Olivero Guidobono, Sandra; Bravo Caro, Juan Jesús y Loreto López, Rosalva (coords.) (2021), Familias y redes sociales. Cotidianidad y realidad del mundo iberoamericano y mediterráneo, Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 350 págs. ISBN: 978-84-9192-217-9 (Iberoamericana) 978-3-96869-200-5 (Vervuert)
Si pretendiéramos en pocas palabras definir el libro coordinado por los profesores Olivero, Bravo y Loreto señalaríamos que una de las notas que lo caracteriza es su diversidad: diversidad de líneas temáticas, diversidad también en lo que se refiere a los autores de los diferentes capítulos que lo integran. Como mencionaremos en su momento, al señalar la trayectoria curricular de cada uno de los autores, estos proceden de muy distintas y distantes universidades. Así encontramos a norteamericanos o, para ser más exactos, a profesores vinculados a universidades de Estados Unidos, al lado de otros en representación de universidades mexicanas. También debemos hacer constar en nuestra lista a un profesor brasileño. Reseñar, por último, que entre los autores hay representantes de cuatro universidades españolas.
Integran este libro doce colaboraciones distribuidas a lo largo de 350 páginas. Es autor de la primera de ellas Francisco Chacón Jiménez. Una referencia, aunque sea breve, a su currículum. El profesor Chacón es catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad de Murcia y ha dirigido diferentes proyectos de investigación sobre temáticas relacionadas con la historia de la familia.
Lleva por título su colaboración en el libro «¿De nuevo la familia? No, es la sociedad. Reflexiones y nuevas orientaciones sobre las familias en perspectiva comparada». El trabajo guarda relación con un Proyecto de investigación de la Universidad de Murcia en el que participa el autor, Entornos sociales de cambio. Nuevas Solidaridades y Ruptura de Jerarquías (siglos xvi-xx). Chacón Jiménez, utilizando sus mismas palabras, reflexiona sobre el sentido o no de seguir investigando sobre la familia en un mundo tan complicado como el actual, al tiempo que pasa revista a las principales tendencias sobre la materia desde la década de los 80 del pasado siglo XX, señalando las obras publicadas de mayor relieve.
Del segundo capítulo es responsable Ann Twinam, de quien debemos decir que realizó su formación académica en la Universidad de Yale y que actualmente es catedrática de Historia de la Universidad de Texas en Austin. Su trabajo en la monografía que reseñamos se titula «Sexualidad, ilegitimidad y género en España y América, siglo XVIII: una comparación», donde la autora aborda de forma clara y no desprovista de cierto humor, como ella misma apunta, la cuestión de los hijos ilegítimos, y las variantes, a veces bastante significativas, que podían señalarse en la península ibérica y en las provincias americanas. Distingue diferentes apartados cuyos enunciados son un reclamo para posibles lectores: «las familias del infierno» o «los mentirosos españoles del infierno», por citar solo dos ejemplos.
El tercer capítulo del libro corre a cargo de la Dra. Sandra Olivero Guidobono, quien dicta clases en la Universidad de Sevilla y es miembro de un Proyecto de Investigación del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, al tiempo que dirige el Seminario Permanente Familias y Redes Sociales: etnicidad y movilidad en el Mundo Atlántico.
Se titula este capítulo «Identidades difusas, realidades complejas. La controversia de las calidades en las sociedades hispano-coloniales». Como señala la autora, el objetivo de su trabajo ha sido analizar la construcción de la plurietnicidad iberoamericana, con especial interés en aquellos sectores considerados marginales. Se centra en el caso concreto de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XVIII. La fuente utilizada por la autora han sido los registros parroquiales de la iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción, fechados entre 1753 y 1779. Adjunta tres gráficos de elaboración propia que refrendan su estudio.
La siguiente colaboración es de Carlos A. Bacellar, profesor de Historia en la Universidad de Sao Paulo y especialista en historia de la familia y demografía histórica. En la actualidad dirige un proyecto de investigación en estrecha relación con su colaboración en la presente monografía.
