Imágenes y sonidos de las geopolíticas urbanas

 

Images and Sounds of Urban Geopolitics

Pietsie Feenstra

Université Paul Valéry Montpellier 3

pietsie.feenstra@univ-montp3.fr

https://orcid.org/0000-0002-6992-9681

 

Jezabel Gutiérrez Pequeño

IUT Dijon- Auxerre,  Université de Bourgogne

jezabel.gutierrez-pequeno@iut-dijon.u-bourgogne.fr

https://orcid.org/0000-0003-3596-8671

 

Jordi Macarro Fernández

Université Paul Valéry Montpellier 3

jmacfernandez@gmail.com

 http://orcid.org/0000-0002-6115-2900

Resumen:

Desde sus inicios el cine ha configurado un imaginario colectivo a través de las imágenes urbanas de la pantalla, retratando tantos tipos de ciudades como lecturas de estas pueden hacerse desde el punto de vista del audiovisual y la fotografía. Las ciudades son tejidos de imágenes y sonidos que conjugan emociones y experiencias de las que el cine ha sabido apropiarse ya desde los años 20 y 30 con las sinfonías urbanas que marcaron un intercambio vivo entre las imágenes y el montaje. Escenarios de los relatos fílmicos o protagonistas de ellos, las ciudades han sido objeto de estudio de numerosas disciplinas artísticas que han sabido interrogarlas sobre cuestiones de índole geopolítica a partir de creaciones sonoras y visuales planteadas por el espacio urbano. El presente dossier monográfico se centra en el estudio de las imágenes y los sonidos de estas geopolíticas urbanas, organizando los trabajos de reflexión en cuatro categorías -Ocupar el espacio urbano; Visiones apocalípticas y futuristas; Geopolíticas sonorizadas; y Representaciones socio-históricas del espacio urbano-, creando un recorrido a través de los recovecos del caleidoscópico identitario de los universos urbanos audio-logo-visuales.

 

Abstract:

Since its beginnings, cinema has shaped a collective imaginary through urban screen images, portraying as many types of cities that could be represented from an audiovisual or photographic viewpoint. Cities are weavings of images and sounds that combine emotions and experiences that film was able to adapt since the 1920s and 1930s, citing for example the well known City Symphonies that introduced a dynamic interaction between the sound track and urban film images through the way of editing. Being a setting for the narration or becoming the main character, cities can be studied by a diversity of academic artistic approaches, that can question them on geopolitical issues, while analysing the audio and visual creations of urban sites. This monographic study focuses on these subjects in the next four sections: Occupying urban space, Apocalyptic and futuristic visions; Geopolitical sounds and Socio-historical representations of urban space – this diversity of topics treated creates a journey through the nooks and crannies of the kaleidoscopic identity of urban audio-logo-visual settings.

 

Palabras clave: Sinfonía urbana; audiovisual; geopolítica; sonoridad; espacio urbano.

Keywords: Urban Symphony; Audio-Visual; Geopolitics; Sonority; Urban Space.

Las sinfonías urbanas marcaron, en los años 20 y 30, la historia del cine: (Walter Ruttmann, Berlín, sinfonía de una ciudad, 1927; Joris Ivens, El puente, de 1928, o La lluvia de 1929; Dziga Vertov, El hombre de la cámara, 1929; Jean Vigo, À propos de Nice, 1930,…). En estas obras la banda sonora ofrecía lecturas vivas que interactuaban con las imágenes y el montaje mostraba estimulantes lecturas del espacio urbano. Casi un siglo después, en 2020, la crisis sanitaria mundial cambió el ritmo de la ciudad durante unos meses. La primavera de 2020 mostró la ciudad a cámara lenta: pocos coches, una hora de salida por ciudadano al día; la ciudad gritaba en silencio a través de este vacío en un espacio urbano sorprendente cuya ausencia de sonoridades permitía paradójicamente escuchar y observar una imagen diversa de aquella a la que como ciudadanos estábamos acostumbrados a percibir. Ya comentaba Georges Simmel, en una conferencia en 1902 (cf. 2013), la influencia que las grandes ciudades ejercían sobre el espíritu humano; reflexión que casi un siglo después, en 2020, experimentamos como individuos sometidos frente a un nuevo fenómeno, un "silencio urbano" que ha marcado la historia reciente de la humanidad, una pandemia que ha impuesto una suerte de "marco congelado" a la vida y a la ciudad, convirtiéndose esta en testimonio de cambios radicales.

