Las hipótesis en la investigación científico-jurídica

Autores/as

  • JOSEFA DOLORES RUÍZ RESA

DOI:

https://doi.org/10.24310/REJIE.2020.v0i22.7902

Palabras clave:

problema de investigación, hipótesis de investigación, plan de investigación, heurísticas, racionalidad científica estándar, ciencia del Derecho

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es comprender qué tipo de conocimiento permite plantear los problemas o preguntas de una investigación y generar su solución, la cual se avanza como hipótesis de la misma, con especial referencia al ámbito jurídico. Se trata, en definitiva, de participar en la construcción dinámica y colectiva de estrategias o heurísticas para el planteamiento de problemas y la generación de hipótesis de investigación en el ámbito de los saberes teoréticos o especulativos como la ciencia, prestando atención a las peculiaridades que esta muestra cuando se lleva a cabo desde la ciencia del derecho. En pos de este objetivo, se tendrán en cuenta y analizarán las diferencias detectadas entre problemas de probar y encontrar, y problemas mal y bien estructurados, y entre los tipos de conocimiento que puede aplicarse para su solución: conocimiento heurístico y conocimiento estándar o lógico-racional. También se explorarán y subrayarán pautas de actuación que se han ofrecido para plantear problemas y soluciones y las especificidades que cabe tener en cuenta en relación al saber jurídico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

ALEXY, R. (2001). Teoría de la argumentación jurídica, trad. M. Atienza e I. Espejo, 2ª edición actualizada, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

ANDRÉU ABELA, J. (2002). Las técnicas de Análisis de Contenido: Una revisión actualizada. Fundación Centro Estudios Andaluces.

BASART MUÑOZ, J. M. (2004). “Conocimiento y método en Descartes, Pascal y Leibniz”. Ciencia Ergo Sum vol. 11 nº 1, marzo-junio.

BOBBIO, N. (1981). “Derecho y Ciencias Sociales”, en Contribuciones a la Teoría del Derecho, ed. a cargo de Alfonso Ruiz Miguel, Valencia: Fernando Torres- Editor.

BUENO, G. (1978). “En torno al concepto de ciencias humanas”, El Basilisco nº 2.

CHAMPEIL-DESPLATS, V. (2014). Méthodologies du droit et des sciences du droit, col. Méthodes du Droit, París: Dalloz.

COPI, I. M. y COHEN, C. (2007). Introducción a la lógica. México D.F.: Limusa.

CORTÉS DE LOS RÍOS, M. E. y CRUZ MARTÍNEZ, M. S. (2000-2001). “El análisis del Género del Artículo de Investigación”, Revista de Lenguas para fines específicos nº 7 y 8, pp. 33-50.

COURTIS, C. (2006). “El juego de los juristas. Ensayo de caracterización de la investigación dogmática”, en COURTIS, Christian (ed.), Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica, prólogo de Manuel Atienza, Madrid: Trotta, 2006.

CSIKSZENTMIHALYI, M. (1988). “Solving Problems is Not Finding a New One: A Reply to Herbert Simon”, New Ideas of Psychology vol. 6 nº 2.

CSIKSZENTMIHALYI, M. (1995). Creativity, Harper Collins, New York.

DESCARTES, R. (1993). Discurso del método. Meditaciones metafísicas. Madrid: Espasa Calpe.

DEWEY, J. (1989). Cómo pensamos, ed. Paidós, Barcelona.

DILLON, J. T. (1982). “Problem finding and solving”, The Journal of Creative Behavior Vol. 16 nº 2.

EISENMANN, Ch. (2002). “El problema de la naturaleza y los fines de la enseñanza del Derecho”, en LAPORTA, F. J. (ed.), La enseñanza del Derecho. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 6.

FESTINGER, L. (1975). Teoría de la disonancia cognoscitiva. Instituto de Estudios Políticos.

FONSECA-PATRÓN, A. (2016). “El debate sobre las heurísticas. Una disputa sobre los criterios de buen razonamiento entre la Tradición de Heurística y Sesgo y la Racionalidad Ecológica”. Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras 9. 87. 10.15174/rv.v0i17.178.

GARCÍA AMADO, J.A. (1988). Teorías de la Tópica Jurídica, Madrid: Civitas-Universidad de Oviedo.

GARCÍA GARCÍA, E. (2007). “Teoría de la mente y ciencias cognitivas”, en L. FEITO GRANDE (ed.), Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano, Universidad Pontificial de Comillas, Madrid.

GETZELS J.W. & CSIKSZENTMIHALYI, M. (1976). Creative vision: A longitudinal Study of problem finding in art, Wiley, Nueva York.

GETZELS, J. W. y CSIKSZENTMIHALHI, M, (1975). “From problem solving to problem finding”, en TAYLOR, I. y GETZELS, J. W., Perspectives in creativity, Aldine, Chicago.

GÓMEZ RAMOS, A. (2007). “Asombro, experiencia y forma: los tres momentos constitutivos de la filosofía”, Convivium nº 20, pp. 3-22.

KENNEDY ARLIN, P. (1990). “Wisdom: the art of problem finding”, en R. J. Stenberg (ed.), Wisdom. Its nature, origins and development, Cambridge University Press.

GUILFORD, P. J. (1950). “Creativity”, American Psychologist 5 (9), 1950, pp. 444-454.

