Teatralidad y performatividad de las artes: el contexto hispánico en la Europa de los siglos XVI-XVIII

GONZÁLEZ ROMÁN, Carmen y MACARTNEY, Hilary (eds.)

Bulletin of Spanish Visual Studies. Visual Studies and Researches on Spain, Portugal and Latin America (volume III, number 2), University of Glasgow & Queen’s University Belfast, 2019

ISSN: 2474-1604

A lo largo de los últimos años se ha afianzado la propensión hacia los estudios visuales. José Luis Brea los explicó como un intercambio de disciplinas diversas: historia del arte, estética, teoría fílmica, cultura visual, teoría de los medios, estudios de género y otras, que responden a la necesidad de analizar el ámbito de los procesos de producción de significado cultural que se originan en la circulación pública de las imágenes, es decir los estudios que tratan de la vida social de las imágenes, analizando los procesos de la construcción cultural de la visualidad.

Dentro de este ámbito de interés, e integrando también otras propuestas, se inserta este Bulletin of Spanish Visual Studies. Visual Studies and Researches on Spain, Portugal and Latin America (volume III, number 2), que recoge una serie de trabajos surgidos de las investigaciones desarrolladas por un equipo internacional que forma parte del proyecto de investigación I+D ART-ES «Apropiaciones e hibridaciones entre las artes plásticas y las artes escénicas en la Edad Moderna» [https://artes.hypotheses.org/], financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España y cuya investigadora principal ha sido Carmen González-Román, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.

Como se indica en el prólogo, que firman Carmen González y Hilary Macartney (investigadora también del proyecto), la mayoría de estas aportaciones son el resultado de las ponencias presentadas en un seminario internacional, «Teatralidad y performatividad de las artes en la Edad Moderna», surgido en el seno de dicho proyecto y celebrado en la Universidad de Málaga en diciembre de 2016, además de las de algunos prestigiosos especialistas que han investigado sobre estos planteamientos y que fueron invitados a participar, señalando también que el ámbito geográfico sobrepasa los límites de la Península Ibérica al integrar el contexto europeo del mundo hispánico y sus relaciones con el imperio de los Habsburgo.

Carmen González-Román en la introducción mantiene el mismo título del volumen: Teatralidad y performatividad de las artes: el contexto hispánico en la Europa de los siglos XVI-XVIII. Es un texto muy cuidado en su conceptualidad y expresión, y de un gran rigor, que plantea el marco de la investigación en torno a las artes visuales y las escénicas introduciendo una reflexión explicativa sobre los límites y/o confluencias del espacio de conocimiento de los conceptos de teatralidad y performatividad, elementos consustanciales en el origen de otra disciplina, la historia del espectáculo, entendida no solo como la historia de los textos y su puesta en escena, sino fundamentalmente como «el conjunto de fenómenos relacionados con la representación, que acompaña siempre los acontecimientos del ser humano». Así estos conceptos, tal como se han entendido aquí, se integran en esa disciplina ya que remiten a cualidades de ciertos eventos y objetos de la cultura artística de una sociedad. Tanto las investigaciones del proyecto, como las recogidas en este volumen se proponen con un enfoque transdisciplinar, y de cada uno de los artículos que componen este elenco se hace en la introducción una ajustadísima síntesis que, no obstante, permite las posibilidades de análisis.

A continuación, la excelente articulación temática en tres apartados, ofrece un claro recorrido.

El primer apartado, titulado «Hibridación de las artes», parte del concepto de teatralidad en un sentido amplio e inclusivo, permitiendo establecer las relaciones entre el teatro y las artes visuales en cuanto elementos históricos, formales, estéticos, teóricos.

Se incluye aquí el artículo de Hilary Macartney, profesora de la Universidad de Glasgow: «Lingering over Graphic Descriptions of Grand State Ceremonials and Festivities: Stirling Maxwell and the Role of the artist in Golden-Age Spain». En él la autora destaca el papel de Stirling Maxwell, célebre hispanista del siglo XIX que, aunque fue criticado en su época, precisamente por adentrarse excesivamente en las descripciones de las fiestas, se reivindica su figura, siendo considerado ahora como un vínculo importante del siglo XIX, en relación a la teatralidad y performatividad, entre las aproximaciones histórico artísticas y las mentalidades de la Edad Moderna. Macartney se detiene en Annals of the Artists of Spain, obra de Stirling que muestra su interés por los artistas españoles del siglo XVII, muy especialmente por Valdés Leal, y en cuanto a la fiesta, refleja su interés por la obra de Torre Farfán sobre las celebraciones en la Sevilla del XVII por la canonización de San Fernando, de la que conservaba láminas y una edición que más tarde publicó.