Las imágenes de las ciudades se mostraban regularmente en la televisión y las cuestiones geopolíticas, estrechamente vinculadas al virus, tenían un eco constante en el discurso mediático. La ciudad, el espacio urbano, devino así plataforma para una nueva realidad en la que el silencio, la ansiedad y el aislamiento impuesto parecía que habían llegado para quedarse. Este nuevo marco de límites socio-urbanos contribuyó a la maduración de una serie de propuestas científicas que constituyeron el germen de este número monográfico.

Desde 2020 la imagen de las ciudades ha quedado definitivamente marcada por un confinamiento que bien podría haber detenido toda la dinámica de las urbes. En 2003, Karl Schlogel señalaba cómo en el espacio ahora también leemos el tiempo (cf. 2003), reflexión aplicable al cine pues este también puede dar testimonio de ello, ya que las creaciones artísticas visuales y sonoras permiten filmar la ciudad para interrogarla sobre cuestiones geopolíticas que el espacio urbano plantea. El cine hace así hablar a las ciudades y crea además nuevas formas a través de la interacción entre la imagen y el sonido, idea que ha sido objeto de estudio en varios encuentros científicos franco-españoles y sobre la que este número monográfico reflexiona. De entre ellos cabe citar la quinta edición de las Jornadas Internacionales de cine sobre la representación audiovisual de las imágenes y sonidos de las geopolíticas urbanas que se celebró en Montpellier en 2021. El encuentro, auspiciado por la universidad francesa, gracias a la coordinación de la profesora Pietsie Feenstra, se propuso como objetivo cruzar las miradas y enfoques de disciplinas tan diversas como la Lingüística, la Historia, los Estudios Cinematográficos, la Sociología, la Literatura o el Derecho en torno a las nociones de ciudad, política, poder y memoria. Esta nueva edición científica, enmarcada dentro de la dinámica de celebración de encuentros de investigación bianuales organizados en diversas universidades francesas desde el año 2012 y coordinados por los profesores Jezabel Gutiérrez Pequeño y Jordi Macarro Fernández[1], entronca directamente con los proyectos de investigación de la profesora P. Feenstra sobre la performatividad de la ciudad y las prácticas artísticas que a esta se vinculan; una línea de investigación que ha contado, entre otros, con la colaboración de Lorena Verzero, investigadora de la Universidad de Buenos Aires (Cocinet), y que da continuidad a otras reuniones científicas celebradas en la Universidad Paul Valéry de Montpellier, como "Berlín y la performatividad de la memoria” (2018), que contó con la colaboración de la Maison de Heidelberg de Montpellier y que se centró en la capital alemana, ciudad rica en producciones artísticas que evocan su historia a través de los lugares de la memoria. Este estudio de la política de la memoria (desarrollada desde 1989) y centrado en el arte como vector de activación de las reflexiones sobre la escritura de la historia creando lo que puede entenderse como la “experiencia” de un período que “ha terminado”, pero cuyas huellas siguen dominando los lugares y la memoria de la ciudad, se configura como el eje central de estudio de la obra colectiva Ciudades performativas. Prácticas artísticas y políticas de (des)memorias en Buenos Aires, Berlín y Madrid, publicado en 2021 y coordinado por las profesoras P. Feenstra y L. Verzero, en la que el tema central es la performatividad de las tres capitales. En él se analiza la manera en que el arte se apropia el espacio urbano para hacer presente el pasado en lugares concretos, focalizando la especificidad artística que lo hace visible. Aplicar estas tesis al estudio de estas tres ciudades-guía, testimonios de un difícil y reciente pasado, centrando la investigación en los períodos de transición posteriores a los totalitarios, conduce al proyecto global en el que se enmarca esta obra y que se estructura alrededor de la idea de testimonio urbano del tiempo pretérito, en el que los monumentos o parques conmemorativos dominan el paisaje urbano, siendo también posible que la política de la memoria borre toda referencia a un complejo y nada fácil pasado. Se resalta así en una idea que hace las veces de hilo conductor entre los distintos eventos científicos y que conecta a los investigadores: la importancia de la política de la memoria como elemento que subyace en las representaciones del espacio urbano y cuyo tratamiento se abre a las disciplinas artísticas, entre las que la imagen se posiciona de manera destacada. Es pues esta idea de continuidad reflexiva palimpséstica la que se sitúa en los cimientos de este monográfico sobre las geopolíticas urbanas.

