exclusivamente en el doblaje de dos productos audiovisuales de las llamadas hood comedy movies, que parodian a las ood movies, originarias de Estados Unidos, y que «presentan aspectos de la vida y la cultura de afroamericanos y/o latinoamericanos de clase baja dentro de las ciudades de dicho país». Según el mismo autor, las comedy hood movies están dirigidas a un público joven, lo que explica el uso en general de lenguaje argótico hallado.

A su vez, Soler Pardo (2013) estudia la violencia verbal en la película Reservoir Dogs (1992) de Tarantino, al comparar la versión original con el doblaje español, centrándose en el lenguaje malsonante relacionado con el acto sexual. Uno de los objetivos de esta autora (Soler Pardo, 2013) es comprobar si existe una menor presencia de este en la versión doblada. En definitiva, sus conclusiones coinciden con la opinión de Chaume Varela (2012) expuesta anteriormente, según la cual eliminar el lenguaje ofensivo es un error, ya que el resultado, ejemplificado por la traducción de Reservoir Dogs (Tarantino, 1992) traiciona al TO, que, por ende, no refleja la intención del autor o las personalidades de los personajes.

García Aguiar y García Jiménez (2013) analizaron a su vez el doblaje para Latinoamérica de la película Death Proof (2007), también de Quentin Tarantino y, por ende, caracterizada por la abundancia de diálogos cargados las expresiones coloquiales y vulgares. Dicho doblaje fue llevado a cabo en español neutro, es decir, no vinculado a ninguna zona geográfica determinada, y en él predomina la atenuación, hecho que las autoras justifican precisamente por la presencia de esta variante del español, que «condiciona las expectativas de los espectadores, habituados a escuchar en estos doblajes un lenguaje plano, neutro» (García y García, 2013: 147). Asimismo, subrayan la influencia del hecho de que los coloquialismos y vulgarismos se encuentren precisamente entre los términos que suelen estar en mayor medida marcados diatópicamente en la toma de decisiones del traductor.

El lenguaje ofensivo suele ser frecuente también en las películas policíacas. Rodríguez-Medina (2015) analizó los disfemismos en el discurso oral prefabricado y concluyó que el uso de técnicas tales como el uso de «omisión, atenuación y algunos tipos de elementos adjetivales como jodido/a o maldito/a» resulta innecesario en estos casos.

Al analizar el doblaje de un conjunto de diálogos de la película Sausage Party (Tiernan y Vernon, 2016), Pérez Fernández (2019) también constató que la VE tiende a mantener la carga expresiva más frecuentemente que la VL, en la que abunda la atenuación, sobre todo mediante la técnica de omisión, aunque destaca que la VL recurre en mayor medida al eufemismo.

Valdeón (2020) describió la existencia de una cierta tendencia en los doblajes al español de series estadounidenses de géneros diferentes hacia el incremento del número de palabras malsonantes mediante la adición, la intensificación y la sustitución de expresiones o palabras neutras por otros elementos pertenecientes a este tipo de lenguaje (hecho que describió en más de la mitad de los casos detectados en su estudio). Así, su principal conclusión es que la VE de las series no solo preserva la fuerza emotiva de las versiones originales en inglés, sino que en ellas se aprecia cierto incremento de palabras malsonantes.

Ogea Pozo y Botella Tejera (2023) estudian el lenguaje juvenil en las series adolescentes, especialmente el relacionado con el argot sexual, mediante un corpus bilingüe que incluye 4 episodios de cada una de las series Euphoria (Levinson et al., 2019-presente), Never Have I Ever (Mindy Kaling et al., 2020-2023) y Sex Education (Nunn et al., 2019-2023). Dividen los casos en categorías de lenguaje juvenil entre las que destacan, por su frecuencia de uso, las prácticas sexuales, los insultos, las relaciones y las partes del cuerpo. Las autoras concluyen que las series de adolescentes no buscan educar sobre sexo seguro, sino reflejar las realidades de los jóvenes y que el número de términos de este tipo utilizado en la lengua original y en español es similar. En su opinión, las plataformas no han promovido ningún tipo de censura y aventuran que para amortiguar la caducidad terminológica del lenguaje adolescente sería acertado combinar expresiones novedosas con aquellas más comprensibles para un público más general. A su vez, determinan que las traducciones realizadas son de tal calidad que el público español que perciba estas series a través de su versión doblada se encontrará en igualdad de condiciones con aquellos que vean la original.

Algunos trabajos también han analizado el lenguaje ofensivo y sexual de Sex Education (Nunn et al., 2019-2023): Miralles Nieto (2020), Pardo Cabellos y Zavaleta Constantino (2021), Hidalgo Bujalance y Ogea Pozo (2022) y De Laurentiis y Marra (2023). Cabe destacar que, aunque algunos artículos previos hayan ahondado específicamente en el doblaje de las expresiones sexuales de este producto audiovisual, a diferencia de ellos, el presente trabajo abarca todo tipo de lenguaje ofensivo, no solo el relacionado con el sexo, añade la categoría de lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo y compara las versiones de España y Latinoamérica, algo que hasta ahora solo se había realizado en el ámbito del subtitulado (De Laurentiis y Marra, 2023).

Miralles Nieto (2020) estudia las técnicas traductológicas más frecuentes desde una perspectiva descriptiva. Se analizan los principales problemas a los que se enfrenta el traductor al encargarse del lenguaje tabú y sexual (principalmente partes del cuerpo y acto sexual) en el episodio piloto y el primer episodio de la segunda temporada de dicha serie. La técnica del equivalente acuñado ha sido la más usada, seguida por la creación discursiva, siendo la primera la más eficaz para mantener la carga pragmática.

La atenuación del lenguaje soez se observa en la tesis de Pardo Cabellos y Zavaleta Constantino (2021) a través de tres técnicas: la omisión, el uso de circunloquios y el uso de eufemismos, en la VL para el doblaje de los cuatro primeros episodios de la primera temporada de Sex Education (Nunn et al., 2019-2023). El uso del eufemismo contó con un mayor número de casos, por tanto, fue la técnica más empleada por el traductor para enfrentarse a los problemas de traducción del lenguaje tabú.

El corpus seleccionado por Hidalgo Bujalance y Ogea Pozo (2021) en su artículo incluye la primera temporada en inglés y su doblaje al español de España. En él analizan exclusivamente los casos del argot sexual, se categorizan y posteriormente se realiza un estudio de recepción para diferenciar la intensidad de los términos a través de una encuesta realizada a traductores con conocimientos de ambas lenguas.

Al comparar la recepción de los términos del argot sexual, la tendencia en la lengua inglesa es utilizar en mayor medida la atenuación, incluso en situaciones informales, mientras que en español se suelen usar con mayor frecuencia términos considerados malsonantes. En la actualidad los temas tabúes lo son cada vez menos, como lo refleja el éxito de la serie y la presencia de este tipo de lenguaje a lo largo de esta.