Juan Antonio Sánchez López, catedrático de la Universidad de Málaga, especialista en el arte del Barroco, en su ensayo «Compositio loci, mirabile composto y mise en scène: Giacomo Serpotta y los teatrini prospettici en los espacios sacros del barroco palermitano» ofrece un original y lúcido análisis de los oratorios y teatrinos de Giacomo Serpotta, excelente artista que en el contexto de la Reforma Católica, en esos teatrinos, maquetas a escala del escenario del teatro convertidos en artefactos retórico-persuasivos, llevó al límite el juego de tensiones humanas y emociones sobrehumanas. Giacomo Serpotta como principal, ayudado por un equipo familiar conjugó un sofisticado ejercicio de correspondencia, integración e hibridación de las artes no haciendo uso de los costosos materiales que fundamentan la maniera suntuosa, sino que apostando por el estuco y su efectismo escenográfico y visual se aferra a la maniera apparente creando eficaces escenografías teatrales entre el aparato litúrgico y el mundo del teatro, con impecables puestas en escena, dominio de la perspectiva y recursos escenográficos que le permiten extraer las máximas posibilidades plásticas de las decoraciones de estuco en las iglesias y oratorios palermitanos, tanto a gran escala como, y fundamentalmente, a la pequeña escala. Presentados estos teatrinos a modo de escaparates, tienen entidad espacial, dimensión dramática y valores literarios propios y vienen a ser como «composiciones de lugar en miniatura», a lo que se suma la espléndida variedad iconográfica.

Consuelo Gómez, profesora de la UNED (Madrid), en su artículo «La moderna invención de la máquina pirotécnica, o cómo exhibir la nueva cultura técnica través del espectáculo mecánico» analiza tratados militares de los siglos XVI al XVIII insistiendo en la hibridación entre escenografía y técnica militar, especialmente la pirotécnica, por su uso militar y porque proporcionaban recursos para uso lúdico por la fascinación que despertaban los fuegos artificiales, elemento fundamental de la fiesta. Se estudian especialmente los tratados de artillería y fuegos artificiales elaborados en el seno de la monarquía hispánica, dado el impulso que se dio al aprendizaje a través de las academias, desde finales del siglo XVI. Surgen pues escenografías ligadas a la exhibición de la técnica militar que suponen también la capacidad para entretener y divertir. Asimismo no se desdeña el estudio de la iconografía de las ilustraciones y frontispicios de estos tratados como un ejemplo muy logrado de hibridación de las artes, así como el carácter transmisor de contenidos políticos que tienen estas imágenes.

En el segundo apartado «Espacio urbano y entorno de la Corte», se analizan las escenografías o performances que al irrumpir en el espacio público alteran el devenir cotidiano de la ciudad imponiendo otro tiempo.

Concepción Lopezosa Aparicio, de la Universidad Complutense de Madrid, en un sugerente trabajo «Las entradas reales, escenarios performativos en el Madrid de los siglos XVI-XVII», recrea las manifestaciones festivas de las entradas reales, ceremonias principales al servicio de la Corona, que se valen de los recursos más sofisticados para la exaltación y exhibición del poder y que tuvieron lugar en la Corte desde finales del siglo XVI y durante el siglo XVII, incidiendo en la construcción de la imagen pública de los personajes a través de acciones, rituales, ceremonias e invenciones performativas, componente teatral que, en general, las caracterizó. Dada la amplitud del tema la autora se ha limitado a las entradas femeninas, donde las reinas y el público asistente, como actores principales y espectadores de estos cortejos, participaban conjuntamente, pero desde perspectivas diferentes, de la puesta en escena, apoyada en refinados recursos no solo visuales y acústicos, sino incluso olfativos, siempre buscando persuadir y asombrar, generando diferentes miradas. Se cuenta además con el valor añadido del análisis iconográfico.