Desde sus inicios, el cine ha conformado y sigue conformando un imaginario colectivo a través de las imágenes urbanas de la pantalla. Las ciudades son tanto el escenario como el protagonista de las películas, (Caparrós, 2013); a menudo se convierten en decorados de museo y a veces, según la escenografía, en meros "parques temáticos". Las imágenes urbanas han quedado así congeladas para siempre por los cineastas en sus obras, condicionando nuestra propia percepción de la ciudad (Camarero, 2013, p. 6), instantáneas tomadas desde ángulos muy distintos y con intenciones muy diferentes: de las sinfonías de la ciudad como complejas reflexiones sobre la relación entre vanguardia, cine y ciudad (Gauthier, 2013, p. 54-55; Hueso, 2013) a los espacios del imaginario que albergan utopías y distopías, sin olvidar los paisajes de las revoluciones urbanas, los cuadros de género, destruidos o en construcción, las localizaciones de los conflictos armados y los avances cosmopolitas, todos ellos marcos de una metamorfosis significativa y significada por la acción. (cf. Camarero, 2013).

Hay tantos tipos de ciudad como lecturas de esas mismas ciudades si nos atenemos a la "mirada cinematográfica" y a la multiplicidad plástica de la ciudad como objeto, como "espacio de cambio" tanto en el cine como en la arquitectura. Las ciudades son también "contenedores" espaciales de los acontecimientos geopolíticos (Cagneau, Olagnier y Schwerter, 2017. p. 8): sus calles, sus monumentos, su arquitectura moderna y antigua, visible o desaparecida, efímera o duradera; el universo material que se codea con lo intangible, que también define el espacio; lo invisible audible: el habla, el sonido; lo que percibimos y lo que experimentamos: actos repetidos... La ciudad es un tejido de imágenes y sonidos, son emociones y experiencias de las que el cine ha sabido apropiarse (cf. Feentra y Verzero, 2021). El hombre ha construido ciudades, sinónimo de comunidad y modernidad, luego las ha destruido y reconstruido, las ha imaginado, diseñado, desdibujado... y la ciudad se ha convertido en un organismo vivo, con identidad propia.

Este número está dividido en cuatro secciones que estructuran las variadas propuestas de los autores y consideran las diferentes modalidades de representación y captación de la polis, reflejadas en los objetos audiovisuales. El recorrido científico concebido por las dieciséis obras que componen esta monografía nos permite sumergirnos no sólo en los espacios físicos y visualmente tangibles de la ciudad, sino también en las múltiples y heterogéneas manifestaciones sonoras que los rodean, al tiempo que consolida el marco teórico que subyace en el enfoque geopolítico adoptado.

Abre el monográfico la sección titulada Ocupar el espacio urbano, en la que se definen los espacios urbanos como entidades adaptadas a la vez que adaptantes para aquellos que las habitan: las ciudades devienen organismos de estratificación y, por extensión, de una marginación social que deriva en la subyugación del individuo que las ocupa. En numerosas ocasiones, estos fenómenos son el resultado del imparable proceso de gentrificación de las grandes civitas. Somos así testigos de cómo el hartazgo y la precariedad socio-urbana en la que se encuentra inmersa una parte de la población se convierten en el germen que propicia la emergencia de movimientos ciudadanos que adquieren identidad y corporeidad a través de las múltiples iniciativas de conquista de los espacios urbanos. En “Los marginados de la ciudad virtual: la infrapolítica en Joker de Todd Phillips y Parásitos de Bong John Ho”, Àngel Quintana analiza, a través del prisma de la “infrapolítica”, los paisajes urbanos en cuanto entidades opresivas que contribuyen al desequilibrio y la alteración mental de sus habitantes que, frente al impasse del sistema ético-político contemporáneo, responden con la resistencia cotidiana, hasta el extremo. Esa misma ruptura urbanística y social vertebra el estudio de Matei Chiaia en « Le centre commercial dans le cinéma d’Argentine et du Chili » quien, desde planteamientos claramente históricos, focaliza su atención en las divergencias estructurales de los espacios de ocio y consumo, marcadas por la oposición entre una horizontalidad, netamente europea, y una verticalidad heredera del shopping mall estadounidense, metáforas visuales de las fragmentaciones sociales y de los procesos palimpsésticos de la memoria histórica en Chile y Argentina. Es paradójicamente ese Chile de la verticalidad oprimente el que retrata Olga Lobo en su estudio “Ganar la calle: imágenes de la(s) resistencia(s) en Chile. A propósito de Hoy y no mañana (Josefina Morandé, 2018)”, en el que desgrana las etapas de la reconquista de la geografía urbana por la ciudadanía. Santiago de Chile cesa de lateralizar al individuo y se convierte ahora en un espacio recuperado por el pueblo, que se reivindica dueño de su destino. Tras los movimientos estudiantiles de 2019, la ciudad se resignifica y muestra la batalla por la reapropiación urbana a través del ojo-cámara que narra el desarraigo de su cuestionado pasado. Carolina Urrutia y Catalina Ide retoman el leitmotiv del área urbana recobrada en “Juventudes urbanas: ciudad, cuerpo, virtualidad en el cine latinoamericano (Chile, Argentina y México)”. Desde una serie de producciones cinematográficas de ficción latinoamericanas enfocan el tema de la apropiación de unas geografías urbanas cambiantes y resultantes de la performatividad de los adolescentes que las habitan y que las adaptan para encontrar la grieta que les permita el acceso a la comunidad globalizada.