Por último, De Laurentiis y Marra (2023) realizan un análisis cuantitativo y cualitativo de las técnicas empleadas para subtitular el argot vinculado a las relaciones sexuales y la anatomía sexual en la VE y la VL, en una selección de escenas de la primera temporada de Sex Education (Nunn et al., 2019-2023). Concluyen que, si bien ambas versiones tienden a adoptar soluciones que preservan la carga expresiva, cuando se producen casos de omisión de los términos equivalentes considerados ofensivos en la VE, esto suele deberse a la necesidad de respetar las restricciones propias del subtitulado; sin embargo, en la VL, sí se distinguen casos de atenuación y neutralización de la carga expresiva. Al mismo tiempo, en la VL también destacan, en palabras de las autoras (De Laurentiis y Marra, 2023: 17):

ejemplos de elevación del registro lingüístico en la traducción de términos y expresiones que podrían plantear problemas de aceptabilidad en las culturas receptoras. Precisamente, por el abanico de países a los que se dirige esta versión subtitulada, se justifican los casos de traducción literal y de atenuación.

Así, las autoras coinciden con García Aguiar y García Jiménez (2013) al aludir a la gran variabilidad inherente a los regionalismos existentes para la representación de los conceptos de índole sexual en las diferentes culturas de los países a los que va destinada la VL para explicar este hecho.

En definitiva, son varias las conclusiones de interés para nuestro trabajo que se desprenden de estos estudios. Entre otras:

3. Metodología

Con el fin de identificar las técnicas utilizadas para el doblaje del lenguaje ofensivo, tabú y no ofensivo relacionado con el sexo tanto en la VE como en la VL, así como evaluar si la carga expresiva de estos tipos de lenguaje se mantiene constante, se incrementa o se reduce.

3.1. Descripción del corpus

Hemos elegido la serie de Sex Education (Nunn et al., 2019-2023) debido principalmente a que su temática principal gira en torno al sexo y a que emula el lenguaje adolescente; por tanto, la presencia del lenguaje ofensivo, tabú y sexual es ubicua y constante. Asimismo, esta serie ha sido identificada por Hidalgo Bujalance y Ogea Pozo (2022: 91) como una obra que se atreve a «representar de un modo fiel y natural el comportamiento y el habla de los adolescentes frente a situaciones cotidianas relacionadas con la sexualidad, reproduciendo su lenguaje sin ningún tipo de tabú». Este producto audiovisual goza también de cierto prestigio, habiendo recibido varios premios (entre ellos, un BAFTA británico, un BAFTA escocés y el British LGTB Award).

El corpus está formado por tres episodios de la tercera temporada de la serie Sex Education de Laurie Nunn (2019-2023), y se han analizado en total 163 minutos. Los tres episodios seleccionados (T3 E1, T3 E4 y T3 E5) son aquellos en los que, tras el visionado de toda la temporada, hemos hallado un mayor número de casos de lenguaje ofensivo y tabú. Hemos escogido la tercera temporada por ser la más reciente emitida en el momento de redacción de este trabajo, que fue estrenada en septiembre de 2021.

Si bien las dos primeras temporadas de la serie fueron traducidas al español de España por Mario Pérez Cuartero, el corpus elegido para ser analizado en el presente trabajo recoge el lenguaje ofensivo y de índole sexual que se contempla en la tercera temporada de Sex Education, que fue traducida por Ignacio López Echeverría. Yael Zamorano tradujo la primera temporada para Latinoamérica y Daniel Pérez Rivera elaboró la VL de la segunda y tercera.

3.2. Clasificación de categorías del lenguaje

Nos basamos en la taxonomía (ver tabla 1) de Ávila Cabrera (2015a) para crear nuestra propia tabla (ver tabla 2) con ejemplos en inglés de la serie Sex Education (Nunn et al., 2019-2023) de la que hemos extraído nuestro corpus.

Como se puede apreciar, nuestro estudio pretende hacer un análisis no solo de la traducción del lenguaje ofensivo y tabú, sino de cualquier tipo de traducción empleada para el lenguaje sexual, no ofensivo inclusive. Siguiendo a Ávila Cabrera (2015a), para los fines de esta investigación consideraremos lenguaje ofensivo a aquel de carácter despectivo e insultante, en contraposición al tabú, formado por vocablos y expresiones que se pueden juzgar inapropiadas o inaceptables en determinados contextos, culturas, lenguas o medios.

Dada la naturaleza del objeto de estudio, en el que la sexualidad es un elemento diegético, nos pareció relevante no solo mantener la subcategoría de lenguaje tabú relativa a la sexualidad, ya presente en la clasificación de Ávila Cabrera, sino también incluir el análisis de aquel lenguaje relacionado con el sexo no considerado ofensivo según la definición anteriormente expuesta.

TABLA 1. Clasificación de subcategorías del lenguaje ofensivo, abú y lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo& utilizada en el presente estudio.

Categorías Subcategorías Tipos Ejemplos
Lenguaje ofensivo Lenguaje abusivo Maldecir Fuck you.
    Tono despectivo Shut the fuck up, tromboner!
    Insulto Fuckwits.
  Expresión enfática Exclamativo (frases o palabrotas) Tits!
Lenguaje tabú Nombre de animal Life’s a bitch
  Muerte/matar I fucking destroyed the defendant, I mean, I just like… dismembered them.
  Insulto referente a la etnia, la raza, el género o la orientación sexual You’re a poofter now, Groff?
  Violencia Give me that Curly Wurly or I will break your face.
  Enfermedades físicas o psíquicas She’s basically a nympho[maniac].
  Escatológico Crap. 
  Sexual (partes del cuerpo y actividades sexuales) Fuck in the bushes.
Lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo Sexualidad (órganos sexuales y acciones relacionadas con el sexo en un registro no tan coloquial) Yeah, at least I can touch my own penis.

TABLA 2. Adaptación de la clasificación de Martí Ferriol (2010).

TÉCNICA DE TRADUCCIÓN DESCRIPCIÓN
Préstamo Incorporación de una palabra de una lengua extranjera sin modificarla, puede ser puro (se mantiene su forma gráfica) o naturalizado (se adapta a la grafía de la lengua meta).
Calco Traducción literal de una palabra o sintagma de otra lengua, puede ser léxico o estructural.
Traducción literal La traducción es idéntica al original en la lengua meta, sin embargo, no necesariamente coincide el número de palabras o se modifica el orden de la frase.
Equivalente acuñado Consiste en emplear un término aceptado como oficial, ya sea por el diccionario o por su uso lingüístico, como equivalente en la traducción.
Omisión Eliminación total de un elemento informativo que se halla en el TO, por tanto, este no aparece en el TM.
Particularización Uso de un término más concreto o específico, como un hipónimo.
Generalización Uso de un término más general, como un hiperónimo.
Transposición Cambio de categoría gramatical, o de la voz, de activa a pasiva o de pasiva a activa de un verbo.
Amplificación Adición de elementos no presentes en el TO tales como informaciones, elementos de paráfrasis explicativa, que cumplen una función metalingüística. Incluye la introducción de cualquier elemento que no exista en el TO.
Modulación Cambio del punto de vista, enfoque o categoría de pensamiento de la manera de formular el TO, ya sea léxica o estructuralmente.
Adaptación Sustituir un elemento de la cultura origen por otro de la cultura de la lengua meta.
Creación discursiva El uso de una equivalencia efímera, que no es previsible fuera de contexto.