En el trabajo «Court Culture and Pageantry of the “Spanish Nation” in Florence», Sara Mamone y Anna María Testaverde, de las universidades de Florencia y Bérgamo respectivamente, se adentran en la celebración de las bodas. Se puede decir que estas fiestas eran siempre motivo de alegría y como, generalmente, implicaban negociaciones o relaciones políticas, la alegría se transformaba en satisfacción y se expresaba con la mayor pompa, boato, esplendor, en una palabra, magnificencia. En la corte de los Medici, al celebrarse las bodas de Alejandro con Margarita, hija natural del emperador Carlos V, y después la de Cosme de Medici con Leonor de Toledo, se había llegado a un sofisticado nivel de ceremonia e intercambio entre las dinastías de los Austria y de los Medici. El artículo profundiza en algunos aspectos emblemáticos y repertorios de teatralidad de los espectáculos que se montaron para bodas y otras celebraciones, centrándose también en la visita, en 1569, del archiduque Carlos a su hermana Juana de Austria. La segunda parte del trabajo explora la actividad de la nobleza española en la corte del gran duque de Florencia, cuyas celebraciones contaban con participación de actores españoles; se estudia el caso de la familia Montalvo, de las más eminentes en la esfera política, que estuvo muy involucrada en la puesta en escena de estos espectáculos, interés que se acrecienta al haberse descubierto un repertorio desconocido de la Comedia del Arte, conservado entre los libros de los Montalvo y que abre nuevas hipótesis, como la existencia de una compañía patrocinada por ellos y una asociación académica de alto nivel intelectual y performativo, enfatizándose la unión de estos espectáculos celebrativos con el desarrollo de la comedia y el teatro.

Teresa Zapata Fernández de la Hoz, profesora de la Universidad de Alcalá, en su trabajo «Relaciones entre las fiestas teatrales en el Coliseo del Buen Retiro y las entradas públicas de las reinas durante el reinado de Carlos II», se centra en las entradas reales en la Corte de las dos mujeres de Carlos II y las fiestas teatrales que paralelamente se celebraron en el Buen Retiro, analizándose la profesionalidad y maestría de los artistas, los mejores de la Corte. Arquitectos que realizaban espléndidas obras arquitectónicas, así como catafalcos u otras máquinas para los eventos, pintores o escultores que decoraban los palacios y también los arcos triunfales efímeros, o construían tarascas, tramoyas, decorados y otros elementos con los que se transformaba el recorrido regio y las representaciones teatrales, poniendo de relieve la relación entre unas y otras. En este trabajo se analizan las entradas en la Corte de las reinas M.ª Luisa de Orleans y María Ana de Neoburgo, esposas de Carlos II. La entrada de la primera fue la más espectacular y costosa de las celebradas en el siglo XVII con un recorrido jalonado de fantásticos arcos triunfales, galerías de nichos con estatuas, fuentes, que transformaron Madrid y que merecían haberse plasmado en un libro con estampas tal como quería el Rey. Además se celebraron zarzuelas, óperas, se estrenaron comedias, destacando la figura de Calderón de la Barca. Por razones económicas y de salud del rey, la entrada de María Ana de Neoburgo no fue tan espectacular, pero tuvo un itinerario con arcos de triunfo que costeó la corporación municipal así como la celebración de comedias. Tanto en una como en otra siempre se mantuvo un alto contenido alegórico y mitológico expresado no solo en las comedias sino en los textos y poesías que portaban las estatuas, cuadros o jeroglíficos y que componían los mejores poetas y literatos de la época.

Bajo el epígrafe «Animación digital y reconstrucción virtual del espectáculo» se da cita a un conjunto de autores que, interesados por «revivir» la realidad artística y cultural han recurrido a la tecnología digital para la reconstrucción virtual de la fiesta.

Victoria Soto Caba e Isabel Solís Alcudia, profesora y doctoranda de la UNED (Madrid) respectivamente, en su estudio «Del teatro barroco a la escenografía digital: ensayo y recreación virtual de las exequias de Carlos III en Roma (1789)» analizan el cenotafio levantado en la Iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, en 1789, con motivo de las exequias de Carlos III, para realizar una recreación virtual. Sobre una base de estudio de la documentación y las relaciones de estas exequias, el objetivo ha sido transcender las imágenes de las estampas de la escenografía que idearon Cannevari y Fuga y los ornatos de Panini, para travestir la iglesia, que entonces se encontraba bastante ruinosa, impregnándola de un magnífico aspecto acorde con el nuevo gusto, y a lo que no fue ajeno el embajador ante el Vaticano, D. José Nicolás de Azara. Con ello han conseguido una presentación digital con una dimensión verosímil, integrando el color, que permite ampliar la perspectiva de observación aproximándose a la esencia de lo que fue este decorado y muy especialmente el sorprendente cenotafio, no solo por sus dimensiones, por su estilo y modernidad sino como hito y punto referencial de una escenografía teatral, que podría definirse como epígono de la pompa fúnebre del Antiguo Régimen.