En “Identidades visuales de la Nueva Movida en el paisaje urbano desde la fotografía española. Cambios y paradigmas generacionales construyendo una mirada de Madrid”, Marcos García-Ergüín y Daniel de la Heras revelan, a través de una fotografía caracterizada por su mirada juvenil e intimista, el nuevo espacio urbano madrileño, a años luz de aquellos espacios compartidos de la Movida de los 80: un paisaje individualista del que han tomado posesión los eternos adolescentes de la nueva movida que reivindican prioritariamente su unicidad. Cierra la sección el trabajo de Erika Triburcio, “¡Gritos en la ciudad! Modernización urbana, asesinato en serie y liberación femenina en el cine de terror durante el franquismo (1963-1975)” que ilustra cómo el cine de terror del segundo franquismo construyó una representación distorsionada del espacio urbano como caldo de cultivo de los vicios que atentaban contra los rígidos valores del nacionalcatolicismo, convirtiendo al asesino en serie en el paradigma de esa monstruosidad. Una lectura complementaria de ese “monstruo urbano” evidencia que también encarnó la inseguridad de la joven generación ante el endurecimiento de los procesos represivos en los estertores del régimen.

El segundo apartado, Visiones apocalípticas y futuristas, reúne cuatro aportaciones que dirigen su atención hacia la representación ora utópica ora distópica de un espacio urbano post-apocalíptico. La ciudad de Mathias Haussman en “Les communautés dans Valerian and the City of a Thousand Planets : des réflexion filmiques sur la vie urbaine de demain”, aparece como el elemento estructurador de toda visión utópica de nuestra existencia. Basándose en “lo grotesco” como criterio de análisis de las tipologías urbanas que configuran el universo futurista de Besson, y sirviéndose de su carácter profundamente transgresor, el autor incide en la dimensión transnacional de la película.

En “La ciudad construida y filmada. Influencia de la arquitectura moderna en el imaginario distópico de Gattaca y Blade Runner 2049”, Belén Ramírez se detiene a analizar la influencia de los conjuntos e ideales arquitectónicos modernos en la representación del espacio urbano distópico, diferenciando el espacio real como escenario de la distopía de la construcción distópica de la ciudad que emerge del imaginario del director.

No cabe duda de que la ordenación urbana determina en gran medida la narración cinematográfica y esta ascendencia se hace particularmente patente en el cine de animación. Es precisamente lo que expone Pilar Yébenes en su trabajo “La influencia de la metrópolis futurista y la ciudad tecnologizada en el cine de animación japonés. Metrópolis de Rintaro como escenario de poder narrativo frenético y fascinante”: el poder de la ciudad post-apocalíptica que, constituida ya en personaje principal del relato fílmico, define los conceptos estéticos, temáticos y visuales presentes en la obra de Rintaro. Por su parte, “Tensiones apocalípticas en tres películas de Kurosawa Kiyoshi. Brotan los espectros de la ciudad moribunda”, firmado por José Manuel López, ahonda en la representación decadente de Tokio, ciudad espectral a la deriva y al borde del colapso, incidiendo en el marcado carácter continuista que el director Kiyoshi Kurosawa confiere a la representación de la capital japonesa, vínculo entre la modernidad y la contemporaneidad.