3.3. Técnicas de traducción analizadas en el corpus

En cuanto a la tabla de Martí Ferriol (2010), recogida en la tabla 2, en aras de una mayor claridad y de evitar el solapamiento de las técnicas descritas, hemos realizado una simplificación de esta. Hemos fusionado la traducción literal, la traducción uno por uno y la traducción palabra por palabra en una sola técnica, la traducción literal. En un proceso análogo, la omisión engloba a su vez la reducción y la compresión. Finalmente, la amplificación incluye en nuestra metodología a la ampliación. La variación, la descripción y la substitución a su vez son probablemente técnicas demasiado concretas como para que sea plausible hallarlas en el corpus analizado y utilizadas para traducir el tipo de lenguaje analizado aquí. Por lo tanto, de la tabla inicial de Martí Ferriol de 20 técnicas, nos hemos quedado con 12 técnicas que identificaremos en el corpus.

4. Resultados y discusión

4.1. Análisis de la frecuencia de las categorías lingüísticas

La categoría de lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo es la categoría más recurrente en la totalidad de la versión original de los episodios de este corpus, con un total de 88 casos, seguidos, en orden de frecuencia decreciente, de abundantes instancias de lenguaje tabú (67 casos) y de lenguaje ofensivo (60 casos), tal y como se puede apreciar en la Gráfica 1.

GRÁFICA 1. Frecuencia de categorías lingüísticas analizadas.

GRÁFICA 1. Frecuencia de categorías lingüísticas analizadas.

Por tanto, es evidente que las expresiones relacionadas con el sexo son las más utilizadas, lo cual resulta coherente con el hecho de que el producto audiovisual elegido se centre en el sexo como temática principal. Asimismo, el lenguaje tabú solo supera al ofensivo en 17 casos. Como muestra la gráfica, en los episodios 1 y 4 el lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo supera con creces a las otras dos categorías, sin embargo, en el episodio 5 el lenguaje tabú es el más usual en los casos recopilados. Esto puede deberse a que se hace alusión de forma muy constante a términos escatológicos, ya que este es el episodio en el que Rahim lanza sus heces por la ventana del autobús. Por otro lado, los términos y expresiones ofensivos tienen una frecuencia similar en el episodio 1 y en el episodio 5 y disminuyen en el episodio 4.

4.1.1. Análisis de la frecuencia de las subcategorías lingüísticas

En la Gráfica 2 se muestran los resultados del análisis de las subcategorías lingüísticas presentes en la versión original del corpus. Cabe mencionar que la sexualidad es la única subcategoría lingüística asociada al lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo de la clasificación utilizada y, por ello, es la subcategoría más presente en nuestro corpus.

GRÁFICA 2. Frecuencia de subcategorías lingüísticas.

GRÁFICA 2. Frecuencia de subcategorías lingüísticas.

A esta subcategoría la sigue la expresión enfática, una de las dos subcategorías en las que dividimos el lenguaje ofensivo; esta tiene lugar cuando algún personaje expresa su sorpresa, frustración, enfado o molestia a través de un término o expresión malsonante, lo cual tiene lugar hasta 47 veces en nuestro corpus. Si consideramos la temática principal de la serie tiene sentido que la tercera subcategoría más empleada sea la sexual, enmarcada esta vez en la categoría de lenguaje tabú a la que pertenece. De nuevo, debido a que el episodio 5 es aquel en el que Rahim lanza sus heces por la ventana del autobús, podemos ver que, de los tres episodios de nuestro corpus, este tiene mayor cantidad de casos (14) que se pueden incluir en la subcategoría de expresiones escatológicas, escasamente presente en el resto de los episodios y que cuenta con un total de 19 casos en el corpus. El lenguaje abusivo sigue en frecuencia al escatológico, al que le acompañan los escasos casos de insultos referentes a la etnia, la raza, el género y la orientación sexual y la subcategoría relacionada con la muerte o el acto de matar.

4.2. Técnicas de traducción más utilizadas

Las técnicas de traducción halladas en el corpus en las dos versiones, es decir, tanto en VE como en la VL, son: traducción literal, equivalente acuñado, creación discursiva, modulación, amplificación, omisión, préstamo y calco. El préstamo está presente solo en la VE y el calco exclusivamente en la VL. No hallamos ejemplos de particularización, generalización, transposición ni adaptación en los casos extraídos del corpus.

4.2.1. Técnicas de traducción más utilizadas en la VE

Como se observa en la Gráfica 3, la modulación ha sido la técnica de traducción preferida por el traductor de la VE a la hora de verter el lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo, el ofensivo y el tabú, con un total de 66 casos. Sin embargo, esta técnica de traducción solo supera en un caso a la segunda predilecta, el equivalente acuñado. De cualquier modo, ambas técnicas se alejan un poco de la versión original, probablemente con la intención de mantener la naturalidad en el TM, lo cual es de esperar y cumple con la tendencia de las traducciones al español de España, cuyas expresiones y características idiomáticas dificultan hacer gala de esa fidelidad literal al producto original.

GRÁFICA 3. Técnicas de traducción presentes en la VE.

GRÁFICA 3. Técnicas de traducción presentes en la VE.

Sin embargo, la tercera técnica más empleada es la traducción literal (45 casos), algo que podría ser más específico de la traducción del tipo de lenguaje analizado en este trabajo, y que evita la atenuación de este. Con un total de 33 casos, la omisión es la cuarta técnica más empleada. Los casos de creación discursiva no son abundantes (6), como tampoco lo son las amplificaciones (4) y las dos únicas apariciones de préstamos.

4.2.2. Técnicas de traducción más utilizadas en la VL

La traducción literal es, con diferencia, la más empleada de las técnicas de traducción en el lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo, tabú y ofensivo en la VL de nuestro corpus (76 casos), como se aprecia en la Gráfica 4. Este hecho pone de manifiesto, por una parte, que la traducción más cercana al original propia de la VL no resulta tan forzada para el público meta como podría serlo para el de la VE, debido a que, en general, se percibe una mayor cercanía entre las culturas de estos países y la cultura estadounidense también de habla inglesa; y, por la otra, la posible conveniencia del uso de dicha estrategia en aras de una mayor aceptabilidad en el amplio abanico de países latinoamericanos al que se dirige la VL, dada la gran variabilidad propia de los regionalismos existentes para denominar los tipos de lenguaje analizados (García Aguiar y García Jiménez, 2013).

GRÁFICA 4. Técnicas de traducción presentes en la VL.

GRÁFICA 4. Técnicas de traducción presentes en la VL.

La segunda técnica de traducción más utilizada en la VL es la omisión (47 casos), por lo que se manifiesta cierta tendencia a evitar el uso del lenguaje sexual, tabú y ofensivo dirigido a este tipo de público. El número de casos que se han traducido mediante la técnica de modulación no es mucho menor (44 casos), y se aproxima también al de los casos de equivalente acuñado detectados (40 en total). Aunque solo aparecen 5 casos de creación discursiva, son quizá los que resultan más interesantes a la hora de su análisis. Finalmente, hallamos un único caso de calco y la ausencia de préstamos.

Estos datos parecen estar en cierta medida en consonancia con los hallados por Pardo Cabellos y Zavaleta Constantino (2021), en tanto en cuanto señalan que el eufemismo fue el recurso más utilizado con diferencia, seguido de la omisión y el circunloquio, con idéntico número de casos en la traducción del lenguaje soez en la VL de los cuatro primeros episodios de la primera temporada de Sex Education (Nunn et al., 2019-2023). Si dejamos a un lado la traducción literal, técnica predominante en nuestro corpus pero no abordada por ellos al centrarse en el estudio de la atenuación, en orden decreciente, son la omisión, la modulación y el equivalente acuñado las más frecuentes en nuestro caso; y es a estas dos últimas a las que hemos asignado el uso de eufemismos, y en cierta medida también de circunloquios.