Y refiriéndonos a su aporte, «Os laços do matrimonio entre cautivos: um olhar através dos registros paroquiais da vila de Itu, capitania de Sao Paulo, 1728-1877», señalaremos que estudia las prácticas matrimoniales entre los esclavos, ya fueran africanos o indígenas, que custodian los libros parroquiales de la iglesia de la Candelaria, de la villa de Itu. Incluye su trabajo seis gráficos basados en datos muy interesantes y que afectan, fundamentalmente, a esclavos africanos.
El capítulo que le sigue se corresponde con el trabajo de Fernando Cejudo Lozano, licenciado en Historia por la UNED y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Sus investigaciones están centradas en el Nuevo Reino de Granada en la época colonial.
Lleva por título su colaboración «La población de La Guajira a partir de los censos de 1760-1825». Cejudo se centra en la historia de La Guajira durante el periodo tardocolonial, una historia especialmente difícil y complicada. Para introducir al lector en la materia se remonta al descubrimiento de la zona en el siglo XVI, atraídos los españoles por la riqueza perlífera del cabo de la Vela. No obstante, la hispanización de la región fue muy difícil, sino imposible. El autor ofrece dos cuadros de elaboración propia que recogen los levantamientos de la población autóctona en los siglos XVII y XVIII. Incluye en los apartados finales diferentes cuadros y un gráfico, en un intento de cuantificar la población indígena.
La historiadora Asunción Lavrín, profesora emérita de la Universidad de Arizona y autora de más de un centenar de publicaciones sobre la mujer y la familia latinoamericanas, es autora de una magnífica y extensa colaboración («La familia en un contexto religioso: el caso de la Nueva España») que tiene como objetivo explorar (término que ella misma propone) desde el punto de vista conceptual las similitudes entre la familia religiosa y la familia secular y biológica. Estudio concienzudo y con un lenguaje ameno, que lleva la firma de la profesora Lavrín.
La profesora Rosalva Loreto López, autora del séptimo capítulo («Dinámicas familiares y redes sociales. La fundación del convento de religiosas de San Bernardo de la ciudad de México en el siglo XVII») pertenece al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y está especializada en monacato hispanoamericano. Su colaboración aborda la historia del convento de monjas concepcionistas de San Bernardo de la Ciudad de México. Incluye diferentes cuadros desde las páginas introductorias; de esta forma, por ejemplo, el contenido de los primeros hace referencia a las seis monjas fundadoras de San Bernardo mientras el segundo trata de cuantificar el número de religiosas existente entre 1636 y 1692. En la segunda parte, la Dra. Loreto estudia con minuciosidad la tipología de las familias de las monjas profesas en los primeros diez años del convento (1636-1646), ayudándose de líneas genealógicas y mapas.
La colaboración octava pertenece al Dr. Julián B. Ruiz Rivera, académico y catedrático emérito de la Universidad de Sevilla. Ha pronunciado diferentes conferencias en universidades españolas y extranjeras, especialmente colombianas. Es autor de diferentes monografías que responden a distintas líneas de investigación: Colombia y su imagen colonial, comercio trasatlántico, historia de Estados Unidos, entre otras.
Su colaboración, «El juez de Villabona, superintendente del desagüe de Huehuetoca», se enmarca en el eterno problema de la ciudad de México durante la colonia (y después), las periódicas inundaciones provocadas por la laguna y la aparición de diferentes proyectos de obras de ingeniería para desecarla y ponerle fin. Se centra en concreto en un personaje poco conocido, Juan de Villabona, oidor de la Audiencia de México desde 1628 y, por encargo específico del virrey Cerralbo, superintendente del desagüe de Huehuetoca.
El capítulo noveno tiene una doble autoría: Cecilia del Socorro Landa Fonseca y Francisco Iván Hipólito Estrada. La profesora Landa se licenció en Historia en la Universidad Autónoma de México, mientras que su grado de magister la vincula a la Universidad Autónoma de Querétaro, a lo que debemos añadir que se doctoró en el Colegio de Michoacán. Por su parte, en el currículum de Hipólito Estrada consta que es licenciado y magister por la Universidad de Querétaro.