KAHNEMAN, D. (2011). Thinking, fast and slow. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux, Nueva York, 2011.

McNABB, D. (2018). Hombre, signo y cosmos: la filosofía de Charles S. Peirce, Ciudad de México: FCE.

MOSTERÍN, J. Y TORRETTI, R. (2002). Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia. Madrid: Alianza editorial.

MORIN, E. (2004). La epistemología de la complejidad, Gazeta de Antropología nº 20. Disponible en https://www.ugr.es/~pwlac/G20_02Edgar_Morin.html (último acceso: 16/09/2019).

NUBIOLA, J. (2001). “La abducción o la lógica de la sorpresa”, Razón y Palabra. Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Tópicos de Comunicación nº 21, marzo. Disponible en:

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n21/21_jnubiola.html (último acceso: 07/10/2019).

OST, F y VAN DE KERCHOVE, M. (1987). «Comment concevoir aujourd’hui la science du droit ?» en Déviance et Société vol. 11 nº 2.

PECZENIC, A. (2005). “Scientia Juris, Legal Doctrine as Knowledge of Law and as a Source of Law” (vol. 4), en PATTARO. E. (ed.), A treatise of Legal Philosophy and general Jurisprudence, Dordrecht: Springer.

PEIRCE, Ch. S. (1978). “Deducción, inducción, hipótesis”, Popular Science Monthly, pp. 705-18. Trad. de Juan Martín Ruíz-Werner (Último acceso 06/10/2019).

PIAGET, J. (1991). Introducción a la epistemología genética, Paidós.

PIAGET, J. (1978). La equilibración de las estructuras cognoscitivas. Problema central del desarrollo, Siglo XXI, Madrid.

POLANYI, M. (1962). Personal Knowledge. Toward a Post-Critical Philosophy, Chicaho: Universidad de Chicago.

POLYA, G. (1971). How to solve it. A new aspect of Mathematical Method. Pricenton University Press, Pricenton.

POPPER, K. (1972). Conjeturas y refutaciones, Barcelona: Paidós.

PORTOLÉS, J. (1993) “La distinción entre los conectores y otros marcadores del discurso en español”, Verba 20.

POZO MUNICIA, J. I. (1997). Teorías cognitivas del aprendizaje, ed. Morata, 5ª edición.

ROMERO MEDIA y GARCÍA SEVILLA, J. (2008). “La elaboración de problemas ABP”, ambos en J. GARCÍA SEVILLA (Coord.), El aprendizaje basado en problemas en la enseñanza universitaria. Murcia: Universidad de Murcia.

ROMO SANTOS, M. (1984). “El pensamiento creador”, Estudios de Psicología nº 18.

ROMO SANTOS, M. (1987). “Treinta y cinco años de pensamiento divergente. Teoría de la creatividad de Guilford”, Estudios de Psicología nº 27-28, pp. 175-192.

RUIZ, G. (2013). “La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el debate teórico contemporáneo”, Foro de Educación, 11 (15)

RUZSITS JHA, S. (2002). Reconsidering Michael Polanyi’s Philosophy, Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh.

SÁNCHEZ, H. Y. (2007). “La solución de problemas como un campo de concurrencia de distintas teorías en Psicología”, Revista colombiana de Psicología nº 16, 2007.

SIMON, H. A. & NEWELL, A. (1958), “Heuristic Problem Solving: The Next Advance in Operations Research”, Operation Research vol. 6 nº 1, enero-febrero.

SIMON, H.A. (1997). Models of Bounded Racionality, Vol. 3 Empirically Grounded Economic Reason, MIT Press, Cambridge.

SLAFER, G. (2009). “¿Cómo escribir un artículo científico?”, Revista de Investigación en Educación nº 6, pp. 124-132.

STRAUSS, A. y CORBIN, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada, Editorial Universidad de Antioquia.

VEGA REÑÓN, L. (1993), “Ta endoxa : argumentación y plausibilidad”, Endoxa: Series filosóficas nº 1, UNED, Madrid, pp. 5-19,

VIZCARRO , C. y JUÁREZ, E. (2008). “¿Qué es y cómo funciona el aprendizaje basado en problemas?”, en J. GARCÍA SEVILLA (Coord.), El aprendizaje basado en problemas en la enseñanza universitaria. Murcia: Universidad de Murcia.

WIEACKER, F. (1957). Historia del Derecho privado de la edad moderna, trad. F. Fernández Jardón. Madrid: Aguilar.

VIEHWEG, Th. (1964). Tópica y Jurisprudencia. Madrid: Taurus.

WEBER, M. (1993). Economía y sociedad. Esbozo de una sociología comprensiva. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

WERTHEIMER, E. (1912). “Experimentelle Studien über das Sehen von Bewegung”, Zeitschrift für Psichologie, 61.

WESTON, A. (1994). Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel.

YIN, R. (2003). Case study research. Design and methods. California, Londres, Nueva Delhi: Sage Publications.

Archivos adicionales

Publicado

2020-02-17

Cómo citar

RUÍZ RESA, J. D. (2020). Las hipótesis en la investigación científico-jurídica. Revista Jurídica De Investigación E Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), (22), 135–160. https://doi.org/10.24310/REJIE.2020.v0i22.7902

Número

Sección

Artículos