Andrea Sommer-Mathis y Rudi Risatti, en «Fuentes gráficas y animación virtual de un espectáculo barroco para una boda austro-hispánica: el ballet ecuestre La contesa dell’Aria e dell’Acqua (Viena, 1667)», analizan el contexto histórico en el que tuvo lugar el matrimonio del emperador Leopoldo I y su sobrina la infanta española Margarita de Austria, hija de Felipe IV. Entre los espectáculos que se montaron para esta celebración los autores han elegido el más importante de los que se llevaron a cabo, el ballet ecuestre La contesa dell’Aria e dell’Acqua, que sigue los modelos italianos y para el que se contrató a dos artistas de aquel país, el arquitecto Carlo Pasetti y Alessandro Carducci, responsable de la coreografía; el poeta de la corte Francesco Sbarra diseñó el programa. De esta celebración se conserva mucha documentación, relaciones impresas, y especialmente la descripción de Sbarra, que contiene muchos grabados así como la partitura de la música. Con ayuda de la narrativa gráfica, mediante la técnica digital, los autores han logrado una realidad virtual en movimiento, reconstruyendo la compleja coreografía al dotar de animación a las estampas, y logrando una reconstrucción virtual de la escenografía y una puesta en escena fascinante. Se da vida y movimiento acompasado a caballos, caballeros, personajes a pie así como a las máquinas escenográficas que conforman este singular espectáculo, que tuvo lugar en el patio del palacio imperial, y a cuya vistosidad contribuyó también el costoso vestuario y los caballos enjaezados exquisitamente. Dado el interés del tema, y en el contexto de una exposición realizada en 2016, para llegar a los espectadores menos familiarizados con estas técnicas se optó por un nuevo formato multimedia que funciona como una película animada.

Laura Fernández González, de la Universidad de Lincoln, pionera en el diseño de reconstrucciones virtuales de arquitecturas efímeras, en el artículo «Imagining the Past? Architecture and Public Rituals in Early Modern Lisbon and Madrid» bucea en las relaciones entre los rituales de las celebraciones y el urbanismo, insistiendo en que los rituales públicos dieron lugar a espacios de encuentro social en las primeras ciudades modernas y la importancia de la arquitectura efímera para la comprensión de la cultura de la fiesta, y para comprender, también, junto a la arquitectura permanente, los paisajes urbanos de las ciudades. Al abordar la aplicación del dibujo arquitectónico y el modelado 3D como métodos de patrimonio digital para el estudio de la arquitectura efímera y residencial en la Península Ibérica en los siglos XVI-XVII (ha escogido la entrada de Felipe I de Portugal (II de España) en Lisboa en 1581, y la su hijo Felipe II de Portugal (III de España), en 1613 en la misma ciudad), presenta una recreación de estas entradas ceremoniales reconstruyendo digitalmente las vistosas arquitecturas efímeras erigidas para la ocasión, y examina la relación entre el ritual y el urbanismo. Incluye otro caso de estudio que analiza la arquitectura residencial entre 1565-1608 en Valladolid y Madrid, que había experimentado un boom arquitectónico, presentando las recreaciones digitales como una herramienta para el análisis de los entornos históricos urbanos, y valorando los diseños de arquitectura y los modelos desarrollados en 3D como instrumentos para la investigación de la historia de la arquitectura. No en vano el diseño es una forma de pensar y comprender la arquitectura.

El enorme esfuerzo que supone una propuesta de investigación como la que representa el citado proyecto de investigación I+D y su plasmación en el seminario internacional «Teatralidad y performatividad de las artes en la Edad Moderna» solo puede abordarse desde un profundo conocimiento de la materia con la que se trabaja. La sugestión e interés que plantea el adentrarse en estos conceptos de teatralidad y performatividad y las visualizaciones digitales favorecen las posibilidades de analizar otros acontecimientos u objetos culturales que guardan relación con el teatro, la fiesta, la ciudad, y que también podrían aplicarse a otras formas de expresión y/o exposición. Si el carácter icónico-verbal de la historia del arte ha prevalecido durante mucho tiempo, trabajos como estos se presentan como estímulo para indagar en otros modos de contar visualmente la historia del arte.

Rosario Camacho Martínez

Universidad de Málaga