4.2.3. Comparación del uso de técnicas en ambas versiones

Como podemos comprobar, en ambas versiones, aunque en diferente proporción, las cuatro técnicas más usadas son: traducción literal, equivalente acuñado, omisión y modulación. En la VE predominan la modulación y el equivalente acuñado, prácticamente con la misma frecuencia, siendo la modulación la más empleada con una diferencia de un solo caso (ver Gráfica 5).

GRÁFICA 5. Frecuencia total VE.

GRÁFICA 5. Frecuencia total VE.

En cambio, en la VL (ver Gráfica 6) se utiliza la traducción literal como técnica principal, si bien con una diferencia de 29 casos con la omisión, la segunda más utilizada. Se observa, por lo tanto, que en la VE parece existir un distanciamiento mayor del producto original, lo que sugiere que la cultura de este país requiere de este distanciamiento para mantener la naturalidad y que la versión traducida no resulte forzada. En la VL, por su parte, se aprecia un mayor acercamiento al producto original, patente en el frecuente uso de traducciones literales, lo que a su vez podría indicar que, a diferencia de en España, las construcciones del inglés no resultan tan inapropiadas en la traducción. Comparando el uso de la técnica de omisión en ambas versiones, como quizá cabía esperar, esta es mayor en la versión dirigida a países de Latinoamérica, ocupando el segundo lugar de las técnicas más utilizadas, mientras que en la versión dirigida a España ocupa el cuarto lugar. Cabe destacar que la omisión de elementos de carga expresiva o sexual suele ser una circunstancia más recurrente en las traducciones dirigidas a países latinoamericanos, debido probablemente a características culturales que difieren de las de España, en las que actualmente este tipo de lenguaje no se suele evitar con tanta frecuencia. Y es que, en España, por regla general, los responsables de las plataformas de streaming no suelen ejercer ningún tipo de censura y abogan por que los diálogos de las series juveniles «reflejen la naturalidad y la crudeza del original» (Ogea y Botella 2023, p. 271).

GRÁFICA 6. Frecuencia total VL.

GRÁFICA 6. Frecuencia total VL.

Los resultados obtenidos en el presente trabajo se pueden contrastar solo parcialmente con los de investigaciones previas. Miralles Nieto (2020), en su análisis de dos episodios, el primero de la primera temporada y el primero de la segunda temporada de la misma serie aquí estudiada observa que el equivalente acuñado es la técnica más utilizada con diferencia en la VE, si bien en nuestro corpus es la modulación la técnica más empleada, superando en un solo caso al equivalente acuñado. Ahora bien, esta comparación es únicamente ilustrativa, al haber identificado ciertas discrepancias formales a la hora de identificar los equivalentes acuñados y las traducciones literales entre ambos trabajos y podría obedecer también en parte a que ambos corpora fueron traducidos por profesionales diferentes.

4.3. Evaluación de la carga expresiva

A continuación, analizaremos si la carga expresiva del original en inglés se atenúa, se mantiene o se intensifica, utilizando la terminología empleada por Miralles Nieto (2020). En su trabajo se indica la atenuación de la carga como pérdida; cuando esta se mantiene, se denomina homofuncionalidad y, si dicha carga aumenta, se considera adición.

4.3.1. Evaluación de la carga expresiva en la VE

La carga expresiva se mantiene en la mayoría de los casos de la VE, como demuestra la preponderancia de la homofuncionalidad presente tanto en los tres episodios analizados como en el recuento total de casos (143 casos) recogidos en la Gráfica 7, que casi triplica el número de instancias de pérdida de carga expresiva (46 casos). En cuanto a la adición, es la categoría menos frecuente, con 26 casos en total y un episodio en el que no se identificó ninguno que correspondiera a esta categoría.

GRÁFICA 7. Frecuencia total VL.

GRÁFICA 7. Frecuencia total VL

Cabe destacar que analizar este resultado en términos porcentuales podría aportar mayor claridad, debido al número variable de casos encontrado en cada uno de los episodios (95 casos en el primero, 58 en el cuarto y 62 en el quinto). Tal y como muestra la Gráfica 7, la homofuncionalidad va disminuyendo a lo largo de los episodios analizados, la pérdida y la adición bajan en frecuencia en el episodio 4, pasando la pérdida a ocupar un 12,07% (no hay ningún caso de adición en este episodio) y vuelven a aumentar en el episodio 5 (17,74% la adición y 24,19% la pérdida) sin llegar esta última a alcanzar la alta frecuencia de casos del episodio 1 (25,26%).

En cuanto a la carga expresiva, las conclusiones de nuestro análisis coinciden con las de Miralles Nieto (2020) en que la homofuncionalidad es el fenómeno que se produce en mayor medida en la VE. Sin embargo, en su corpus la adición ocupa un porcentaje mayor de los casos (15,83%), mientras que en el nuestro en la VE la pérdida lo supera (21,40%), aunque de las dos versiones, la adición está más presente en la VE.

4.3.2. Evaluación de la carga expresiva en la traducción al español de Latinoamérica

En los casos analizados en la VL, la homofuncionalidad es el resultado más común y está presente en un total de 159 casos (ver Gráfica 8).

GRÁFICA 8. Carga expresiva en la VL.

GRÁFICA 8. Carga expresiva en la VL.

Como se muestra en la Gráfica 8, se produce un descenso en los casos con homofuncionalidad mientras que los casos en los que se detecta pérdida de carga expresiva disminuyen en el episodio 4 (8,62%). Se comprueba que la adición de carga expresiva es la que menos ocurre, con un total de 6 de los 215 que hemos hallado, lo que equivale a un 2,79%.

Mientras Pardo Cabellos y Zavaleta Constantino (2021) hallaron 41 casos de atenuación del lenguaje soez en la VL, en cuatro episodios de la primera temporada de nuestro objeto de estudio, nosotros hemos encontrado un volumen muy inferior por episodio en la tercera temporada, con 50 casos de pérdida de carga expresiva en los tres episodios de esta analizados.

4.3.3. Comparación de carga expresiva en ambas versiones

A pesar de que se utiliza la pérdida más a menudo en la VL, la carga expresiva no varía tanto como cabría esperar; de hecho, como muestra la Gráfica 9, los casos en los que se detecta la homofuncionalidad son más numerosos (un total de 159 o un 74%) que en la VE, con un total de 143 casos (67%). Esto podría explicarse debido a que, aunque relativamente se use más la omisión, estamos analizando también los datos del lenguaje sexual no ofensivo, y en estos casos la omisión no suele suponer un cambio en la carga expresiva.

GRÁFICA 9. Carga expresiva total en la VE y la VL.

GRÁFICA 9. Carga expresiva total en la VE y la VL.

Si bien no resulta impactante que la pérdida en la carga expresiva en la totalidad de los casos sea mayor en la VL, es sorprendente que la diferencia sea tan escasa, superando solo en cuatro casos la VL a la VE. Podemos apreciar una mayor frecuencia de casos en los que está presente la homofuncionalidad y la pérdida que en la VE. Por otro lado, la adición es claramente más común en la VE, con solo 6 casos de adición (2,79%) en los 3 episodios de la VL en nuestro corpus, frente a los 26 de la VE (12,09%). En definitiva, en la VE la incidencia de variación de la carga expresiva es más frecuente, y en la VL, cuando esta variación tiene lugar, aunque ocurra menos que en la VE, la probabilidad de que se trate de una pérdida es mayor.