El tercer grupo de contribuciones, Geopolíticas sonorizadas, reúne tres trabajos en los que las sonoridades urbanas toman el relevo protagónico y constituyen el eje de la representación de la polis. En “De la sinfonía urbana al ruidismo urbano. Ciudad-pantalla, ciudad-panóptico y ciudad-desterritorializada en El juego de la vida (Grupo GAC, 2007)”, Miguel Alfonso Bouhaben propone una metodología de creación conceptual para el estudio de los procesos representativos de una sinfonía urbana contemporánea, El juego de la vida. Desde el concepto de ritmo y de sus múltiples variaciones, alienantes o emancipadoras, analiza cómo la ciudad compone la cadencia de la existencia urbana.

“Diálogos entre imágenes y sonidos en el imaginario urbano. Ritmando Barcelona(s)”, de Laura Grifol-Isely, dibuja el retrato de una ciudad plural y polifónica sirviéndose de producciones de ficción, documentales y videoclips, en los que los sonidos participan en la construcción del multiverso urbano barcelonés, perennemente instalado en el imaginario colectivo.

Mario Adobati pone el broche final a esta sección con su trabajo sobre los videoclips de un conocido grupo de rap francés, PNL. “Le ‘nuage noir’ des Tarterêts: spatialité et historicité dans les clips vidéo de PNL” pone de relieve la voluntad del dúo musical de hacer memoria a través de la poética rupturista de sus producciones instrumentales y visuales, y de su tesón por representar los espacios estigmatizados de la periferia parisiense.

Clausura el monográfico la sección Representaciones socio-históricas del espacio urbano, que reúne tres textos en los que el enfoque científico propuesto es una historicidad identitaria, característica de la ciudad en las producciones audiovisuales. En su ensayo “Representaciones del flâneur en el paisajismo urbano anglosajón (1980-2005)”, Adrián Sánchez Martínez rastrea los efectos de la neoarquitectura segregacionista urbana en el espíritu perceptivo del individuo que deambula por los estratos gentrificados de las polis neoliberales. La ciudad globalizada, que descubrimos a través de una serie de obras paisajísticas de finales del siglo XX, perfila al nuevo paseante, en las antípodas del arquetipo baudelairiano.

“La representación urbana en la película Blue Jasmine (Woody Allen, 2013)” de Marta de Miguel Zamora se adentra en los meandros del espacio narrativo cinematográfico, y en particular del relato urbano, evidenciando a través del paisajismo de asfalto el posicionamiento del cine como arte espacial.

Y terminamos con las reflexiones de Adolfo de Mingo Lorente en “El ocaso comunista de Praga en las arquitecturas de la serie de televisión The Sleepers (Ivan Zachariáš, HBO, 2019)”, que descubre el rostro de la Praga del declive comunista de finales de los 80, a contrapié de la representación barroca habitualmente recogida en el cine. La Praga despersonalizada de la serie propone una ciudad diversa en la que se dan la mano tendencias arquitectónicas plurales, desde el urbanismo racionalista y funcional al estatal-socialista, sin olvidar la fotografía historicista de la capital europea que se desadormece de su pasado comunista.

A modo de epílogo, invitamos al lector a recorrer los recovecos del caleidoscópico de las identidades urbanas en el universo “audio-logo-visual”, representaciones documentalizadas o ficcionadas, utópicas o distópicas, presentes, pasadas o simplemente proyectadas que, desde la imagen y el sonido, conforman las geopolíticas urban(ístic)as contemporáneas.

Referencias bibliográficas

Barbe, D. (2016). Berlin(s) à l’écran de 1961 à 1989. Essai de topographie cinématographique. La représentation de Berlin divisé dans les cinémas est- et ouest-allemands. (Thèse doctorale). Université Sorbonne Paris Cité.

Barillet, J., Heitz, F., Louguet, P. y Vienne, P. (ed.). (2005). La ville au cinéma. Artois : Cinéma Artois Presses Université.

Belmonte, C., Berthier, N. Y Fernández, A. (Coords.). (2020). Filmar la ciudad. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara.

Cagneau, I. et Schwerter, S. (2017). « Fragmentations territoriales : Beyrouth et Belfast au cinéma ». In I. Cagneau, P-J. Olagnier y S. Schwerter (dir.), Divisions Urbaines. Représentations, mémoires, réalités (p. 55-76). Stuttgart : Ibidem-Verlag.

Camarero Gómez, G. (ed.). (2013). Ciudades europeas en el cine. Madrid: Akal / Cine.

Camarero Gómez, G. (ed.). (2018). Ciudades americanas en el cine. Madrid: Akal / Cine.

