1
Rubio, A. (2018). Técnicas de aprendizaje de conocimiento científico a partir de textos,
Investigaciones Sobre Lectura, 10, 1-29.
Número 10
Diciembre de 2018
Técnicas de
aprendizaje
de
conocimiento científico
a
partir de textos
Alba Rubio Peñarrubia
ERI-Lectura
Universidad de Valencia
Recibido: 04-07-2018
Aceptado: 30-11-2018
Pág. 1 a la 29
Abstract:
Keywords
conocimiento científico,
comprensión del texto,
proceso cognitivo, técnica de
aprendizaje, tecnología
educativa
Este
orientar
la
lectura
y el
aprendizaje
de
conocimiento
técnica
de
responder
preguntas
abiertas
(RPA)
frente
al
uso
de
técnicas
cuya
responsabilidad
de
comprensión recae en el propio lector,
entre
(AE).
tercer curso de Educación Secundaria
Obligatoria
fueron
evaluados
inicialmente
en
conocimientos
previos
y,
posteriormente,
asignados
aleatoriamente
a
las
condiciones
experimentales
experimental
fue
realizada
en
un
entorno
disponible.
Un
día
después,
los
estudiantes
aprendizaje
base-del-texto
relativas
al
texto.
Los
resultados
mostraron que los estudiantes de AE
fueron menos eficientes en relación al
tiempo de lectura (M = 914.63; DT =
245.25), t(61.077) = -6.96, p
.001, y de respuesta (M = 914.75;
DT = 361.39), t(69.928) = -3.44, p
.001. Las técnicas de aprendizaje
interactúan
con
el
desarrollo
de
estrategias
de procesamiento,
F
(1,75)
=
2
p
= .278.
L
a
s
AE
centr
aron la
atención del
estudiante
en
el
texto
y
en
competencias
cognitivas
superficiales,
tales
como
las
paráfrasis
(
M =
10.26;
DT
= 3.18),
t
(75)
=
-
5.92
,
p
< .001; sin embargo,
RPA
fomentó significativamente
el
uso de
elaboraciones
(
M =
6.71;
DT
= 1.72),
t
(62.447) = 4.31,
p
< .001.
Estos
hallazgos
tienen
importantes
implicaciones
teóricas
y aplicadas
en el
ámbito educativo,
ya
que clarifican
cuestiones
teóricas
referidas
a
principios
de enseñanza
-
aprendizaje
de
conocimiento
declarativo
complejo
(
e.g.,
conocimiento
científico)
y,
también,
sugieren
prácticas
instruccionales
eficaces.
Guiar
el
aprendizaje
mediante
RPA favorece
la
eficiencia
y procesos
de comprensión
más
complejos.