Estos resultados coinciden con los obtenidos por De Laurentiis y Marra (2023) en el ámbito de la subtitulación del argot vinculado con las relaciones y la anatomía sexuales, cuando afirman que, ambas versiones tienden a adoptar soluciones que preservan la carga expresiva. Ahora bien, la mayor o menor vinculación de estas decisiones de traducción con el respeto de las restricciones de la TAV o la voluntad de atenuar y neutralizar la carga expresiva para evitar posibles problemas de aceptabilidad descrita por las autoras no es fácilmente detectable en la modalidad de doblaje ni constituía un objetivo de nuestro trabajo, por lo que el esclarecimiento de este hecho en la modalidad analizada requiere de mayor investigación.

Aunque nuestros hallazgos están en cierta medida en consonancia con la constatación por parte de Valdeón (2020) de la existencia de cierta predisposición hacia la «vulgarización» en las VE, también parecen indicar que la intensidad de esta tendencia es mucho menor en el caso de las series juveniles de contenido sexual. VE de las series no solo preserva la fuerza emotiva de las versiones originales en inglés, sino que en ellas se aprecia cierto incremento de palabras malsonantes. algo que resulta extrapolable a las conclusiones de nuestra investigación.

4.3.4. Evaluación de la carga expresiva en los diferentes tipos de lenguaje

Analizamos a continuación los resultados obtenidos al estudiar los tres tipos de lenguaje por separado. Hemos incluido algunos ejemplos que creemos que contribuirán a esclarecer la metodología de trabajo y a ilustrar ciertos casos, casi siempre atípicos, presentes en el corpus analizado.

4.3.4.1. Lenguaje ofensivo

En cuanto al lenguaje ofensivo, encontramos el mismo patrón general hallado tanto en la mayoría de los tipos de lenguaje por separado como al contabilizarlos en su conjunto, y esto en las dos versiones: preponderancia más o menos marcada de la homofuncionalidad, seguida de la pérdida y de la adición. No obstante, sobresalen, por un lado, la menor incidencia de la adición en la VL (1,67%), frente al 6,67% de la VE; y, por el otro, la escasa superioridad numérica de los casos totales de homofuncionalidad (52,17%) en comparación con los de pérdida (48,33%) en la VL (frente al 60% y el 33,33% hallados, respectivamente, en la VE).

En la VE recogida en el Ejemplo 1, se observa una pérdida de carga expresiva a través del uso de la técnica de modulación. Este tipo de situaciones en las que el traductor de la VE realiza un cambio que disminuye la carga expresiva son destacables, pues la tendencia muestra que suele ser en la VL y no en la VE en la que se suele producir este fenómeno de forma más habitual, tanto si consideramos el cálculo realizado en el conjunto de lenguajes como en el caso del lenguaje ofensivo.

EJEMPLO 1
Episodio 1
TCR 27:57
Original I don’t…I don’t want people to think I’m a pussy.
Tipo de lenguaje Ofensivo
Subcategoría Lenguaje abusivo
Traducción en VE No quiero que la gente piense que soy una nenaza.
Técnica en VE Modulación
Carga expresiva en VE Pérdida
Traducción en VL N…no quiero que piensen que soy un marica.
Técnica de traducción en VL Equivalente acuñado
Carga expresiva en VL Homofuncionalidad

La solución adoptada en la VE no solo hace que se pierda la carga expresiva, restándole importancia a la situación, sino que cabría discutir si el término «nenaza» es adecuado o usual en el sociolecto adolescente actual en España o si quizás resulta un poco anticuado. Cabe mencionar que, pocos minutos después, en la misma escena, sin embargo, el término «pussy» vuelve a aparecer y es omitido en la traducción, lo cual también supone una alteración innecesaria del original que podría causar una pérdida a nivel humorístico.

Presentaremos a continuación en el Ejemplo 2 otro caso atípico de tratamiento del lenguaje ofensivo, en el que se han utilizado en ambas versiones técnicas relativamente poco frecuentes en cada una de ellas con resultados dispares (pérdida en la VE y homofuncionalidad en la VL), al tiempo que existe, de nuevo, pérdida de carga expresiva en la VE y homofuncionalidad en la VL. El traductor de la VE realiza una omisión que elimina completamente la carga expresiva del original, volviendo esta intervención del personaje más plana y menos característica. Sin embargo, la traducción dirigida a países latinoamericanos («parezco el puto Quasimodo») aporta hilaridad al diálogo, incluso añadiendo una comicidad que no está presente en el original, pero que evidentemente encaja con el tono de la serie.

EJEMPLO 2
Episodio 4
TCR 11:45
Original I look like a crazy fucking mofo.
Tipo de lenguaje Ofensivo
Subcategoría Lenguaje abusivo
Traducción en VE Parezco un boxeador.
Técnica en VE Omisión
Carga expresiva en VE Pérdida
Traducción en VL Parezco el puto Quasimodo.
Técnica de traducción en VL Creación discursiva
Carga expresiva en VL Homofuncionalidad

Se podría considerar que se trata de una creación discursiva, por lo alejado que está del significado lingüístico de la intervención en la versión original; pese a ello, es una forma creativa de mantener la intención de esta. Este caso podría ser un ejemplo que muestra que, en ocasiones, la traducción supera en calidad al original. Ahora bien, cabría plantearse si la referencia cultural al Jorobado de Notre Dame es, en general, comprendida o no por el público al que va dirigido el producto audiovisual, pues tal vez no sea un elemento cultural muy presente en el mundo adolescente actual.

4.3.4.2. Lenguaje tabú

En este tipo de lenguaje, se puede identificar el mismo patrón general descrito en el apartado anterior. Sin embargo, comparativamente, destaca de nuevo la menor incidencia de la adición en la VL (3,41%), frente al 10,23% de la VE. Asimismo, queda patente en los resultados de ambas versiones la elevada ocurrencia de casos de adición producida en el lenguaje tabú del episodio 5. Así, si atendemos a los casos de adición contabilizados en el conjunto de episodios, en este en concreto figura el 84% de todos los presentes en la VE y el 100% de los casos en la VL. Recordemos que en este episodio aparece un elevado porcentaje de lenguaje tabú de índole escatológica, dado que en la trama uno de los alumnos atasca el inodoro del autobús y, para que no se note tanto, tira el contenido por la ventanilla y se estampa contra el parabrisas de un coche que pasa, lo que será objeto de la conversación de buena parte del episodio.

EJEMPLO 3
Episodio 1
TCR 19:40
Original «Pubes are overrated»?
Tipo de lenguaje Tabú
Subcategoría Sexual
Traducción en VE ¿«El pubis está sobrevalorado»?
Técnica en VE Traducción literal
Carga expresiva en VE Homofuncionalidad
Traducción en VL ¿«Los vellos no son bellos»?
Técnica de traducción en VL Creación discursiva
Carga expresiva en VL Pérdida

Un caso interesante de traducción del lenguaje tabú extraído del corpus lo encontramos en el Ejemplo 3, ya que, a pesar de producirse una pérdida de carga expresiva, el empleo la creación discursiva en la VL ayuda a aumentar la hilaridad, rima, y tiene más sentido que la traducción literal de la VE. El lenguaje de la VL es más fluido y no causa confusión al espectador, y creemos que constituye uno de los pocos casos en los que la pérdida de carga expresiva no afecta demasiado a la finalidad del original.