Camarero Gómez, G. (ed.). (2019). Madrid en el cine de Pedro Almodóvar (4ª edición). Madrid: Akal / Cine.

Caparrós Lera, J. Mª. (2013). «Barcelona, escenario y protagonista de películas». In G. Camarero Gómez (ed.), Ciudades europeas en el cine (p. 47-66). Madrid: Akal / Cine, 2013.

Creton, Laurent, Feigelson, K. (ed.). (2007). Villes cinématographiques : cinés-lieux. Paris : Presses Sorbonne Nouvelle : Théorème N°10.

Draga, E. (2003). « Le cinéma comme imaginarire de la ville ». In C. Perraton y F. Jost (dir.). Un nouvel art de voir la ville et de faire du cinéma. Du cinéma et des restes urbain (p. 133-145). Paris : LHarmattan.

Feenstra, P.y Verzero, L. (ed.) (2021). Ciudades performativas: prácticas y políticas de (des) memorias en Buenos Aires, Berlín y Madrid. Buenos Aires: CLACSO.

García Gómez, F. y Pavés, G.M. (ed.). (2015). Ciudades de cine. Madrid: Cátedra, colección «Signo e imagen».

Gardies, A. (1993). Lespace au cinéma. Paris : Meridiens-Klincksieck.

Gaudin, A. (2015). L’espace cinématographique : Esthétique et dramaturgie. Paris : Armand Colin.

Gauthier, G. (20oo). Le documentaire, un autre cinéma. Histoire et création (edición de 2013). Malakoff : Armand Colin / Cinéma.

Gendrault, C., (2017). Voir Naples? Le cinéma et la ville. Mutations de fin de siècle (1980-1998). Paris : L’Harmattan, Champs Visuels.

Hueso Montón, Á. L. (2013). «Ciudades europeas ante el objeto de la vanguardia». En G. Camarero Gómez (ed.), Ciudades europeas en el cine (p. 15-26). Madrid: Akal / Cine.

Jacobs, S., Hielscher, E. y Kink, A. (2018). The City Symphony Phenomenon. Cinema, Art and Urban Modernity between the Wars. Londres: Routledge.

Jousse, T. y Paquot, T. (dir.) (2005). La ville au cinéma. Encyclopédie. Cahiers du Cinéma.

Lévy, J. (2013). « De lespace au cinéma ». Annales de géographie, 694, 689-711.

Lynch, K. (1960). The Image of the City. Cambridge, MA: MIT Press.

Macarro Fernández, J. (2017). « Santiago de Chile et La Bonne vie dans une ville divisée par la dictature ». In I. Cagneau, P-J. Olagnier y S. Schwerter (ed.), Divisions Urbaines. Représentations, mémoires, réalités (p. 39-54). Stuttgart Ibidem-Verlag.

Mekdjian, S. (2014). « Les apports du cinéma à une (géo)graphie des frontières mobiles et des migrations frontalières ». Annales de géographie, 1 (695-696), 784-804.

Mennel, B. (2008). Cities and Cinema (segunda edición, 2019). New York: Routledge.

Olagnier, P-J. (2017). « Barrières, seuils et limites dans les villes cinématographiques de la sciences-fiction ». In I. Cagneau, P-J. Olagnier y S. Schwerter(dir.), Divisions Urbaines. Représentations, mémoires, réalités (p. 17-38). Stuttgart Ibidem-Verlag.

Olagnier, P-J. (2016). « Les imaginaires urbains du cinéma de science-fiction ou le leitmotiv de la figure de la ville dystopique ». Urbia, 19, 2016, 45-78.

Perraton, C. Jost, F. (2003). Un nouvel art de voir la ville et de faire du cinéma. Du cinéma et des restes urbain. Paris : LHarmattan.

Salvador Ventura, F. (ed.) (2011). Cine y ciudades. Santa Cruz de Tenerife: Intramar Ediciones.

Satarain, M. Werh, C. (eds.) (2020). Escenarios postnacionales en el nuevo cine latinoamericano. Munchen : AVM. Edition.

Schlögel, K. (2003). Im Raume lesen wir die Zeit. Uber Zivilisationsgeschichte und Geopolitik. München: Carl Hanser verlag.

Simmel. G. (2013, Prem. Éd. 1903). Les grandes villes et la vie de l’esprit. Paris : Éd. Payot.

 

 


[1] Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (2012); Université Paris-Sud (2014); HEC Paris (2016); IUT Dijon-Auxerre, Université de Bourgogne (2018).