La situación internacional de las personas refugiadas y su imagen en Twitter. Un reto para la intervención desde el Trabajo Social
Palabras clave:
Refugiados, Twitter, trabajo social, intervención socialResumen
Desde sus inicios, la crisis de los refugiados ha generado mucha opinión pública a través de las redes sociales. El objetivo de este trabajo es identificar los discursos que se difunden en Twitter sobre las personas refugiadas, en relación con la intervención en Trabajo Social. Los datos para este artículo fueron extraídos de Twitter desde mediados de diciembre de 2015 hasta mediados de diciembre de 2016. Se ha extraído cerca de dos millones de tuits con la palabra clave “refugiados” en seis idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español), a través del software NodeXL. Para este artículo se utilizaron solamente los datos en español. Después del procedimiento de minería de datos, se aplicaron diferentes estrategias para filtrar, transformar y codificar para identificar las cuestiones relacionadas con los diferentes niveles de intervención social. Los resultados muestran como los tres niveles clásicos de intervención (individual-familiar, grupal y comunitario) están presentes en los discursos sobre personas refugiadas en Twitter, posibilitando diseñar estrategias de intervención.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carolina Rebollo Díaz , Estrella Gualda Caballero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.