4.3.4.3. Lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo

El lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo predomina en el primer episodio analizado, dado que dos de los protagonistas asesoran sobre sexo a un chico. Merece la pena mencionar el hecho de que, en ambas versiones, el patrón general hallado en esta categoría varía considerablemente en el primer episodio analizado, tanto con respecto a la general obtenida a partir del resto de episodios, como en comparación con la hallada en el resto de tipos de lenguaje por separado y al sumar todos los tipos de lenguaje; es decir, ya no se produce una preponderancia más o menos marcada de la homofuncionalidad, seguida, en orden decreciente, de la pérdida y de la adición.

FIGURA 10. Carga expresiva del lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo en la VL.

FIGURA 10. Carga expresiva del lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo en la VL.

Así, en la VL no se ha producido ningún caso de pérdida en ninguno de los episodios, mientras que esta sí ha estado presente en el primer episodio de la VE (11,63%) con una tasa superior a la hallada en el resto, si bien, si tenemos en consideración los datos totales, su presencia global ha sido escasa (ver Gráficas 10 y 11). Llama la atención también que en el 96,59% de los casos de la VL se ha producido homofuncionalidad, mientras que esta solo ha estado presente en el 73% de los casos de la VE (con un 9% de adición y un 6% de pérdida). Asimismo, si consideramos el porcentaje de uso de la adición detectado, en dicho episodio se ha acumulado también el mayor porcentaje de este parámetro a la hora de tratar el lenguaje no ofensivo relacionado por el sexo, tanto en la VE (con el 100% de los casos) como en la VL (con el 66,67%).

Se trata del único tipo de lenguaje en el que, en el recuento global, los casos de pérdida registrados en la VE son inferiores a los de adición, tendencia que, en la VE, solo detectamos puntualmente en el episodio 5 al analizar el lenguaje tabú. Recordemos que, en la VL, este hecho se ha producido, de forma generalizada, en todos los episodios y en el recuento total de este tipo de lenguaje, en los que no ha aparecido ninguna instancia de este procedimiento.

FIGURA 11. Carga expresiva del lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo en la VL .

FIGURA 11. Carga expresiva del lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo en la VL.

En el Ejemplo 4 se muestra un caso representativo de la técnica de omisión del término ofensivo «fuck», mediante el cual se produce no solo una pérdida de un elemento informativo del TO, sino que además la carga expresiva se pierde totalmente en ambas versiones traducidas. En esta situación, los traductores han utilizado la misma técnica en ambas versiones, decisión que resulta poco congruente dada la tendencia hacia la homofuncionalidad propia de la VE, pero sí lo es en mayor medida en la VL, ya que cumple con la tendencia a reducir la carga expresiva.

EJEMPLO 4
Episodio 1
TCR 07:42
Original Fuck!
Tipo de lenguaje Ofensivo
Subcategoría Expresión enfática
Traducción en VE ¡Ah!
Técnica en VE Omisión
Carga expresiva en VE Pérdida
Traducción en VL ¡Uh!
Técnica de traducción en VL Omisión
Carga expresiva en VL Pérdida

Tal y como se aprecia en el Ejemplo 4, la pérdida del elemento informativo y a su vez del lenguaje denominado ofensivo, resta importancia y naturalidad a la escena de forma innecesaria, pudiendo ser más apropiado el uso de una modulación que disimulara el elemento malsonante al menos en la versión dirigida a los países de Latinoamérica, e incluso cabría emplear la equivalencia en la VE ya que esta tendencia no resulta en la actualidad tan incómoda a los espectadores.

En el Ejemplo 5, ilustramos uno de los raros casos en los que la VL se desvía de la tendencia ya que en su traducción al español de Latinoamérica se ha utilizado un lenguaje que aumenta la carga expresiva frente a la homofuncionalidad de la VE. Aquí la técnica utilizada para ambas versiones es el equivalente acuñado. La expresión «hazme el amor», equivalente en significado a «have sex with me», parece dotar de cierta viveza a la escena. Al comparar ambas versiones se puede considerar que llegan a un nivel de calidad equivalente y ayudan a la percepción de los personajes y de la situación.

EJEMPLO 5
Episodio 1
TCR 23:15
Original Shut up and have sex with me.
Tipo de lenguaje Lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo
Subcategoría Sexualidad
Traducción en VE Cállate y hazme el amor.
Técnica en VE Equivalente acuñado
Carga expresiva en VE Homofuncionalidad
Traducción en VL Cállate y coge conmigo
Técnica de traducción en VL Equivalente acuñado
Carga expresiva en VL Adición

5. Conclusiones

El lenguaje oral prefabricado que se emplea a la hora de escribir guiones audiovisuales, tanto originales como traducidos, puede provocar, de evitarse expresiones ofensivas, tabúes y no ofensivas relacionadas con el sexo menos aceptadas socialmente, que no se produzca esa apariencia de naturalidad y de discurso oral espontáneo que se persigue. Por supuesto, hay una intención en muchos productos de ficción de permitir al receptor, ya sea espectador o lector, escapar de la realidad y provocar en este un estado de suspensión de la incredulidad; esta última premisa puede verse afectada si se producen incoherencias como el hecho de que en un producto para adolescentes los personajes se comuniquen entre ellos de manera formal y eviten tacos y expresiones emocionalmente cargadas, especialmente los propios adolescentes.

Creemos haber logrado los objetivos propuestos en este estudio. En primer lugar, hemos podido constatar la riqueza de nuestro objeto de estudio para el análisis de la traducción para doblaje del lenguaje ofensivo, tabú y no ofensivo relacionado con el sexo (Miralles Nieto, 2020), al haber identificado 88 casos de lenguaje no ofensivo relacionado con el sexo, seguidos, en orden de frecuencia decreciente, de abundantes instancias de lenguaje tabú (67 casos) y de lenguaje ofensivo (60 casos).

Si bien a la hora de describir las técnicas de traducción más empleadas en la VE y la VL cabía esperar que la censura del lenguaje ofensivo, tabú y sexual fuera una tendencia muy destacable en esta última (Fuentes Luque, 2015; García Aguiar y García Jiménez, 2013), con un amplio uso de la omisión y de modulaciones que eliminaran los elementos ofensivos y tabúes, hemos podido comprobar que, aunque la omisión es la segunda técnica más empleada, lo que destaca indudablemente es la cercanía al TO, mediante el uso de técnicas como la traducción literal, la más frecuentemente utilizada en esta versión. La VE, por su parte, se caracteriza por un uso de la modulación y del equivalente acuñado que, como hemos visto anteriormente, alejan a la traducción de la literalidad estricta del original dotándola de mayores dosis de espontaneidad y naturalidad.

La pérdida de carga expresiva es mayor en la VL; sin embargo, la diferencia entre el número de casos de la VL y la VE que producen pérdidas en este sentido no es tan marcada como hubiera cabido imaginar. Mientras que los casos identificados como homofuncionalidad son más frecuentes en la VL y la adición es escasa en esta versión, en la VE, el cambio de carga es ligeramente más común, ya se manifieste como pérdida, lo que ocurre más a menudo, o como adición.