Su trabajo, «Indisciplina y deslealtad. Dificultades para la formación de milicias cívicas en Querétaro durante la reforma liberal de 1833», se centra en el estudio de la génesis de milicias cívicas en Querétaro en este periodo. Retroceden para ello los autores a finales del siglo XVIII, donde se dan los primeros pasos para instaurar un ejército profesional, al tiempo que brevemente ofrecen unas pinceladas sobre el largo y complicado proceso de independencia y el posterior nacimiento, no exento de dificultades y contradicciones, del moderno estado mexicano. En lo que se refiere a la reorganización experimentada por los cuerpos armados, se discutieron diferentes proyectos, acordes con los diversos modelos de estado que se barajaron, una vez consolidada la emancipación.
Por su parte el capítulo décimo, al igual que el anterior, se debe a dos autores, Margarita Espinosa Blas y Ezequiel Fabricio Barolin. Sobre la trayectoria profesional de Margarita Espinosa, reseñaremos que es licenciada en Historia por la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo y magister y doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de México. Por su parte, Ezequiel Fabricio, oriundo de Argentina, es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario y magister en Estudios Históricos por la Universidad Autónoma de Querétaro.
El trabajo de estos dos profesores lleva por título «Diplomáticos porfiristas en Madrid. Entre lo público y lo privado». En él encontramos un interesante análisis del porfiriato, periodo que supuso, como es sabido de todos, la consolidación política y económica de México que pretendió hacerse más visible a nivel internacional mediante la creación de un buen número de oficinas consulares. Los autores se centran en la labor de una serie de personajes mexicanos como Ramón Corona Madrigal, Vicente Riva Palacio, Francisco Asís de Icaza y Beña, Manuel Iturbe Villar y Juan Antonio Beístegui Benítez, representantes todos ellos de la diplomacia porfirista en España.
Del capítulo once son responsables Juan Jesús Bravo Caro y Pilar Ybáñez Worboys. El Dr. Bravo es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Málaga, mientras que la Dra. Ybáñez Worboys está igualmente vinculada a la Universidad de Málaga y al Área de Historia Moderna, donde es profesora.
Señalan los autores, a modo de preámbulo, de su interesante colaboración («Población morisca deportada y familias repobladoras en la serranía de Ronda (1568-1574») la actualidad del tema que se proponen abordar, el enfrentamiento entre culturas o civilizaciones por el mero hecho de ser diferentes. Centran su estudio en la realidad del siglo XVI, pero es posible trasladarla, desgraciadamente, a nuestro mundo actual. Se trata de un trabajo exhaustivo, avalado por numerosos cuadros y gráficos (7 y 8, respectivamente), donde recogen datos interesantes sobre la repoblación de la Serranía de Ronda, como el origen de los repobladores o el tamaño de sus familias, sin olvidar cuantificar datos de interés económico.
Cierra el libro la colaboración número doce, cuyo autor es José Villena Jurado. Señalaríamos, igualmente, su vinculación a la Universidad de Málaga, donde se licenció en Filosofía y Letras. Consta como autor de diferentes artículos y libros, siempre en relación con la realidad de Málaga en la Edad Moderna.
El título de su aportación es «El papel de Málaga en la defensa del flanco sur mediterráneo durante el primer cuarto del seiscientos». Villena estudia la significación defensiva de Málaga durante los reinados de Felipe III y primeros años de Felipe IV. Incluye 4 mapas de gran interés del cinturón amurallado de Málaga, así como detalles del flanco defensivo sur. Dicho cinturón venía a coincidir con la herencia musulmana y, aunque Málaga era reconocida por todos como plaza militar de primer orden, las obras del puerto no avanzaron en este periodo, unas veces por problemas de orden técnico y otras por falta de financiación.
María Dolores Fuentes Bajo
Universidad de Cádiz