7
Figura 2. Plantilla de una pantalla de la condición AE
En ambas condiciones, el texto y los enunciados estaban enmascarados. Para leer
cualquier
información. Una vez el estudiante clicaba un nuevo segmento de información, el anterior
volvía a enmascararse. No obstante, cada segmento podía releerse tantas veces como fuera
necesario.
Prueba de aprendizaje. Esta prueba consta de 20 preguntas abiertas de respuesta
corta
comprendió
aceptable (α = .73). Las preguntas fueron corregidas utilizando un rango de 0 a 1 con una
puntuación parcial (0.5) mediante acuerdo de interjueces medido por Kappa (k) de Cohen.
Este indicador que reportó un acuerdo sustancial (k = .74).
Procedimiento
Este estudio se llevó a cabo a través de tres sesiones colectivas:
−
Sesión 1: Pre-test. En la primera sesión, se administró el Test de Conocimientos
Previos sobre Ciencias, oscilando su aplicación entre 15 – 20 minutos.
−
Sesión 2. Fase Experimental. Entre los dos o tres días posteriores, se realizó
tarea
verbales y visuales sobre la tarea que cada uno debía realizar, del funcionamiento
del sistema y de la navegación por el mismo. Esta sesión tuvo una duración de 45
–
50
minutos,
aproximadamente.
Ambas
condiciones
experimentales
se
caracterizaron por el texto disponible durante la realización de la tarea para evitar
la influencia del efecto de memoria.
−
respondieron a las 20 preguntas abiertas. La duración de esta última sesión fue de
30 – 40 minutos.