Los resultados del análisis parecen corroborar el hecho de que la pérdida de carga expresiva que tiene lugar cuando se omite el lenguaje ofensivo, tabú y sexual de un producto audiovisual suele conllevar que este pierda parte de su originalidad y la caracterización de sus personajes se vea perjudicada, hecho ya apuntado por Chaume Varela (2012). Asimismo, en los casos en los que la VL parecía superar a la VE en calidad, como en un par de ocasiones en las que se usó la técnica de creación discursiva, el resultado de la VL fue extraordinario. También cabe mencionar que creemos que tanto la VE como la VL son traducciones apropiadas y, exceptuando algunas instancias en las que se utiliza la omisión en momentos en que se podría haber evitado, nos parece que, en general, mantienen el aspecto cómico y rebelde del lenguaje ofensivo, tabú y sexual de la serie.

Pese a las potenciales limitaciones impuestas por el tamaño del corpus, o por aspectos tales como la lejanía geográfica, que puede haber pesado a la hora de dilucidar la calidad de la posible recepción en Latinoamérica, el enfoque comparativo adoptado en este trabajo y el hecho de que sea el único que haya analizado la tercera temporada de la serie, que es más reciente y que ha sido traducida por un traductor distinto, creemos que le aporta cierto interés. Haber estudiado y comparado de forma sistemática y conjunta las dos versiones españolas, la VL y la VE nos ha permitido obtener una perspectiva global del doblaje en nuestro idioma y que parece indicar, sobre todo con la prevalencia de homofuncionalidad en los casos analizados en la VL, que este tipo de lenguaje es cada vez menos censurado.

Creemos que todavía no existe una base teórica suficientemente sólida sobre la traducción específica del lenguaje ofensivo y tabú en el doblaje, pero puede que ello esté contribuyendo precisamente a dotar al traductor de un mayor margen de maniobrabilidad y creatividad, capaces de aportar la frescura requerida por la oralidad prefabricada de este tipo de productos dirigidos mayoritariamente a un público adolescente. En cualquier caso, podría alcanzarse una mayor sistematización teórica a partir de un modelo descriptivo que se apoye en los cada vez más numerosos trabajos aplicados sobre la materia; entre ellos tendrían cabida, sin duda, los estudios de recepción sobre el impacto de este tipo de lenguaje para, a partir de las reacciones reflejadas por los hablantes nativos de las culturas analizadas, desarrollar ciertas recomendaciones de cara a la futura ejecución de traducciones que contengan lenguaje ofensivo, tabú y no ofensivo relacionado con el sexo.

Bibliografía

Agost, Rosa (1999). Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes. Ariel.

Allan, Keith y Burridge, Kate (2006). Forbidden Words. Taboo and the Censoring of Language. Cambridge University Press.

Al-Yasin, Noor y Rabab’ah, Ghaleb (2019). Arabic audiovisual translation of taboo words in American hip hop movies: A contrastive study. Babel, 65, 2. 222-248. https://www.researchgate.net/publication/331284862_Arabic_audiovisual_translation_of_taboo_words_in_American_hip_hop_movies_A_contrastive_study

Ávila Cabrera, José Javier (2015a). An Account of the Subtitling of Offensive and Taboo Language in Tarantino’s Screenplays. Sendebar, 26. 37-46. https://revistaseug.ugr.es/index.php/sendebar/article/view/2501/3789

Ávila Cabrera, José Javier (2015b). Propuesta de modelo de análisis del lenguaje ofensivo y tabú en la subtitulación. Verbeia. Journal of English and Spanish studies. Revista de estudios filológicos, 0. 8-27. https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4067/2990

Ávila Cabrera, José Javier (2016). The treatment of offensive and taboo terms in the subtitling of “Reservoir Dogs” into Spanish. TRANS: Revista de traductología, 20, 25-40. https://doi.org/10.24310/TRANS.2016.v0i20.3145

Baños, Rocío (2014). Orality Markers in Spanish Native and Dubbed Sitcoms: Pretended Spontaneity and Prefabricated Orality. Meta, 59, 2. 406-435. https://doi.org/10.7202/1027482ar

Baños-Piñero, Rocío y Chaume Varela, Frederic (2009). Prefabricated Orality: A challenge in Audiovisual Translation. inTRAlinea Edición especial: The Translation of Dialects in Multimedia. www.intralinea.org/specials/article/Prefabricated_Orality

Barrera-Rioja, Noemí (2023). The Rendering of Foul Language in Spanish-English Subtitling: The Case of “El Vecino” Íkala: Revista de Lenguaje y Cultura, 28, 2. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v28n2a10

Bartoll, Eduard (2015). Introducción a la traducción audiovisual. UOC.

Beinhauer, Werner (1991). El español coloquial. Gredos.

Boháčková, Eva (2008). Creación léxica en el lenguaje juvenil [Tesis de Maestría, Universidad de Masaryk]. https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src= https%3A%2F%2Fis.muni.cz%2Fth%2F109912%2Fff_m%2FDiplomova_prace_bez_priloh.doc&wdOrigin=BROWSELINK

Calvo Shadid, Annette (2008). Análisis sociolingüístico sobre el tabú sexual en el español de Costa Rica [Tesis doctoral, Universidad de Bergen]. https://bora.uib.no/bora-xmlui/handle/1956/3954

Carrasco Castellano, Javier (2021). La traducción para el doblaje del argot sexual, racial y de la droga y la delincuencia en las hood comedy movies “How High” (2001) y “The Trap” (2017) [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Alicante]. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/115851/1/La_traduccion_para_el_doblaje_del_argot_sexual_ra_Carrasco_Castellano_Javier.pdf

Chaume Varela, Frederic (2012). Audiovisual Translation: Dubbing. St. Jerome.

Chaves García, María José (2000). La traducción cinematográfica. El doblaje. Universidad de Huelva Publicaciones.

Cestero Mancera, Ana M. (2015). La expresión del tabú: estudio sociolingüístico. Boletín de Filología 50, 1. 71-105. https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/36729/38323

De Laurentiis, Antonella y Marra, Laura (2023). Sex Education: subtitular el argot sexual en español peninsular y latino. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 42, 1-19. https://doi.org/10.19053/0121053X.n42.2023.15917

Díaz-Cintas, Jorge y Remael, Aline (2007). Audiovisual Translation: Subtitling. St. Jerome.

Díaz-Cintas, Jorge y Orero Clavero, Pilar (2010). Voiceover and dubbing. En Yves Gambier y Luc Van Doorslaer (ed.), Handbook of Translation Studies (pp. 441-445). John Benjamins Publishing Company.

Domenech Fernández, Paola (2020) Analysis on the Subtitling and Dubbing of English-Spanish Translation of Teen Slang The Case of “Euphoria” [Trabajo de Fin de Grado, UNED]. http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:grado-Filologia-EI-Pdomenech

Evens, Tom, Henderickx, Amandine y De Marez, Lieven (2021). Generation Stream: The Audiovisual Repertoire of Teenagers. Journal of Broadcasting & Electronic Media, 65, 2. https://doi.org/10.1080/08838151.2021.1944146

Filmer, Denise (2012). The ‘gook’ goes ‘gay’: Cultural interference in translating offensive language. inTRAlinea, 14. https://www.intralinea.org/archive/article/1829

Formentelli, Maicol, y Ghia, Elisa (2021). “What the hell’s going on?” A Diachronic Perspective on Intensifying Expletives in Original and Dubbed Film Dialogue. Textus, 34, 1. 47-73.

