Referencias
Arnoux,
estudiantes
Facultad de Humanidades, (25), 81–95.
Calderón, A., y Quijano, J. (2010). Características de comprensión lectora en estudiantes
universitarios.
Estudios
Socio-Jurídicos,
12(1),
337–364.
Recuperado
De Brito, N. y Angeli, A. (2005). Comprensión
lectora en universitarios cursantes del
primer año en distintas carreras. Paradigma, 26(2), 99–113.
Delgadová,
competencia lectora en el contexto universitario. Lenguajes y Textos, 41, mayo, 45–
53.
Felipe,
estudiantes
innovadores en la Universidad actual (pp. 297–311). Madrid: McGraw–Hill.
Felipe, A. y Barrios, E. (2015). Prospective teachers’ reading competence: percepcions
and performance in a reading test. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 178,
87–93.
Recuperado
de:
Felipe, A. y Barrios, E. (2017). Evaluación de la competencia lectora de futuros docentes,
Investigaciones Sobre Lectura, 7, 7–21.
Feliz,
por
Gil,
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Irigoyen,
estudiantes
Oaxaqueña
de
Psicología,
4,
84-96.
Recuperado
Martínez,
estrategias y procesos de comprensión: el Test de Procesos de Comprensión. Infancia
y Aprendizaje, 31(3), 319–333.
105