Fuentes-Luque, Adrián (2015). El lenguaje tabú en la traducción audiovisual: límites lingüísticos, culturales y sociales. E-AESLA, 1. https://cvc.cervantes.es/lengua/eaesla/pdf/01/70.pdf

García Aguiar, Livia Cristina y García Jiménez, Rocío (2013). Estrategias de atenuación del lenguaje soez: algunos procedimientos lingüísticos en el doblaje para Hispanoamérica de la película “Death Proof. Estudios de Traducción 3, 135-148. https://doi.org/10.5209/rev_ESTR.2013.v3.41995

Gutiérrez Lanza, Camino (2023). Film dialogue synchronization and statistical dubbese. A corpus-based pilot study of English-Spanish conversational markers. En Marlén Izquierdo y Zuriñe Sanz-Villar (ed.), Corpus Use in Cross-linguistic Research: Paving the way for teaching, translation and professional communication (pp.124-141). Universidad del País Vasco.

Hidalgo Bujalance, Lara y Ogea Pozo, María del Mar (2022). La traducción del argot sexual en series juveniles: el doblaje de “Sex Education” Seriarte, 1. 89-114. http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/seriarte/article/view/13596/12656

Iaia, Pietro Luigi (2011). Adaptation processes of taboo-words in the Italian dubbing of “Family Guy” Lingue e linguaggi, 5, 173-180. http://siba-ese.unisalento.it/index.php/linguelinguaggi/article/view/11448

Kaling, Mindy, Fisher, Lang, Klein Howard, Miner, David y Shapeero, Tristram (Productores ejecutivos). (2020-2023) Never Have I Ever [Serie de Televisión Web] Kaling International Inc.; Original Langster; 3 Arts Entertainment; Universal Television.

Levinson, Sam, Graham, Aubrey Drake, Lennon, Gary, Leshem, Ron, Mozes-Lichtenstein, Hadas, Mokady, Yoram, Nandan, Ravi, Toovi, Mirit, Turen, Kevin, Levin, Daphna, Yardeni, Tmira, Nur, Adel, Greenfield, Will, Levinson, Ashley, Stoermer Coleman, Zendaya Maree y Kleverweis, Jim (Productores ejecutivos). (2019-presente) Euphoria [Serie de Televisión] A24 Television; The Reasonable Bunch; Little Lamb; DreamCrew; Tedy Productions.

López Morales, Humberto (2005). Sociolingüística del tabú. Interlingüística 16, 1, 7-20. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2514205

Martí Ferriol, José Luís (2010). Cine independiente y traducción. Tirant lo Blanch.

Miralles Nieto, María (2020). La traducción del lenguaje tabú y sexual inglés-español: el caso del doblaje de “Sex Education” [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Alicante]. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/107693/1/La_traduccion_del_lenguaje_tabu_y_sexual_inglesespanol__Miralles_Nieto_Maria.pdf

Montoya Galvis, Angie Ximena y Silva Sánchez, Karen Tatiana (2021). Traducción audiovisual: Análisis del lenguaje tabú y sexual en la serie de Netflix “Big Mouth” [Tesis de pregrado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1553

Nunn, Laurie, Campbell, Jamie y Taylor, Ben (Productores ejecutivos). (2019-2023) Sex Education [Serie de Televisión Web]. Eleven Film.

Ogea Pozo, María del Mar y Botella Tejera, Carla (2023). Sexo, amor y palabras: la traducción para doblaje de las series de adolescentes Hikma, 22, 1, 249-275. https://journals.uco.es/hikma/article/view/15165/14464

Pardo Cabellos, Heidy Carmen y Zavaleta Constantino, Juli Claudia (2021). Atenuación del lenguaje soez en el doblaje al español de una serie de comedia británica, Lima, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/84805

Pérez Fernández, Lucila María (2019). La traducción del lenguaje soez: diferencias entre la traducción al español de España y de Latinoamérica en la película “Sausage Party”. Estudios de Traducción 9. 97-111 https://doi.org/10.5209/estr.65704

Pratama, Agus Darma Yoga (2017). The Functions Of Taboo Words And Their Translation In Subtitling: A Case Study In “The Help”. Retorika: Jurnal Ilmu Bahasa, 2, 2, 350-363. https://doi.org/10.22225/jr.2.2.65.350-363

Pujol, Dídac (2006). The Translation and Dubbing of ‘Fuck’ into Catalan: The Case of From Dusk till Dawn. The Journal of Specialized Translation, 06-Julio, 121-33. https://jostrans.org/issue06/art_pujol.php

Rabadán, Rosa y Gutiérrez Lanza, Camino (10-12 de mayo de 2023). English-Spanish fictive dialogue vs prefabricated orality: A study on addressee-oriented conversational markers. XIV International Conference on Corpus Linguistics. CILC 2023. Corpus Linguistics in the Digital Era: Genres, Registers and Domains. Universidad de Oviedo.

Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. https://dle.rae.es/tab%C3%BA?m=form

Rodríguez-Medina, María Jesús (2015). Appraising the Translation of Dysphemisms. Insights into the Spanish Crime Film Dubbese. inTRAlinea, 17. https://www.intralinea.org/archive/article/2139

Rojo López, Ana María y Valenzuela Manzanares, Javier (2000). Sobre la traducción de las palabras tabú. Revista de investigación Lingüística, 1, 3, 207-220. https://revistas.um.es/ril/article/view/4351/4231

Romero Fresco, Pablo (2009). Naturalness in the Spanish Dubbing Language: a Case of Not-so-close Friends. Meta, 54, 1, 49-72. https://doi.org/10.7202/029793ar

Rundblom, Mette (2013). Un estudio del lenguaje soez entre jóvenes en Madrid: ¿Hay diferencias entre géneros? [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Estocolmo]. https://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:645651/FULLTEXT01.pdf

Soler Pardo, Betlem (2013). Translating and Dubbing Verbal Violence in “Reservoir Dogs”. Censorship in the Linguistic Transference of Quentin Tarantino’s (Swear)Words. The Journal of Specialized Translation, 20, 122-133. https://www.jostrans.org/issue20/art_pardo.pdf

Tarantino, Quentin (Director). (1992) Reservoir Dogs [Perros de Reserva] [Película]. Live America Inc.; Dog Eat Dog Productions.

Tarantino, Quentin (Director).(1994). Pulp Fiction [Literatura Barata] [Película]. A Band Apart; Jersey Films.

Tarantino, Quentin (Director). (2007). Death Proof [A Prueba de Muerte] [Película]. A Band Apart; Dimension Films; Double R Productions.

Tiernan, Greg y Vernon, Conrad (Directores). (2016). Sausage Party [La Fiesta de las Salchichas] [Película]. Columbia Pictures; Annapurna Pictures; Point Grey Pictures; Nitrogen Studios.

Trencia, Pascale (2019). Pluricentric dubbing in French and Spanish: the translation of linguistic variation and prefabricated orality in films [Tesis doctoral, Universitat Pompeu Fabra].

Valdeón, Roberto A (2020). Swearing and the vulgarization hypothesis in Spanish audiovisual translation. Journal of Pragmatics, 155, 261-272. https://doi.org/10.1016/j.pragma.2019.09.005

Wajnryb, Ruth (2005). Expletive Deleted: A good look at bad language. Free Press.

Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural